
A las 9:00 a. m. del martes 5 de noviembre se presentó un fuerte siniestro vial en la vía que conecta los municipios de Siberia y Cota, en Cundinamarca, específicamente en la entrada a Tenjo.
El incidente ocurrió cuando un camión que transportaba gaseosas colisionó con un bus intermunicipal, generando graves afectaciones en la vía y obligando al cierre de la misma. Las autoridades solicitaron a los conductores que frecuentan el sector tomar vías alternas mientras se controlaba la situación y se realizaban las labores de investigación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que en las imágenes que circulan por las redes sociales se observa a varias personas en estado de conmoción por el impacto. Los primeros informes señalan de aproximadamente 19 personas lesionadas de las cuales, cuatro son niñas, que fueron trasladaos a los hospitales de Chía, Engativá, Facatativá y Tenjo de acuerdo con Noticias Día a Día.
Dentro de las hipótesis que se manejan sobre las posibles causas del accidente se encuentran el exceso de velocidad y las condiciones adversas de la carretera. Sin embargo, el vehículo de placas SQW717, perteneciente a la empresa Flota Chía, ya había sido registrado el 18 de octubre cometiendo varias infracciones de tránsito en el mismo sector. Por ello, no se descarta que el responsable del suceso sea el conductor de este automotor.
Luis Buitrago, una de las personas que presenció los hechos habló para City Tv y relató cómo se vieron los momento del choque: “pues evidenciamos el exceso de velocidad del conductor de la flota de Chía que iba directo hacia Bogotá, que pasa, iba a adelantar un carro, cuando iba a adelantar no se percató que había otro al otro lado de la carretera, y se pasó hacia el otro carrillo de los que van para Chía, y ahí ocasionó el accidente con el carro de Postobón”.
La coronel Susana Blanco, directora de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional entregó el balance en cuestión de movilidad de lo que fue el puente festivo de Todos Los Santos en el país.}

En las carreteras nacionales se registraron 105 siniestros viales, los cuales dejaron 137 personas heridas. También se impusieron 5.216 comparendos por diferentes tipos de infracciones y se realizaron 8.756 pruebas de alcoholemia, de las cuales 70 resultaron positivas.
La siniestralidad dejó 50 personas fallecidas durante este fin de semana a pesar de que el balance es positivo. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial el rango de edades de las personas que pierden la vida en este tipo de situaciones está entre los 20 y los 30 años, siendo los motociclistas los más afectados.
Desde el 1 de enero de 2024, el Gobierno nacional de Colombia implementó un aumento del salario mínimo del 12,07%, situándolo en 1′300.000 pesos colombianos. Este incremento no solo afecta los ingresos de los trabajadores, sino que también tiene repercusiones en otros ámbitos, como las multas de tránsito.

Anteriormente, las tarifas de las multas de tránsito se actualizaban anualmente en función del aumento del salario mínimo. Sin embargo, desde 2023, estas multas están vinculadas a la Unidad de Valor Tributario (UVT). La DIAN ha informado que para 2024 la UVT también experimentará un incremento del 12%, lo que influirá en el costo de las infracciones de tránsito.
La velocidad máxima permitida en las carreteras nacionales se determina considerando diversos factores, como la infraestructura, el tamaño, la construcción, el trazado y la ubicación de las vías. Estos elementos facilitan o limitan la circulación a alta velocidad, y son esenciales para establecer límites seguros para los conductores.
Más Noticias
Murió Miguel Uribe Turbay: el senador con destacada trayectoria política que estuvo cerca de la Presidencia de la República
El precandidato presidencial luchó por su vida durante varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser víctima de un atentado que estremeció al país y encendió las alarmas en el escenario político nacional

Murió Miguel Uribe Turbay: el precandidato presidencial colombiano fue víctima de un atentado sicarial en junio
Uribe Turbay, de 38 años, permaneció durante más de dos meses en estado crítico luego de recibir varios impactos de bala.

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Tres exgobernadores y un exalcalde inscribirán hoy lunes sus candidaturas a la presidencia de 2026
Héctor Olimpo, Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas inician la recolección de firmas, buscando fortalecer la autonomía territorial y presentar una alternativa a las políticas actuales desde una perspectiva regional.

Pruebas clave complican la situación de Diego Cadena y aumentan la presión sobre la apelación de Álvaro Uribe
El fallo condenatorio previsto para el 15 de agosto por soborno a testigos y fraude procesal compromete al abogado con pruebas como ofrecimientos de dinero a exparamilitares y grabaciones presentadas por la Fiscalía.
