![A través de la iniciativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WVWPXRSZZGZ7NIOBQNYAK6RDQ.jpg?auth=0decd8aaa97d89713a313af06b959f61dfd042441252ea92612a42c6864bb0f2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La actual crisis climática está afectando de manera particular a las mujeres rurales e indígenas.
Por lo general estas mujeres dependen directamente de la agricultura, la pesca y otros recursos naturales para su sustento. La degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad y los cambios en los patrones climáticos afectan su capacidad para obtener alimentos y generar ingresos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las mujeres por tradición son las encargadas de recoger agua, cultivar alimentos y cuidar a la familia. Con la escasez de recursos debido al cambio climático dichas responsabilidades se vuelven más difíciles y demandantes lo que limita su tiempo y capacidad para participar en actividades educativas o económicas,
Además, en muchas comunidades no tienen voz en la toma de decisiones sobre el uso de recursos naturales o políticas climáticas. Esta falta de representación significa que sus necesidades y perspectivas no se integran en las estrategias de adaptación y mitigación lo que agrava su vulnerabilidad.
![Las mujeres no tienen voz](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7KNVLPREJHCLLSO6VW3I3P6DI.jpg?auth=391d504234a74431173c6b80b19628e771999980aba1049de4e33cdf533f077a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ante esto por medio de la iniciativa “Mujeres Cambiando su Mundo” ONU Mujeres está trabajando en el Magdalena Medio y el Cauca con el apoyo del gobierno alemán. Esta iniciativa fortalece las redes organizacionales de mujeres y trabaja en colaboración con instituciones para proteger a las defensoras del territorio.
Bibiana Aído Almagro, representante de ONU Mujeres en Colombia, en entrevista para con FM radio destacó la importancia de la participación femenina en la COP16 y el rol fundamental que desempeñan las mujeres en la defensa de la biodiversidad y el medio ambiente.
Primero Aído hizo un llamado para incluir a las mujeres en especial a las rurales e indígenas en las decisiones sobre políticas ambientales enfatizando la necesidad de mayor protección y financiamiento para las organizaciones lideradas por mujeres, “Lo que buscamos en esta COP16 es que la voz de las mujeres esté en el centro”.
![Es crucial integrar la perspectiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/USWS7N7ZFNHZPI6G53ZC3VUMOI.jpg?auth=4fd74fb011cead0bea2f7b2f9524e42cfe6627738036fd683bd2903cd709dade&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Nuestro pedido va relacionado con exigir más datos que demuestren el vínculo entre biodiversidad e igualdad de género. Las mujeres son quienes más sufren los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. ONU Mujeres busca aumentar el financiamiento destinado al fortalecimiento de las organizaciones femeninas, ya que, actualmente, apenas el 1% de la ayuda oficial al desarrollo es dirigida hacia ellas”, agregó.
Por otra parte, Aído resaltó el rol de las mujeres rurales e indígenas como guardianas de la biodiversidad y defensoras de la vida y de los territorios. Estas mujeres no solo cuidan a sus familias y comunidades sino también a la tierra, el agua y las semillas gracias a sus saberes ancestrales. “Es fundamental que sus experiencias acumuladas en el cuidado de la tierra sean tenidas en cuenta en la formulación de políticas públicas”.
La representante también advirtió que actualmente estamos enfrentando una crisis climática que afecta particularmente a las mujeres. por que el 70% de las personas pobres son afectadas por la degradación de los suelos y en su mayoría son mujeres.
“Además, en situaciones de desastre natural, las mujeres y las niñas tienen 14 veces más probabilidades de morir que los hombres. A pesar de esta vulnerabilidad los conocimientos tradicionales de las mujeres en el cuidado de la tierra no están siendo tomados en cuenta en la elaboración de políticas”.
Finalmente, Aído enfatizó en la urgencia de incorporar las voces femeninas en la toma de decisiones para lograr un desarrollo sostenible. “No hay planeta B, y si las opiniones de las mujeres no se tienen en cuenta no habrá posibilidad de desarrollo sostenible. Se trata de una transformación que debe incluir a quienes nunca han estado en la mesa de decisiones”.
Para poder abordar estos desafíos es crucial integrar la perspectiva de género en las políticas climáticas y promover la participación activa de estas mujeres en la toma de decisiones. Solo así se podrá construir una respuesta más justa y efectiva ante la crisis climática.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)