
El Congreso de la República radicó una ley que permitirá a los colombianos acceder de manera más sencilla a una vivienda propia. La Ley 2434 de 2024, también conocida como “Vivienda al Alcance de Todos”, fue radicada e impulsada por el senador Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de la U.
El congresista aseguró que esta ley permitirá a las personas pagar los altos costos iniciales del proceso de compra: “Los gastos de escrituración, impuestos y registro podrán ser incluidos en el crédito hipotecario, eliminando barreras económicas que dificultaban la compra de vivienda. Esta medida beneficia especialmente a quienes pueden asumir cuotas mensuales, pero no cuentan con recursos suficientes para cubrir los altos costos iniciales”, sostuvo a La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta propuesta fue aprobada como ley el 5 de septiembre de 2024, según publicó el Partido de la U. El senador Vidal aseguró que “este proyecto de ley busca facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para aquellas familias que enfrentan mayores dificultades económicas”.
También afirmó que este proyecto pasaría a ser ley luego de que se realice la sanción presidencial y que desde su escaño seguiría trabajando para que “miles de colombianos puedan acceder a estos beneficios, haciendo tangible el sueño de tener una vivienda propia”, mencionó en su momento el congresista.
Por medio de su cuenta de X, Elías Vidal expresó su felicidad por la aprobación del articulado: “Estoy muy contento, fue sancionada y promulgada por el señor presidente de la República Gustavo Petro nuestra ley (...) que denominamos Vivienda al alcance de todos, una ley que ayudará a muchísimos colombianos”.
También aseguró que le permitirá a los usuarios “incluir dentro del mismo crédito los gastos de avalúo, registro y escrituración”. El congresista aseguró que el proyecto se enfocaba en que los usuarios no tengan que sacar dinero “de sus bolsillos” antes de recibir la aprobación y que puedan acceder a créditos con la instalación de paneles solares” para adquirir energía, algo importante en el caribe, donde el cobro del servicio está alto.
Los puntos clave de la Ley 2434 de 2024 o ley Vivienda al Alcance de Todos
Según se puede leer en el documento publicado por el Senado de la República, la ley permitirá flexibilizaciones para las personas que decidan adquirir casa propia desde el 8 de noviembre de 2024. Uno de estos puntos importantes es que los gastos de escrituración, impuestos y registro podrán ser incluidos en el crédito hipotecario, “eliminando barreras económicas que dificultaban la compra de vivienda”, se lee en la página del Senado de la República.
A su vez, la ley permitirá la implementación de avalúos digitales, lo que agilizará los trámites haciéndolos más económicos. Esto ha sido definido como la modernización del sector inmobiliario. Por otra parte, el documento indica que se crearán líneas de créditos especiales para la instalación de paneles solares en las viviendas, se priorizarán las zonas donde el servicio eléctrico sea ineficiente, algo que reduciría los costos mensuales de las personas.

Finalmente, habrá “eficiencia en los trámites notariales”, lo que garantizará los procesos ágiles y transparentes. Las notarías están en la obligación de cumplir con plazos específicos en “todas las etapas del trámite”. En el artículo 10 de esta ley se lee el paso a paso para realizar este proceso: “Una vez notificada el acta de reparto notarial. El notario contará con el término de 2 días hábiles para contactar a los interesados y realizar la solicitud de documentos”.
Más Noticias
Habitantes de la localidad de Santa Fe en Bogotá bloquearon la avenida Circunvalar por falta de suministro de agua por 5 días
La emergencia se habría originado por daños en un tubo madre que, hasta el momento, no ha sido reparado, lo que llevó a la comunidad a tomar medidas de protesta

Dólar: cotización de apertura hoy 20 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Recomendaciones para el concierto de Shakira en Barranquilla
La ciudad natal de la artista se prepara para dos presentaciones, que incluirán más de treinta canciones seleccionadas del repertorio de la cantante

Tras nombramiento del nuevo ministro de Defensa, María Fernanda Cabal lanzó dura crítica en redes: “Es un golpe estructural a la defensa del país”
La senadora aseguró que las instituciones de seguridad del Estado quedan en jaque, pues su designación por parte del presidente obligaría a unos treinta generales de mayor jerarquía a entrar en retiro

EN VIVO - Millonarios vs. Unión Magdalena, válido por la fecha 1 de la Liga BetPlay 2025 l
Este partido fue aplazado por los actos de violencia por partes de hinchas en Santa Marta que atacaron con piedras el bus de Millonarios, y fue reprogramarlo casi un mes más tarde
