Juan Fernando Cristo celebró el respaldo de alcaldes al Acuerdo Nacional y aseguró que en diez años, “las regiones recibirán lo que merecen”

El ministro del Interior subrayó la importancia de fortalecer la autonomía territorial, destacando su apoyo al acto legislativo que busca modificar el Sistema General de Participaciones

Guardar
1.100 alcaldes respaldaron el Acuerdo
1.100 alcaldes respaldaron el Acuerdo Nacional propuesto por el Gobierno Petro - crédito @CristoBustos/X

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se mostró entusiasta tras el reciente respaldo de la Federación Colombiana de Municipios al Acuerdo Nacional. En su cuenta de X, expresó: “El Acuerdo Nacional sigue sumando apoyos: celebro la adhesión de los 1.100 alcaldes del país de Fedemunicipios y su respaldo al acto legislativo que modifica el Sistema General de Participaciones. Juntos avanzamos hacia mayor autonomía territorial y el fortalecimiento de las regiones”.

Esta declaración se produce luego de una jornada de diálogo regional liderada por Cristo, donde se abordó el fortalecimiento de la autonomía territorial y la agenda legislativa del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su visita a Pereira, el ministro del Interior se reunió con 47 alcaldes de diferentes regiones y con líderes del sector hotelero en Barranquilla. En el Consejo Ejecutivo de Fedemunicipios, subrayó la relevancia del acto legislativo relacionado con la autonomía territorial y el Sistema General de Participaciones. “Estamos avanzando en el Congreso de la República, en el proyecto de Autonomía Territorial que cambia totalmente esa dinámica del sistema general de participaciones. En los próximos 10 años, las regiones, departamentos y municipios recibirán lo que se merecen (...)”.

Cristo lideró una jornada de
Cristo lideró una jornada de diálogo en Pereira con 47 alcaldes y en Barranquilla con líderes del sector hotelero - crédito @CristoBustos/X

Víctor Julián Sánchez Perico, presidente de Fedemunicipios y alcalde de Soacha, enfatizó la importancia de este apoyo, afirmando que, “hemos entendido que somos nosotros quienes hacemos la paz y el desarrollo de los territorios. Por eso, debemos ser los ejes, articuladores y los principales estructuradores del Acuerdo Nacional”.

La Federación ve con optimismo el avance del proyecto en el Congreso, que busca revertir las pérdidas económicas que las regiones han enfrentado debido a reformas anteriores. El apoyo unánime de los alcaldes es un paso significativo hacia una mayor descentralización y autonomía territorial, con la esperanza de que este proceso lleve a un desarrollo más equitativo en todo el país.

El acto legislativo de autonomía
El acto legislativo de autonomía territorial busca garantizar que el 46% de los ingresos corrientes de la Nación se destinen a departamentos y municipios, como establece la Constitución de 1991 - crédito Fedemunicipios

Puntos clave del Acuerdo Nacional

Cristo también destacó la necesidad de que las autoridades locales desempeñen un rol clave en la construcción del Acuerdo Nacional. “Vinimos a invitar a los alcaldes, a escucharlos y a mirar cómo podemos mejorar la comunicación y trabajar conjuntamente en los proyectos de interés tanto para el Gobierno nacional como para los gobiernos municipales”, añadió. Este enfoque busca establecer un diálogo constante entre el Gobierno Petro y las autoridades locales para abordar los desafíos que enfrentan las regiones.

Durante el Congreso Nacional de Hotelería de Cotelco en Barranquilla, Cristo presentó los cinco puntos de su propuesta de Acuerdo Nacional. Resaltó la importancia de la participación del sector hotelero en esta iniciativa de diálogo. “Una de las apuestas fundamentales del Gobierno para que avancemos en la economía colombiana es el sector del turismo y el sector agropecuario”, indicó, refiriéndose al crecimiento en estos sectores y la necesidad de asegurar un entorno seguro para su desarrollo.

Ministro Juan Fernando Cristo anunció
Ministro Juan Fernando Cristo anunció el Acuerdo Nacional como "garantía de la democracia en Colombia" - crédito Ministerio del Interior

Los puntos clave del Acuerdo Nacional abordan temas como la seguridad, la erradicación de la violencia en la política, el respeto a las reglas electorales, la transformación territorial de municipios afectados por el conflicto, el crecimiento económico con equidad y el compromiso con la deliberación argumentada en el Congreso. Según el Gobierno, estos puntos son fundamentales para fomentar un ambiente propicio para el desarrollo y la paz en Colombia.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS