![Un nuevo análisis de desempeño](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEMND6ARVVH5ZN3PSTXRI4O3M4.jpg?auth=b2d70fea1841225713468517d314a3481a4e9a44ecc55b1e66a34a4eea5c5a17&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la versión 2024 del Panel de Opinión desarrollado por Cifras & Conceptos S.A., se evalúa la gestión de líderes locales en Colombia mediante encuestas distribuidas en diferentes departamentos. Los gobernadores y alcaldes de diversas regiones son calificados en términos de desempeño durante el último año, entre otros indicadores.
En cuanto a los gobernadores, los resultados arrojan variaciones significativas en sus evaluaciones. Norte de Santander y Cauca presentan los más bajos puntajes, alcanzando puntuaciones de 41 y 42 sobre 100, respectivamente, lo que indica desafíos considerables en sus gestiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otro lado, Tolima, Bolívar y Risaralda se destacan con mejores resultados, siendo Tolima el departamento con la puntuación más alta, de 60, sugiriendo un desempeño gubernamental más efectivo según la percepción de los encuestados.
![Los datos de gestión muestran](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5QVCCQXONH27HJXHF7ILV26EU.jpeg?auth=5332f3c46df155fb458a28670f1a436c49367257ed0a5a36ef5c9f9ffe2d5252&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el contexto de los alcaldes de las principales ciudades, hay diferencias notables. Cartagena encabeza el ranking, con una calificación de 59 sobre 100, seguida de Manizales y Barranquilla, con 57. Medellín y Bogotá, dos de las ciudades más importantes del país, alcanzan calificaciones de 54 y 53, respectivamente, reflejando retos en áreas clave de gestión urbana.
El análisis revela que, a pesar de algunas gestiones destacadas, persisten áreas críticas que requieren atención urgente en varias regiones. Los resultados obtenidos permiten identificar las ciudades y departamentos que necesitan mejorar en aspectos específicos para satisfacer las expectativas de sus comunidades.
La encuesta multimodal, que considera tanto enfoques presenciales como telefónicos e internet, abarcó un amplio espectro de líderes de opinión, permitiendo una visión integral del desempeño político a nivel regional. La metodología empleada asegura la diversidad de voces y perspectivas, siendo representativa del sentimiento general de los líderes encuestados.
![Las evaluaciones recientes reflejan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJSTBBTR4VBW5JDNX7L4MUHDAE.jpeg?auth=3b26771a1647afdd1d0e27ba643ad9cb5958cf0cffbedfe5c258ae7d253e3443&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por tanto, es evidente que tanto gobernadores como alcaldes enfrentan el desafío de abordar eficazmente los problemas destacados por sus ciudadanos. Desde temas de infraestructura y seguridad hasta gobernabilidad y servicios públicos, las administraciones locales deben esforzarse por cumplir con las expectativas y necesidades de la población, capitalizando en fortalezas percibidas mientras trabajan en mitigar las debilidades actuales.
Evaluación de la gestión de Petro destaca déficits y mejoras en 2024
Gustavo Petro, presidente de Colombia, enfrenta una evaluación mixta de su gestión según el Panel de Opinión 2024 de Cifras y Conceptos. La encuesta, realizada entre el 5 de junio y el 6 de septiembre de 2024, recopiló opiniones de 1.416 líderes de opinión en áreas urbanas de diversos departamentos del país. Los resultados destacan tanto los logros como las áreas de mejora en su administración.
“Aquí hay que aclarar algo importante y es que los líderes no dicen si el presidente les cae bien o mal, sino que hacen un análisis, en donde llegaron a que en cuestiones de medio ambiente lo está haciendo bien y en los esfuerzos por paz”, afirmó Cesar Caballero gerente general de Cifras y Conceptos, en los micrófonos de Caracol Radio.
En el ámbito de la corrupción y el orden público, Petro recibió una calificación de 36 sobre 100, lo que indica un desempeño deficiente en estos aspectos críticos. Sin embargo, su gestión en la defensa del medio ambiente y la reducción de la pobreza fue mejor valorada, con puntuaciones más altas que reflejan un enfoque positivo en estas áreas.
![El presidente no descarta proponer](https://www.infobae.com/resizer/v2/NN3CKVXLPFG5PHZZFNF2VXFARQ.jpg?auth=a2c30375c5009a8a33bd0214684246c2541db429879e5f5e7cc194feef250ee4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El estudio también evaluó la gestión de Petro en otros sectores clave. En salud, obtuvo una puntuación de 39, mientras que en educación alcanzó un 50. Estos resultados muestran una variabilidad en la percepción de su desempeño en servicios públicos esenciales.
Uno de los aspectos más destacados de su administración fue su esfuerzo por promover la paz, donde recibió una calificación de 58, siendo uno de los logros más reconocidos de su mandato. Este enfoque en la paz ha sido un pilar importante de su gobierno, según los datos recopilados por Cifras y Conceptos.
Además de Petro, la encuesta evaluó a varios ministros y representantes políticos, analizando su desempeño en sus respectivas áreas. Los resultados de estos funcionarios también mostraron una amplia gama de puntuaciones, reflejando la diversidad de opiniones sobre la gestión gubernamental en diferentes sectores.
El Panel de Opinión 2024 proporciona una visión integral del impacto de las políticas de Petro y su equipo, destacando tanto los desafíos como los logros en su administración. Este análisis es crucial para entender las dinámicas políticas actuales en Colombia y las expectativas de los líderes de opinión sobre el futuro del país.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”
La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”
![Angelica Lozano responde a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XCCRPVAXRDQ5JFWH2F3DES2JQ.jpg?auth=10f1098f7652e00358632bb9002116eb0c7ff0014227fcea9ffc47dd6168350e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo
Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell
![Las pruebas que encontró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEJPBLJ2BDFZM6GBVBQ74BD5U.jpg?auth=16ce7aa0af7164cae35278bde08ac21bd27f8abeecbf38265f6abb0a7a6c8320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)