El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió las inscripciones para más de treinta mil cupos en sus programas de formación de nivel tecnólogo, disponibles sin ningún costo en todo el país, luego de presentar fallas en su plataforma.
Los interesados tienen hasta el 5 de noviembre de 2024 para postularse y dar un paso hacia su desarrollo profesional con el respaldo de esta entidad educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La oferta académica incluye más de cien programas que abarcan diferentes sectores, como Coordinación de Procesos Logísticos, Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda, Desarrollo Publicitario y Gestión Integral de Transporte.
Estos programas están diseñados para formar a los estudiantes durante 27 meses, combinando modalidades presencial, virtual y a distancia, según la disponibilidad y preferencia del aspirante.

Oportunidades de formación y convenios universitarios
La formación ofrecida por el Sena está diseñada para facilitar la transición hacia la educación superior y el mundo laboral.
Un beneficio destacado es la posibilidad de homologar estudios con universidades reconocidas, como Uniminuto, la Universidad Manuela Beltrán y el Politécnico Grancolombiano, entre otras. Esta homologación permite acortar el tiempo de estudios si el estudiante decide continuar su formación en estas instituciones académicas.
Además, el Sena brinda acceso a convenios internacionales que pueden mejorar el nivel de inglés de los estudiantes o potenciar habilidades específicas para el trabajo, preparándolos para enfrentar un entorno globalizado y competitivo.
“Uno de los beneficios de estudiar este nivel de formación es que puedes homologar los conocimientos que ya traes y acortar el proceso de formación con alguna universidad de las mencionadas”, explicó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación del Sena.

Modalidades de formación: presencial, virtual y a distancia
Los programas tecnológicos del Sena ofrecen flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes. En la modalidad presencial, existen cuatro opciones de jornada: diurna (6:00 a.m. a 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.) y mixta.
Esto permite a los aspirantes organizar su tiempo y, además, seleccionar un segundo programa como opción alternativa. Si no es admitido en el primer programa elegido, pero logra un puntaje alto en las pruebas web, el aspirante podrá iniciar su formación en el segundo programa.
Por otro lado, el modo virtual ofrece una mayor flexibilidad horaria, ideal para quienes necesitan estudiar de manera más independiente. Sin embargo, el SENA recomienda dedicar al menos tres horas diarias al proceso de aprendizaje. Para optar por esta modalidad, los estudiantes deben contar con un computador y conexión a internet, requisitos fundamentales para garantizar el éxito en esta forma de estudio.
Requisitos y proceso de inscripción
Para postularse a uno de los programas, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los interesados deben presentar su documento de identidad y el código SNP-ICFES, que se puede consultar en la página del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). También se permite el acceso a personas extranjeras que cuenten con un permiso de estudio válido en Colombia. No existen restricciones de edad, por lo que adultos mayores también pueden inscribirse.
- El proceso de inscripción es sencillo y se realiza a través de la plataforma SOFIAPlus. A continuación, se describen los pasos a seguir:
- Ingresar al sitio web www.senasofiaplus.edu.co.
- En el buscador ‘¿Qué quieres estudiar?’, seleccionar el nivel tecnólogo y escribir una palabra clave (por ejemplo, “Sistemas”). Luego, hacer clic en ‘Buscar’.
- Aparecerán los detalles del programa de interés. Verificar la modalidad (virtual o presencial) y asegurarse de que se ajusten a las necesidades.
- Completar los datos de inscripción en línea. Es importante estar previamente registrado en SOFIAPlus para poder acceder a la formación.
- En caso de dudas, comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 o, desde fuera de la capital, al 018000-910-270.

Canales oficiales de información
El Sena recuerda a los interesados que todas las consultas sobre los programas de formación deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales de la entidad. Esto incluye el sitio web www.sena.edu.co, las redes sociales oficiales (@SENAComunica) y los centros de formación más cercanos. La entidad advierte que la información que se obtenga por otros medios no oficiales podría ser incorrecta o engañosa.
Más Noticias
La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”
Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”
El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso
