Fiscal Angélica Monsalve irá a juicio: la acusan de exigir sobornos para manipular investigaciones de corrupción

La Fiscalía investiga a Monsalve por presuntamente utilizar a un abogado como intermediario para cobrar una suma millonaria a un destacado empresario en Bogotá

Guardar
El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó que Monsalve será procesada como reo ausente por evitar los llamados judiciales repetidamente - crédito @alazamo123/X

La fiscal Angélica Monsalve deberá enfrentar un juicio por presuntamente haber solicitado dinero a cambio de manipular un caso de corrupción.

Según se conoció, Monsalve habría exigido 600 millones de pesos para archivar una investigación relacionada con el escándalo de los vehículos blindados de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó que la fiscal será procesada en contumacia, es decir, como reo ausente, debido a su reiterada evasión de los llamados judiciales.

La acusación formal contra Monsalve, presentada por la Fiscalía General de la Nación, detalla que la fiscal habría utilizado al abogado Jimmy Forero como intermediario para solicitar el dinero a Martín Ricardo Manjarrés, uno de los investigados en el caso. El documento de 43 páginas revela que desde octubre de 2021 Monsalve intentó sin éxito obtener una orden de captura contra Manjarrés, lo que fue negado por falta de pruebas.

La Fiscalía sostiene que las
La Fiscalía sostiene que las acciones de Monsalve configuran el delito de concusión por el abuso de su cargo - crédito Fiscalía General de la Nación

“La Dra. Angélica María Monsalve Gaviria, Fiscal 414 Delegada Ante los Jueces Penales del Circuito, de la unidad de delitos contra la Administración Pública de la Dirección Seccional de Bogotá, abusando sus funciones, por intermedio del abogado Jimmy Forero Castaño, solicitó la suma de 600 millones de pesos, al señor Martín Ricardo Manjarrés Cabezas a cambio de archivar la investigación que se adelanta en su despacho”, se observa en el escrito de acusación emitido por la Fiscalía.

En junio de 2022, Forero se reunió con Manjarrés en Bogotá, donde le ofreció “ayuda” en su proceso a cambio de una suma millonaria. En encuentros posteriores, Forero habría insistido en la entrega del dinero, llegando incluso a mostrar pruebas del expediente para presionar al empresario. Además, se menciona que Forero presentó un contrato de servicios por el monto exigido, intentando dar apariencia de legalidad a la transacción.

“Siete meses después, el martes (14) de junio del año 2022, el abogado Jimmy Forero Castaño, por intermedio de Cesar Rivera, logró ubicar el número de teléfono del hijo de Martín Ricardo Manjarres Cabezas y a través de este, citó a Martín Ricardo a una reunión urgente para el día siguiente a las 08:30 a. m., en el centro comercial Gran estación de la Ciudad de Bogotá, para hablar personalmente de un problema que dijo estar relacionado con la Fiscalía 414 anticorrupción”, se agrega en el documento.

Una acusación formal señala que
Una acusación formal señala que Monsalve solicitó dinero para archivar un caso relacionado con la Unidad Nacional de Protección - crédito Fiscalía General de la Nación

Así mismo, el ente acusador agrega que: “El 21 de junio 2022, Jimmy Forero citó nuevamente a Martín Ricardo Manjarres en el Hotel Gran Hyatt de la ciudad de Bogotá y allí le dijo que lo propuesto, esto es, archivar el caso por la fiscal 141 era a cambio de una gruesa suma de dinero, refiriéndose a esta como “…honorarios…” que inicialmente determinó en quinientos millones de pesos ($500.000.000.00), sin embargo, la víctima pidió formalizar la solicitud en un documento o contrato; pero ese mismo día en horas de la tarde Jimmy Forero lo citó y le dijo que no se firmaría ningún contrato y le requirió el compromiso de pago”.

La situación se agravó cuando, ante la negativa de Manjarrés de pagar, Monsalve radicó una solicitud de imputación en su contra en agosto de 2022. Posteriormente, Manjarrés denunció el intento de extorsión, lo que llevó a la Fiscalía a investigar a Monsalve. La fiscalía sostiene que las acciones de Monsalve constituyen el delito de concusión, al abusar de su cargo para obtener beneficios económicos.

La Fiscal Angélica Monsalve habría
La Fiscal Angélica Monsalve habría intentado obtener una orden de captura contra Manjarrés desde 2021, sin éxito por falta de pruebas - crédito Angélica Monsalve/X

“El 23 de agosto de 2022, se reunió la víctima con Jimmy Forero Castaño en el establecimiento de comercio ‘Pan Pa’ Ya’ de la calle 138 de Bogotá, quien nuevamente le solicitó el dinero para archivar el caso o de lo contrario la fiscal seguiría adelante con la imputación y su proceso pasaría a los fiscales del juicio y ella perdería la competencia”, dice el escrito de acusación.

El caso generó gran atención debido a la figura de Monsalve, que fue una figura polémica en el ámbito judicial y político de Colombia. Su ausencia en las diligencias judiciales llevó a que el tribunal decida continuar el proceso sin su presencia, lo que subraya la gravedad de las acusaciones en su contra.

Guardar

Más Noticias

Camilo Trujillo mostró de más al levantarse la toalla en ‘La casa de los famosos Colombia’: tendría una sanción

Las imágenes del actor, que circularon rápidamente en las redes sociales, generó un debate entre los usuarios acerca de lo que se debe o no mostrarse del programa de convivencia del Canal RCN

Camilo Trujillo mostró de más

Fuerte incendio consumió bodega de reciclaje en el sur de Neiva, Huila: 15 operarios atendieron la emergencia

A pesar de no tener un reporte oficial, la causa de esta emergencia sería la caída de un rayo en el lugar, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad

Fuerte incendio consumió bodega de

Movilidad en Bogotá: Bloqueos en la avenida NQS afecta el tránsito en el norte de la ciudad

A través de las redes sociales, se conoció que manifestantes interrumpieron el tránsito en la vía sentido sur-norte

Movilidad en Bogotá: Bloqueos en

El exvicepresidente Francisco Santos aseguró que el Gobierno Petro “es un concierto para delinquir”: “Las cosas hay que llamarlas por su nombre”

El político colombiano se refirió a las investigaciones en curso contra la campaña presidencial del jefe de Estado, Gustavo Petro, por presuntamente haber recibido recursos ilícitos

El exvicepresidente Francisco Santos aseguró

Hora y dónde ver el partido de Colombia vs. Chile: la Tricolor está obligada a ganar en el Sudamericano Sub-20 para clasificar al Mundial

La Tricolor necesita sumar los tres puntos para clasificar al mundial que se jugará en Chile entre septiembre y octubre. Las derrotas ante Brasil y Argentina dejaron sin chance a la Amarilla de levantar el trofeo de campeón

Hora y dónde ver el
MÁS NOTICIAS