
El pan árabe, un acompañante conocido mundialmente por su versatilidad, se transforma “a la colombiana” a través de la incorporación de ingredientes autóctonos que aportan un sabor y textura únicos.
El clásico pan plano, esponjoso, pero con un toque de nuestras hierbas y productos locales. Usando hierbas frescas como el cilantro o toques de ajo criollo, esta receta reinterpreta la simplicidad del pan plano con un carácter vibrante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta preparación, ideal para acompañar salsas, dips de aguacate o incluso carnes asadas, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina colombiana se adapta y reinventa influencias culinarias internacionales.
El origen del pan árabe se remonta a las tradiciones culinarias de Medio Oriente, un alimento esencial en la dieta diaria que se consume en diferentes formas, como el pan de pita. La versión colombiana integra elementos autóctonos que le otorgan un perfil de sabor inigualable. En diversas regiones del país, como la región andina y la costa, se han hecho reinterpretaciones que incluyen infusiones de queso costeño o adiciones de maíz molido.
Receta de pan árabe ‘a la colombiana’
Para elaborar esta versión colombiana de pan árabe, es fundamental mantener la estructura básica de un pan plano, que se logra a partir de una masa simple hecha con harina, agua, aceite y sal. El toque colombiano proviene de la adición de ingredientes autóctonos, que le otorgan un sabor único. La masa se amasa hasta que esté suave y luego se deja reposar para desarrollar elasticidad. Este proceso ayuda a crear la textura característica, un balance entre esponjoso y suave.

El pan se cocina en una sartén caliente, sin aceite adicional, para lograr esos puntos dorados que marcan un auténtico pan árabe. Dependiendo del gusto, se pueden añadir ingredientes como trocitos de ajo colombiano o hierbas picadas, que intensifican su aroma. Este pan es ideal para acompañar guisos criollos, sopas típicas, o simplemente untarlo con guacamole fresco o un hogao colombiano.
Tiempo de preparación
El tiempo total necesario para esta receta es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, desglosado de la siguiente manera: 15 minutos para preparar la masa, 30 minutos de reposo y entre 15 y 20 minutos de cocción, dependiendo del tamaño de cada pan.
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser aceite de girasol o de coco).
- 300 ml de agua tibia.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- Un puñado de cilantro fresco picado.
- Opcional: 100 g de queso costeño desmenuzado.
Cómo hacer pan árabe ‘a la colombiana’, paso a paso
- En un tazón grande, mezcle la harina, la sal y el azúcar.
- Añada el aceite y el agua tibia poco a poco, mientras mezcla con las manos o con una cuchara de madera.
- Incorpore el ajo finamente picado y el cilantro, y amase durante al menos 5 a 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
- Cubra la masa con un paño limpio y déjela reposar en un lugar cálido durante 30 minutos.
- Divida la masa en porciones pequeñas y forme bolitas. Luego, extienda cada bolita con un rodillo hasta obtener discos planos de aproximadamente ½ cm de grosor.
- Caliente una sartén grande a fuego medio y cocine cada pan durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que se inflen y aparezcan manchas doradas.
- Si lo desea, agregue el queso costeño desmenuzado sobre el pan caliente y deje que se derrita antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de pan árabe “a la colombiana” rinde aproximadamente 8 a 10 panes medianos, perfectos para servir a un grupo familiar o una reunión con amigos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pan contiene aproximadamente:
- Calorías: 210
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 34 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este pan se puede conservar fresco a temperatura ambiente por 1-2 días, envuelto en papel de cocina y dentro de una bolsa plástica. Si desea conservarlo por más tiempo, puede refrigerarlo hasta por 5 días o congelarlo hasta por un mes.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
