
A las 9:00 a. m. del martes 5 de noviembre se presentó un fuerte siniestro vial en la vía que conecta los municipios de Siberia y Cota, en Cundinamarca, específicamente en la entrada a Tenjo.
El incidente ocurrió cuando un camión que transportaba gaseosas colisionó con un bus intermunicipal, generando graves afectaciones en la vía y obligando al cierre de la misma. Las autoridades solicitaron a los conductores que frecuentan el sector tomar vías alternas mientras se controlaba la situación y se realizaban las labores de investigación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que en las imágenes que circulan por las redes sociales se observa a varias personas en estado de conmoción por el impacto. Los primeros informes señalan de aproximadamente 19 personas lesionadas de las cuales, cuatro son niñas, que fueron trasladaos a los hospitales de Chía, Engativá, Facatativá y Tenjo de acuerdo con Noticias Día a Día.
Dentro de las hipótesis que se manejan sobre las posibles causas del accidente se encuentran el exceso de velocidad y las condiciones adversas de la carretera. Sin embargo, el vehículo de placas SQW717, perteneciente a la empresa Flota Chía, ya había sido registrado el 18 de octubre cometiendo varias infracciones de tránsito en el mismo sector. Por ello, no se descarta que el responsable del suceso sea el conductor de este automotor.
Luis Buitrago, una de las personas que presenció los hechos habló para City Tv y relató cómo se vieron los momento del choque: “pues evidenciamos el exceso de velocidad del conductor de la flota de Chía que iba directo hacia Bogotá, que pasa, iba a adelantar un carro, cuando iba a adelantar no se percató que había otro al otro lado de la carretera, y se pasó hacia el otro carrillo de los que van para Chía, y ahí ocasionó el accidente con el carro de Postobón”.
La coronel Susana Blanco, directora de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional entregó el balance en cuestión de movilidad de lo que fue el puente festivo de Todos Los Santos en el país.}

En las carreteras nacionales se registraron 105 siniestros viales, los cuales dejaron 137 personas heridas. También se impusieron 5.216 comparendos por diferentes tipos de infracciones y se realizaron 8.756 pruebas de alcoholemia, de las cuales 70 resultaron positivas.
La siniestralidad dejó 50 personas fallecidas durante este fin de semana a pesar de que el balance es positivo. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial el rango de edades de las personas que pierden la vida en este tipo de situaciones está entre los 20 y los 30 años, siendo los motociclistas los más afectados.
Desde el 1 de enero de 2024, el Gobierno nacional de Colombia implementó un aumento del salario mínimo del 12,07%, situándolo en 1′300.000 pesos colombianos. Este incremento no solo afecta los ingresos de los trabajadores, sino que también tiene repercusiones en otros ámbitos, como las multas de tránsito.

Anteriormente, las tarifas de las multas de tránsito se actualizaban anualmente en función del aumento del salario mínimo. Sin embargo, desde 2023, estas multas están vinculadas a la Unidad de Valor Tributario (UVT). La DIAN ha informado que para 2024 la UVT también experimentará un incremento del 12%, lo que influirá en el costo de las infracciones de tránsito.
La velocidad máxima permitida en las carreteras nacionales se determina considerando diversos factores, como la infraestructura, el tamaño, la construcción, el trazado y la ubicación de las vías. Estos elementos facilitan o limitan la circulación a alta velocidad, y son esenciales para establecer límites seguros para los conductores.
Más Noticias
Millonarios despidió a Álvaro Montero y presentó a su reemplazo: este es el nuevo portero
El cuadro azul anunció la llegada de su tercer refuerzo para el segundo semestre de 2025, en el que aún no debuta porque le aplazaron sus primeros dos partidos

RCN se retractó luego de que reconocida marca de maquillaje desmintiera supuesta colaboración con Melissa Gate
Tras la polémica por la información errónea dada al aire en la final del reallity, el canal ofreció disculpas en vivo, aclarando que no existe ningún patrocinio entre la segunda finalista de ‘La casa de los famosos’ y la marca de belleza colombiana

Activan plan candado para ubicar a los asesinos de dos policías mientras almorzaban en un restaurante en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron identificados de manera extraoficial como el intendente Willi Walberto Carabalí Carabalí y el patrullero Fabián Andrés Robayo Rocha, adscritos a la subestación de Policía del corregimiento de San Joaquín

María Fernanda Cabal arremetió contra Benedetti, que habría fungido como embajador siendo adicto: “La Kakistocracia en su esplendor”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático se expresó en sus redes sociales frente a la más reciente confesión del hoy ministro del Interior, que habló de su proceso de rehabilitación, tras reconocer el consumo de sustancias psicoactivas durante su ejercicio diplomático

Gustavo Petro contestó críticas de Fajardo por su alocución presidencial: “Concéntrate Sergio, no te disipes”
El mandatario colombiano utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje a Sergio Fajardo, que fue uno de los primeros en reaccionar negativamente a la intervención presidencial sobre el sector salud
