![- crédito Ministerio de Minas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIC65BCOZVDVDDNP6AGMCTF2KM.jpg?auth=3057bd6d259eda99bf040919ca5753cc91c81915447eafac96cf510a5e3d5291&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En una rueda de prensa, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que enviará una comunicación a los alcaldes y gobernadores del territorio nacional, para que se dispongan medidas que permitir un mejor manejo del servicio de la energía, teniendo en cuenta que se aproxima la temporada de Navidad y Fin de año, en la que varias ciudades decoran las calles con los famosos alumbrados.
El funcionario advirtió que dicho comunicado no significa que se esté restringiendo la implementación de las luces navideñas, sino que se utilicen energías renovables para fomentar el cuidado del medio ambiente durante dicha época.
“Nosotros tenemos lista una comunicación dirigida a los alcaldes, a los gobernadores y demás entidades públicas para que se haga un uso racional de la energía, para que se hagan en la Navidad, las instalaciones o alumbrados con uso responsable de la energía, ojalá sean renovables, limpias y sostenibles”, dijo el ministro a los medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Agregó que el Gobierno nacional respeta las decisiones de las administraciones municipales y departamentales sobre el tipo de energía que se utilizarán para el mes de diciembre, pero sugirió que se adopten las medidas dichas en el comunicado, teniendo en cuenta el bajo nivel de los embalses del territorio colombiano.
“Evidentemente, nosotros no tenemos competencia directa para garantizar que hagan o no hagan, pero sí es un llamado del Gobierno nacional para que sean alumbrados sostenibles, como contribución a lo que está ocurriendo con el cambio climático y la sequía que estamos atravesando”, afirmó el jefe de la cartera.
![Justo al lado del funicular,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3MPODP7RE7NC2SYJRHN2Z5QM.jpeg?auth=b3ac1f07d05e45b0f727efdb444e25b81828f06c4c3d8db5d6d267e6a8b0495f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Así se preparan las ciudades para la temporada de Navidad
Ante la advertencia del ministro de Minas y Energía, varias ciudades vienen considerando su decisión frente a la instalación de alumbrados para la temporada navideña.
Uno de ellos fue el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que en diálogo con Blu Radio, indicó que la ciudad tendrá alumbrados, pero en menor medida como en años anteriores. “Va a ser una reducción más o menos a un 30 o 40 por ciento de lo que se hacía en los años anteriores”, dijo el mandatario distrital al citado medio de comunicación.
![Bogotá se prepara para una](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW4ZHDXELFABPMRTSGSAC2IHVA.jpg?auth=ab4a606aab8ca8036ffc6b7029fd8200a9771d8859086c8378d97547d3e03d4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El alcalde sostuvo que el alumbrado de la capital estará instalado por la carrera Séptima, es decir, desde la Plaza de Toros La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar, asegurando que se pensó no solo en la situación de agua en la capital, sino por la crisis energética que enfrenta el país.
“Va a haber eventos en la Catedral Primada y en la Plaza de Toros, pero son eventos diferentes, no es el tema de la iluminación en las calles (...) y lo que se proyecta para, eventualmente, una temporada de sequía en los meses de diciembre, enero, febrero y seguramente marzo”, manifestó Galán.
![Se enciende la navidad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUVOA66ULZCPLCO2CJFT3SGCMU.png?auth=55d012a4112414924b5027e67bcccfa654f084382a30e11043806a12a08087ba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, en Medellín se prepara el denominado Ritual de Encendido de los Alumbrados Navideños 2024, que se celebrará el próximo 24 de noviembre. A su vez, la alcaldía local abrió la inscripción de puestos comerciales, con el objetivo de fomentar la reactivación económica y ofrecer oportunidades para las poblaciones vulnerables de la capital antioqueña.
Los lugares donde se tendrán los famosos alumbrados navideños serán el río Medellín, Parques del Río, y los sectores de Bolívar y Carabobo, respectivamente.
“Nuestro objetivo es garantizar que las ventas informales se desarrollen de manera organizada en los principales corredores de la ciudad, como la avenida del Río, Parques del Río, Bolívar y Carabobo, aprovechando el impacto económico positivo que trae el ‘Plan Navidad 2024′ para los comerciantes y sus familias”, mencionó David Ramírez, subsecretario de Espacio Público.
También, el funcionario mencionó que el objetivo es “asegurar que los vendedores, especialmente aquellos sin permisos vigentes, tengan la posibilidad de acceder a un puesto en estas zonas estratégicas. Invitamos a los interesados a participar y a seguir el cronograma establecido para aprovechar esta oportunidad”.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)