Rescatan a una lora frentiamarilla tras más de 60 años en cautiverio: usaba su pico como muleta

Luego de varios exámenes, las autoridades ambientales de Antioquia revelaron que el ave presenta cataratas, deformidades en las patas y problemas de movilidad, consecuencias del confinamiento prolongado

Guardar
La Policía liberó a una lora mantenida en cautiverio por décadas. Exámenes médicos muestran las consecuencias del confinamiento prolongado y su dieta inadecuada - crédito areametropol / Instagram

En un impactante caso de tráfico de fauna silvestre, una lora frentiamarilla fue rescatada tras pasar más de 60 años en cautiverio, de acuerdo con lo informado por el Área Metropolitana, la autoridad ambiental que integra a nueve municipios y el distrito de Medellín, en el departamento de Antioquia.

La operación de rescate fue llevada a cabo por la Policía Nacional, que entregó al ave al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Fauna Silvestre para su evaluación. Los exámenes realizados revelaron las severas condiciones a las que fue sometida durante su largo encierro. El equipo de veterinarios del Área Metropolitana encontró que el ave, perteneciente a la especie Amazona ochrocephala, presentaba patas deformadas e inflamadas por una infección (pododermatitis) debido a la falta de ramas para posarse, le faltaba un dedo, y dos de sus garras habían sido removidas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La lora rescatada sufría de
La lora rescatada sufría de cataratas en sus ojos, patas inflamadas y movilidad reducida debido a su confinamiento - crédito areametropol / Instagram

Además, la lora utilizaba su pico como apoyo para desplazarse, lo que indicaba una movilidad extremadamente limitada. Durante la revisión, también se detectó una masa que podría ser un lipoma, resultado de una dieta inadecuada rica en grasas, lo cual se reflejaba en su sobrepeso y en el estado opaco y grasoso de sus plumas. Adicional a ello, el ejemplar tenía cataratas en sus ojos, por su avanzada edad, lo que le impedía ver con claridad.

La lora, que nunca tuvo la oportunidad de volar ni de interactuar con otras aves de su especie, dejó de cumplir funciones ecológicas esenciales como la dispersión de semillas o aparearse “y todo por el egocentrismo del ser humano que le causa estos dolores a los animales silvestres”, señaló textualmente la entidad ambiental a través de un comunicado.

Veterinarios hallaron una masa sospechosa
Veterinarios hallaron una masa sospechosa en la lora, posiblemente un lipoma por mala dieta - crédito areametropol / Instagram

En la misiva agregaron: “Su cuerpo fue el testimonio de una vida llena de sufrimiento, causada por el egoísmo de quien decidió privarla de su libertad para tenerla como una ‘mascota’”. Este caso pone de manifiesto el impacto negativo del tráfico de fauna silvestre, un delito que puede acarrear penas de prisión de dos a ocho años, según advirtió el Área Metropolitana.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima la tenencia ilegal de fauna silvestre a través de la línea de emergencias 123. Este caso resalta la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción y de combatir el tráfico ilegal que amenaza su supervivencia.

Otro hecho similar en Santander

El CAV de Bucaramanga acoge
El CAV de Bucaramanga acoge loras cabeciamarillas para rehabilitación tras décadas de cautiverio - crédito @carcdmb/Instagram

En el CAV de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), dos loras frentiamarillas iniciaron un proceso de rehabilitación tras pasar más de cuatro décadas en cautiverio. Estas aves, de las especies Amazona ochrocephala y Amazona amazónica, fueron entregadas al centro para recibir tratamiento que incluye una dieta adecuada y readaptación a su entorno natural, con el objetivo de liberarlas eventualmente en su hábitat, según informó la Cdmb.

Las loras, que vivieron como mascotas en la misma casa durante más de 40 años, sufrieron las consecuencias de la humanización, lo que afectó su comportamiento y desarrollo biológico. El veterinario Vladimir Quintero Sánchez, coordinador del CAV, explicó que una de las aves presenta complicaciones físicas debido a una dieta inadecuada, como el crecimiento excesivo de uñas y pico, y un plumaje con coloración anormal. La segunda lora, que vivió más de 15 años en estas condiciones, enfrenta problemas severos de estrés y desnutrición, además de autolesionarse arrancándose sus propias plumas.

Uso inadecuado de dietas humanas
Uso inadecuado de dietas humanas generó problemas físicos en las loras rescatas - crédito @carcdmb/Instagram

El contacto prolongado con humanos llevó a ambas loras a adoptar comportamientos no naturales para su especie, como la imitación de palabras, lo que podría complicar su reintegración a la naturaleza. Quintero destacó que, aunque esta conducta puede parecer entretenida, no es adecuada para su vida en libertad.

Más Noticias

Con crítica a Efraín Cepeda, Petro confirmó que hará “nueva ley de financiamiento que bajará impuestos a las empresas y la clase media y subirá los impuestos a los megarricos”

La nueva propuesta se enmarca en los ajustes presupuestales que se discuten en el Congreso y en los esfuerzos por mitigar los efectos de la caída de ingresos fiscales

Con crítica a Efraín Cepeda,

Polémica concejal Andrés Escobar: vehículo señalado de estar involucrado en infidelidad, sí es de la UNP

De acuerdo con fuentes de la entidad de protección, la camioneta sí estaba asignada al esquema de seguridad del concejal de Cali

Polémica concejal Andrés Escobar: vehículo

Civiles heridos por enfrentamientos armados: la población está confinada y los estudiantes de los colegios también

Habitantes de varias veredas de Suárez, Cauca, permanecen resguardados tras intensos choques entre grupos armados, que ya dejaron al menos dos heridos

Civiles heridos por enfrentamientos armados:

Shakira encabezará el ‘Global Citizen Festival 2025′ en Central Park: evento para brindar acceso a energía eléctrica a un millón de personas en varios países

La cantante colombiana encabeza el evento benéfico, junto a The Weeknd, con el objetivo de movilizar recursos y voluntarios para causas sociales y ambientales en todo el mundo

Shakira encabezará el ‘Global Citizen

Colombiano detenido en la prisión de Alligator Alcatraz, en EE. UU., denunció golpiza por parte de cuatro agentes: “Esto es inhumano”

Jerson Murillo Franco aseguró que por las condiciones de hacinamiento de la cárcel que inauguró Donald Trump, se presentan enfrentamientos entre los mismos internos

Colombiano detenido en la prisión
MÁS NOTICIAS