![Mediante sus redes sociales, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/32E3SM5VWZARTI4SOP2RZRTJFQ.jpg?auth=80f78cd1ecd838069e62b4f704e97b7adf06e662a82754c246a39e927c5daba3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las tecnologías financieras avanzan y las billeteras virtuales se han vuelto herramientas clave para administrar el dinero, pero también han surgido nuevas modalidades de estafa que buscan aprovechar el desconocimiento y la vulnerabilidad de los usuarios.
La Fiscalía General de la Nación advirtió sobre un esquema fraudulento cada vez más común en Colombia, donde ciberdelincuentes utilizan billeteras virtuales para hacer transferencias no autorizadas de dinero, con el objetivo de intimidar a los usuarios y exigirles la devolución del monto recibido junto con altos intereses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta práctica, que mezcla el miedo y el engaño, está afectando a un número creciente de personas, por lo que la Fiscalía ha emitido una serie de recomendaciones para que los usuarios estén alertas y eviten caer en esta trampa.
¿En qué consiste esta modalidad de estafa?
El modus operandi de los estafadores es ingenioso y, a la vez, alarmante. Los delincuentes realizan transferencias de dinero a la cuenta del usuario a través de plataformas de billeteras virtuales sin que este haya solicitado un préstamo o una transacción.
Tras enviar el dinero, los estafadores se ponen en contacto con la víctima, ya sea por llamada telefónica, mensaje de texto o a través de aplicaciones de mensajería como Whatsapp, donde le exigen la devolución de la suma recibida junto con intereses exorbitantes. Para que la víctima entre en pánico y acceda a sus demandas, suelen recurrir a amenazas y presiones psicológicas.
!["Atento a las transferencias desconocidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/V475BAAHLNFK7P2QHE2BQJFVAQ.png?auth=fecdffec054b8955bf8682ebb67e4e4af2e7df5d7f6d8373893fb6a18438b765&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Este tipo de estafa es especialmente efectivo porque muchas personas, al ver dinero en su cuenta que no reconocen, piensan que devolverlo es la opción más rápida y segura. Sin embargo, los expertos advierten que devolver el dinero puede ser justo lo que los delincuentes desean, pues al realizar esta acción, la víctima confirma sus datos personales y bancarios, lo que facilita a los estafadores futuras intimidaciones y posibles fraudes.
Recomendaciones de la Fiscalía para evitar caer en la estafa
La Fiscalía General de la Nación ha sido clara en sus recomendaciones para quienes puedan ser víctimas de esta modalidad de fraude. A continuación, se detallan los pasos que recomienda la entidad para manejar estas situaciones sin ceder ante las amenazas de los delincuentes:
- Mantener la calma y no devolver el dinero recibido: Aunque la reacción inmediata pueda ser devolver el dinero, la Fiscalía sugiere no hacerlo, ya que esta acción confirma la identidad de la víctima y sus datos bancarios, lo cual podría generar una cadena de extorsiones y amenazas.
- Contactar directamente a la billetera virtual: Es crucial que el usuario se comunique con el servicio de atención al cliente de la billetera virtual (Nequi, Daviplata, u otras), informe sobre la transacción sospechosa y consulte cómo proceder en función de sus políticas. Las entidades financieras cuentan con equipos especializados que pueden asesorar y gestionar este tipo de irregularidades.
![La Fiscalía recomienda guardar todos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ML7DIOO2XJFLXJFNT2IQJLXBGY.jpg?auth=e2ef640d8c700cb44ad89c31a901985801c1cdeb98c4ebe366d758af534b218a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Guardar todas las pruebas posibles: Capturas de pantalla de las transacciones, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y cualquier documento que registre el contacto con los estafadores son evidencias clave para futuras denuncias. Además, si es posible grabar las llamadas, estas grabaciones pueden constituir una prueba sólida ante las autoridades.
- Evitar descargar enlaces y archivos sospechosos: En muchas ocasiones, los estafadores envían enlaces y documentos a través de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería. Estos archivos pueden contener malware o software espía que podría permitir a los delincuentes acceder a información confidencial del dispositivo, como contactos, mensajes o incluso datos bancarios. La recomendación de la Fiscalía es no abrir ni descargar ningún contenido que provenga de números desconocidos o sospechosos.
Además de notificar a la billetera virtual, es importante que los afectados se comuniquen con la Fiscalía a través de la línea 122 para reportar el incidente.
La Fiscalía también advierte que en la temporada navideña es común que aumenten los intentos de estafa. Las festividades de fin de año suelen traer consigo un incremento en las transacciones y transferencias monetarias, lo que algunos delincuentes aprovechan para intensificar sus actividades fraudulentas.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)