
En las negociaciones para establecer el salario mínimo en Colombia para el año 2025, las discusiones se centran en la proyección gubernamental de un posible incremento que podría superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), proyectado en un 5,8%.
Sin embargo, la iniciativa no sería bien vista por el gremio empresarial y, de hecho, las cifras que se debaten estarían generando preocupación entre los líderes gremiales, que advierten potenciales efectos adversos para las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, Rodolfo Correa, presidente de la Asociacion Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), expresó su inquietud respecto a un incremento que sobrepase el IPC, bajo el argumento de que esto podría “afectar la estabilidad” de las empresas más pequeñas y las medianas, dijo el directivo, citado por La FM.
Además, Correa criticó la falta de un diálogo tripartito efectivo entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores, el cual considera esencial para alcanzar consensos en estas negociaciones.

Por su parte, la voz del Gobierno, emitida por el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, explicó que la discusión parte de una inflación proyectada para noviembre de 5,2%, a la que se suma un punto de productividad, lo que resultaría en un incremento inicial del 6,2%.
Incluso, Bonilla enfatizó que el salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada, estableciendo este porcentaje como punto de referencia.
Pero la visión empresarial vaticina consecuencias negativas si así sucede. Líderes empresariales piden que, al menos, el ajuste esté en la misma tendencia que el IPC. María Claudia Lacouture, presidenta de Amcham Colombia, dio una perspectiva similar.
En diálogo con el medio radial refirió la importancia de que el ajuste salarial esté en línea con la inflación y los niveles de productividad. Lacouture también sugirió que el aumento debería ser inferior a dos dígitos para reflejar la realidad económica del país.

José Ignacio López, presidente de Anif, afirmó que no es el momento adecuado para un incremento del salario mínimo que supere los dos dígitos, a pesar de que esta opción ha sido considerada por algunos sectores. López recordó que el país ya hizo un esfuerzo significativo durante momentos de choque inflacionario al implementar aumentos de doble dígito, pero considera que actualmente no es viable.
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2025 comenzarán en las próximas semanas, con un enfoque en equilibrar las necesidades económicas y sociales del país.
Así quedaría el salario mínimo en Colombia con el aumento que propuso el Gobierno
A medida que avanza noviembre de 2024 y, por consiguiente, el cierre del año, crece la expectativa sobre las discusiones del salario mínimo en Colombia para ciclo anual entrante.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que las mesas de negociación entre el Gobierno, empresarios y sindicatos comenzarán a finales de mes. Aunque algunos sectores han propuesto incrementos superiores al 15%, el ministro Bonilla señaló que el aumento no superará los dos dígitos, a diferencia de lo ocurrido en 2024.

El jefe de la cartera de Hacienda explicó que el salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada, de manera que tomó como referencia la inflación de noviembre. “Si se sigue la tradición colombiana, que dice que es el ajuste de IPC más uno, tendríamos un 6,2% y si hay algún ajuste mayor, nunca podría estar en un nivel de dos dígitos”, añadió el funcionario.
Este incremento, en términos de dinero en efectivo, significarían unos 80.600 pesos colombianos, lo que sumaría un total de 1′380.600 pesos como salario mínimo mensual para el 2025.
Al cierre del mes número 11 del año en curso, avanzará el proceso de negociación del salario mínimo. Este es un evento anual que involucra a diversos actores sociales y económicos del país. El objetivo es alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto a los trabajadores como a los empleadores, en el actual contexto económico nacional.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”
El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años
No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días
