
Estos son los carros que no tienen permitido transitar en Cali hoy 24 de octubre, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa son los factores que determinan qué vehículos no pueden circular este jueves.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo mejorar el ambiente, bajar el tránsito vehicular y aminorar los accidentes automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este jueves, de acuerdo con el gobierno de Cali.
Particulares: 3 y 4.
Taxis: No aplica.
Transporte público colectivo: 2 y 3.
Motos: No aplica.
El horario de la restricción vehicular de Cali inicia a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
¿Cómo aplica el Pico y Placa?

El Pico y Placa, cambia cada seis meses y el pasado 15 de enero, la Secretaría de Movilidad de Cali informó cómo funcionará el programa de restricción vehicular este 2024.
Las medidas de esta restricción vehicular depende del día de la semana, así como del último número de la placa del auto.
Durante el primer semestre del año, los automóviles cuya placa termina con 9 o 0 no podrán circular los lunes; con 1 o 2, los martes; con 3 o 4, los miércoles; los 5 o 6, los jueves; y los 7 u 8, los viernes.
Mientras que durante el segundo semestre del años, los carros con placa con terminación 7 u 8, no podrán transitar los lunes; con 9 o 0, los martes; con 1 o 2, los miércoles; los 3 o 4, los jueves; y los 5 o 6, los viernes.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
Diferentes vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los automóviles híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los conductores que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

A propósito de la nueva versión de ‘Drácula’ de Bram Stoker, este es el terror tropical, un género de ficción colombiano “imagínese a Nosferatu comiendo cholao en Cali”
El anuncio de una superproducción internacional revive el interés por el gótico tropical, un género que adapta el horror a la realidad colombiana, integrando elementos históricos, sociales y culturales únicos

Asesinaron a jefe de Bomberos y mujer trans en Dabieba, Antioquia
El cuerpo fue encontrado a las orillas de una quebrada del municipio con evidentes signos de violencia que representan la sevicia con la que fueron cometidos los hechos

La velada del año V: conozca los detalles del evento de boxeo para Colombia, peso de los participantes y dónde apostar por sus favoritos
Más de 70.000 asistentes y millones de espectadores online se preparan para el evento de boxeo entre creadores de contenido, que promete romper récords de audiencia y transformar el entretenimiento digital

Incautan más de una tonelada de explosivos a los Comandos de Frontera en Putumayo: un perro su crucial para el operativo
Un canino entrenado permitió a las fuerzas de seguridad ubicar 1.030 kilos de explosivos ocultos en Villagarzón, frustrando planes de grupos armados ilegales y evitando posibles atentados en la región
