
El senador Antonio Correa anunció este domingo 27 de octubre de 2024, que citó a un debate de control político a Hollman Morris, gerente del Sistema Nacional de Medios Públicos (Rtvc), por su investigación sobre la supuesta adquisición del software espía Pegasus por el gobierno de Iván Duique.
Este programa de espionaje, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido tema de controversia en los últimos años por su uso en varios países para monitorear a figuras políticas y sociales de oposición, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Correa, que lidera la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia del Senado, dio a conocer, a través de una publicación en su cuenta de X, la citación a Morris y a la revista Raya, que según él, “destaparon el escándalo” y tienen “información y pruebas contundentes de lo ocurrido”.
Según el senador, ambos han sido objeto de intentos de censura y deslegitimación, motivo por el cual considera necesario que Colombia escuche sus testimonios.
La citación está programada para el 30 de octubre y también incluye a altos funcionarios y entidades gubernamentales, entre ellos la fiscal General de la Nación, la Procuraduría, el Ministerio de Defensa, la Aeronáutica Civil y NSO Group, la compañía desarrolladora de Pegasus.

El escándalo Pegasus en Colombia
El software Pegasus ha sido objeto de polémicas globales por sus capacidades de espionaje, permitiendo el acceso a mensajes, llamadas, correos y hasta la activación de cámaras y micrófonos en los dispositivos objetivo sin conocimiento de sus dueños.
Esta tecnología de vigilancia de alta precisión ha sido supuestamente adquirida y usada en algunos países para espiar a opositores políticos y activistas, generando denuncias y llamados de atención de organismos internacionales de derechos humanos.
La controversia en Colombia tomó fuerza desde septiembre de 2024, cuando el presidente Gustavo Petro señaló públicamente que el software había sido adquirido bajo el mandato del expresidente Iván Duque, con el propósito de espiar a miembros de la oposición política.

Aunque no se han conocido pruebas concluyentes sobre el uso específico de Pegasus en el país, las acusaciones han sido suficientes para generar un clima de inquietud y desconfianza, sobre todo por la posible violación de derechos a la privacidad y a la libertad de expresión.
Por su parte, NSO Group emitió un comunicado aclarando que “todas nuestras transacciones se realizaron de acuerdo con la legislación de los países involucrados”, incluso, la empresa israelí enfatizó que cualquier afirmación que sugiera lo contrario es “inexacta y no representa la realidad”, esta declaración fue citada por medios como W Radio y La FM, que aseguraron que el Gobierno de Duque pudo haber aprobado la adquisición de Pegasus.
Reacciones y desmentidos
Antiguos funcionarios de la administración de Iván Duque han negado rotundamente estas acusaciones. Víctor Manuel Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) durante el anterior gobierno, fue enfático en declarar que nunca se autorizó la compra del programa espía.
En una entrevista con El Tiempo, Muñoz reiteró que ni el expresidente Duque ni los altos mandos militares o de la policía ordenaron la adquisición de Pegasus, además, instó a la Fiscalía a acelerar las investigaciones para esclarecer los rumores.

“La Presidencia de la República, durante el gobierno de Iván Duque, jamás dio instrucción alguna para comprar una plataforma como Pegasus”, y afirmó que la cúpula militar y policial de ese período también se ha manifestado en contra de estas acusaciones, por lo que emitieron un comunicado en el que aseguraron no haber recibido ninguna instrucción relacionada con este tipo de software de espionaje.
Este desmentido fue respaldado por NSO Group, que en un segundo comunicado reafirmó su respeto a las leyes locales e internacionales en todas sus transacciones; sin embargo, la empresa se abstuvo de ofrecer detalles adicionales, argumentando respeto a la confidencialidad de sus operaciones.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
