
María Clara Name, concejal e hija de Iván Name, fue citada por la Corte Suprema de Justicia en relación con un caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Según declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, se le ha vinculado con este escándalo, lo que ella ha calificado como acusaciones “irresponsables”. Name ha manifestado que no tiene relación alguna con dichas acusaciones y ha expresado su confianza en que la justicia revisará todas las pruebas y testimonios pertinentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Yo no tengo nada que ver en esas declaraciones que esos señores irresponsablemente han otorgado, solo quiero ratificar en nuestra transparencia, ratificar también nuestro proceder siempre adecuado en todas las campañas políticas”, fueron las palabras de la concejala.
El abogado Jaime Lombana, representante legal de Iván Name y de su hija, ha cuestionado la decisión de otorgar el principio de oportunidad a López y Pinilla, sugiriendo que ambos tienen “muchos más pecados y actos de corrupción”. Esta declaración muestra la controversia en torno a la concesión de beneficios judiciales a los implicados en el caso.
La situación ha generado un debate sobre la transparencia y la justicia en el manejo de casos de corrupción en Colombia. La implicación de figuras políticas y la concesión de principios de oportunidad a ciertos individuos han sido puntos críticos en la discusión pública.
Name aseguró que espera que la justicia haga su trabajo y revise las pruebas y testimonios permitentes para determinar qué fue lo que en realidad pasó. Además, la concejala aprovechó el espacio para dejar claro que la financiación de su campaña es de público conocimiento y que confía en la inocencia de su padre, el senador Name.

Name vinculada al escándalo
El exdirector de la Ungrd, Olmedo López, y el exsubdirector Sneyder Pinilla señalaron a María Clara Name como beneficiaria de estos recursos para su campaña al Concejo de Bogotá. Sin embargo, Name ha negado categóricamente estas acusaciones.
Sin embargo, el origen de su presunto vínculo, está ligado a la salpicada de López y Pinilla le hicieron al senador y entonces presidente del Senado, Iván Name.
Iván Name, senador del partido Alianza Verde, enfrenta una investigación formal por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia debido a su presunta implicación en un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Según las investigaciones, Name habría recibido sobornos provenientes de la desviación de fondos públicos destinados a la atención de emergencias, todo con el objetivo de apoyar reformas gubernamentales promovidas por la administración Petro, misma que era cercana a Olmedo López.
El caso ha captado la atención pública debido a la magnitud de los sobornos involucrados. Se alega que Name recibió 3.000 millones de pesos durante un desayuno en el Hotel Tequendama de Bogotá. Este evento fue organizado por Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones. Los fondos desviados, según las investigaciones, habrían sido utilizados para financiar la campaña de su hija, María Clara Name, al Concejo de Bogotá en 2023.

Además de Name, otros funcionarios están bajo escrutinio. Entre ellos se encuentra Andrés Calle, exrepresentante a la Cámara, que también es investigado por su posible participación en el esquema de corrupción, señalado de haber recibido 1.000 millones de pesos, del mismo origen y con el mismo objetivo por el que que aparentemente le habrían dado dinero a Name. Este escándalo ha generado un gran impacto en la política colombiana, poniendo en el centro de la controversia a varios funcionarios y sus familiares.
La investigación de la Corte Suprema busca esclarecer el uso indebido de los recursos públicos y las implicaciones legales para los involucrados. Este caso subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión de fondos destinados a la atención de emergencias, un tema de vital importancia para la ciudadanía.
Más Noticias
Dj Exotic reveló cómo conoció a su expareja Marcela Reyes
Tras su ruptura pública en 2019 y un grave atentado contra DJ Exotic, ambos artistas dejaron atrás el vínculo romántico para enfocarse en el respeto, el perdón y el bienestar familiar

Si usa Waze o Google Maps para encontrar su camino, tenga cuidado, en Colombia lo podrían multar
Manipular el teléfono mientras el vehículo está en movimiento puede acarrear elevadas multas, según el Código Nacional de Tránsito

Abelardo de la Espriella se despachó contra la izquierda por el sentido del fallo en contra de Álvaro Uribe Vélez: “Ya probaron que nos pueden matar”
El precandidato presidencial afirmó en La FM que la condena del exmandatario es una “instrumentalización de la justicia para perseguir a un enemigo”

De no creer: abogado podría dejar de ejercer por culpa de su cliente; fue detenido porque habría intentado pasarle droga en la cárcel
El penalista se hizo famoso en redes sociales luego de que el hecho, que se registró en un penal de Pereira, Risaralda, dejó al descubierto al jurista, que podría quedar inhabilitado por su presunta ayuda

Independiente Medellín volvió a arremeter en contra del árbitro Carlos Ortega: este fue el comunicado donde informó que presentó pruebas en contra del juez central
El Poderoso de la Montaña emitió un comunicado de prensa explicando las pruebas que mostró ante el Comité Disciplinario de Dimayor sobre el comportamiento del juez central oriundo de Bolívar
