
La jornada y estrategia conocida como ‘Gobierno con los barrios populares’, impulsada desde la Consejería de las Regiones, que busca fortalecer el vínculo entre el presidente Gustavo Petro y las comunidades más vulnerables de las principales ciudades colombianas, vuelve al ruedo. Tras la suspensión de su segunda edición, prevista inicialmente para agosto de 2024, la Presidencia confirmó la reanudación de esta iniciativa, al programar nuevas jornadas para la semana del 25 al 29 de noviembre de 2024.
Este programa, que se lanzó en mayo de 2024, tiene como objetivo acercar al presidente y su equipo a los barrios populares, con el fin de permitir un diálogo directo con los ciudadanos de sectores con menos recursos. Durante las primeras jornadas, se visitaron ciudades como Bogotá, Soacha, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, Pereira y Cali. En esta segunda turno, el enfoque se centrará en Ibagué, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín y Villavicencio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La consejera para las Regiones, Luz María Múnera, expresó en julio su entusiasmo por la reactivación de esta agenda, al afirmar que representa “una gran oportunidad para dinamizar una democracia multicolor donde todas las voces, saberes y experiencias son valoradas”, de acuerdo con el diario El Tiempo; sin embargo, la programación inicial se vio afectada por compromisos internacionales del presidente, como su asistencia a los Juegos Olímpicos en París y la participación en la COP16, en Cali.
Aunque las fechas están confirmadas, aún queda pendiente definir el orden de las visitas a cada ciudad. La Casa de Nariño trabaja en la coordinación de las agendas locales para garantizar la participación activa de las comunidades en este proceso.

Se anticipa que, durante estas actividades, el presidente Gustavo Petro, al igual que en jornadas anteriores, realice declaraciones que generen controversia. Entre los temas que ya abordó, pero que talvez vuelva hacerlo, se encuentran cuestiones de gran relevancia para el contexto nacional, tales como su propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, que con el transcurrir de los meses, esta propuesta evolucionó hacia lo que el presidente denominó un Acuerdo Nacional, que ya fue presentado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Además, habló sobre asuntos relacionados con los procesos de paz en Colombia, un tema central en su agenda política, también criticó a varios senadores y expresidentes, un aspecto que caracterizó sus intervenciones públicas y que reflejó su enfoque confrontacional hacia figuras políticas de oposición.
Pero, un asunto que podría surgir en sus nuevos discursos es la posibilidad de una reelección presidencial, tema que ha suscitado debate y especulaciones dentro del ámbito político colombiano, en ese sentido, se espera que el presidente aborde temas sensibles y candentes, tales como el uso del software espía Pegasus, las elecciones presidenciales de 2026 y diversas cuestiones relacionadas con la corrupción, especialmente el caso de la Fiscalía General de la Nación, que involucra irregularidades en los contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Este es el objetivo de las jornadas del Gobierno Petro con las comunidades
La implementación de ‘Gobierno con los Barrios Populares’ refuerza la intención del presidente Petro de escuchar y atender las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas. Este modelo de Gobierno participativo busca crear un espacio donde los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y expectativas directamente a los líderes nacionales.
La jornada es característica porque los ministros y otros altos funcionarios visitan los barrios populares para escuchar las necesidades y demandas de los ciudadanos de manera directa. Esta acción se concibe como un mecanismo para llevar a cabo un diagnóstico de las realidades sociales, económicas y culturales que enfrentan estas comunidades, lo cual es esencial para la formulación de políticas públicas efectivas y pertinentes.

Un aspecto crucial de estas jornadas es la atención a la pobreza, la falta de servicios básicos y las carencias en infraestructura que afectan a los barrios populares. Durante las visitas, se abordan temas como el acceso a la educación, la salud, la vivienda digna y la seguridad, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, se busca promover la participación activa de la comunidad en la construcción de soluciones a sus problemáticas, fomentando un sentido de pertenencia y empoderamiento entre los ciudadanos.
El presidente Petro ha señalado que estas jornadas son una respuesta a la necesidad de reactivar la confianza en las instituciones y en el Gobierno, que muchas veces ha sido erosionada en contextos de corrupción y abandono estatal.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
