![Capturan en el río Tuqueza](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNKQI3HUM5G7BHF5VGFEXJKXEQ.jpg?auth=36b7c2b05deaca1754d20b635061acfd36d0221282ef83da77f21822da7ba846&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un reciente operativo en el río Tuqueza, en la localidad de Charco Chivo, Panamá, las autoridades capturaron a dos colombianos, pertenecientes a la etnia indígena embera wounaan. Estos individuos fueron sorprendidos transportando a 20 migrantes en una piragua artesanal, según informaron las autoridades. Este hecho hace parte de un esfuerzo continuo para combatir el tráfico ilegal de personas en la región.
El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) llevó a cabo la operación que resultó en la aprehensión de los acusados. Durante la inspección de la embarcación, los hombres no pudieron proporcionar documentación que justificara la presencia de los migrantes, lo que llevó a su arresto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mayor Zuly Rodríguez, representante de Senafront, hizo un llamado a la comunidad para que evite involucrarse en actividades ilegales que ponen en riesgo tanto la vida de los migrantes como la seguridad de los locales. “Senafront despliega nuevas tácticas en áreas críticas. Hacemos un llamado a los residentes para que no se dediquen a estas actividades ilegales que ponen en riesgo la vida de los migrantes y la seguridad de las comunidades”, destacó la funcionaria.
![Las autoridades capturan a dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZTPJ5XXUVDA5CTFRBTJUULJHA.png?auth=0a970bdeff1b594ea28f46911203e23ec67a44445e4cef452f45edb47744e79d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cabe mencionar que, este operativo es el segundo en menos de diez días en el tapón del Darién, una zona conocida por ser un corredor de migración irregular. El 12 de octubre, el Senafront anunció la captura de tres individuos acusados de tráfico de migrantes desde Colombia, quienes extorsionaban para permitirles cruzar la selva sin sufrir daños. Según el Tercer Batallón Chucunaque, estos individuos serán procesados judicialmente por violar los derechos humanos de cientos de personas.
Los detenidos fueron entregados a la Fiscalía de Atención Primaria de Bajo Chiquito, donde se legalizó su captura y se les impusieron medidas cautelares. Las autoridades continúan reforzando las medidas de seguridad en áreas críticas para prevenir el tráfico de personas y proteger a los migrantes de situaciones peligrosas.
Migración masiva en el tapón del Darién provoca crisis humanitaria
![El número de migrantes ingresando](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JPGP6KIONLR5TGFUG773GUALI.jpg?auth=ced8dc7ba9c1b6e46804e671bd95d69ff0b529ced73b1018af2f3fbbe5bb7697&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es de acotar que la migración masiva a través del tapón del Darién ha generado una crisis humanitaria en la región, con más de 185.000 migrantes ingresando a Panamá en lo que va del 2024, según informes recientes. A pesar de las medidas implementadas por el presidente panameño José Raúl Mulino, como el cierre de puntos de ingreso y vuelos de repatriación, la situación no ha mejorado significativamente. La ruta terrestre que conecta Colombia y Panamá sigue siendo una de las más peligrosas del mundo, y el Darién se ha convertido en un terreno fértil para la delincuencia, con denuncias de extorsiones por parte de grupos armados como el Clan del Golfo.
Mientras tanto, en Colombia, la situación también es crítica. Muchos migrantes permanecen varados en Necoclí debido a la falta de recursos para continuar su viaje hacia Panamá. Esta situación ha generado una crisis sanitaria en la zona, con testimonios de migrantes que describen condiciones de vida inhumanas.
![La peligrosa ruta del Darién](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEBNV3E7EFBDJHW4BBERUAFS54.jpg?auth=2f8f6cce718163392aff36841bbe8c73abb79f6cabe8d8a97e118c5bba141142&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los migrantes en Necoclí enfrentan costos elevados para continuar su viaje, con paquetes que incluyen transporte y alojamiento hasta el Darién, con precios que rondan los 350 dólares. Ante la persistente crisis migratoria, la Universidad de Antioquia propuso la creación de una visa humanitaria para identificar y abordar los problemas que enfrentan los migrantes en su tránsito hacia Estados Unidos.
La profesora Talia Basmagi, del programa de Protección Internacional de la Universidad de Antioquia, enfatizó la necesidad de que los gobiernos de Colombia y Panamá garanticen una mayor presencia de la fuerza pública en el Darién para proteger los derechos de los migrantes. A pesar de las reuniones entre los presidentes Mulino y Petro, los cambios en la gestión de la crisis han sido limitados.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)