
Viajar a Boyacá es una experiencia que permite sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de Colombia. Este departamento andino, conocido por sus paisajes de montañas y sus pueblos coloniales, ha sido clave en la historia del país.
Boyacá es el lugar donde se gestaron algunas de las batallas más importantes de la independencia de Colombia, como la Batalla de Boyacá, que selló la libertad de la nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Visitar Cómbita, un pequeño municipio ubicado en el corazón de Boyacá, ofrece una oportunidad única para conocer la esencia de la vida rural colombiana, rodeada de montañas, campos verdes y una rica tradición agrícola.
Este es un lugar ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y disfrutar de la paz del campo colombiano, pues es municipio que permite a los visitantes experimentar la vida en el campo, conocer las actividades agrícolas y disfrutar de la belleza de los paisajes cultivados. Además, la región es conocida por su tradición en el ciclismo, ya que es el lugar de origen del pedalista colombiano Nairo Quintana, uno de los deportistas más importantes del territorio nacional.
Estos son las actividades para hacer en Cómbita
- Rutas de ciclismo: los aficionados al ciclismo pueden recorrer los caminos que han sido escenario de entrenamiento para ciclistas de élite como Martín Elías “Cochise” Rodríguez, Nairo Quintana y Miguel Ángel “Superman” López.
- Caminatas ecológicas: las montañas de Cómbita ofrecen senderos naturales ideales para los amantes del trekking y el avistamiento de aves.

- Turismo rural: visitar fincas locales para aprender sobre los procesos agrícolas y disfrutar de la hospitalidad de los campesinos boyacenses.
Cómo llegar a Cómbita desde Bogotá
Viajar a Cómbita es sencillo, ya que hay solo un camino hacia el municipio boyacense.
- En coche: tomar la autopista Norte hacia Tunja, un trayecto de aproximadamente 3 horas (unos 150 kilómetros). Desde Tunja, Cómbita está a unos 15 minutos en coche.
- En autobús: hay autobuses que salen desde la terminal de transportes de Bogotá hacia Tunja. Desde allí, se puede tomar un transporte local hacia Cómbita.
Comida típica de Cómbita

- Caldo de papa: un plato perfecto para los climas fríos de las montañas boyacenses.
- Chicha: bebida tradicional hecha a base de maíz fermentado.
- Postre de natas: un dulce que refleja la tradición culinaria de la región.
- Arepa boyacense: hecha de maíz, es uno de los alimentos más representativos de la región.
- Cocido boyacense: un guiso que incluye varios tipos de carnes y tubérculos, como la papa criolla y el cubio.
Cabe destacar que, Cómbita no solo destaca por su paisaje montañoso y su tranquilidad, sino también por su conexión con el ciclismo colombiano, siendo la cuna de campeones mundiales. Además, la cercanía a otros destinos turísticos como Tunja o el Lago de Tota lo convierte en un lugar estratégico para quienes deseen explorar más de Boyacá.
Lago de Tota

Es una de las maravillas naturales más impresionantes de Boyacá y de Colombia en general. Este lago, el más grande del país y el segundo más alto de América del Sur, está situado a unos 3.015 metros sobre el nivel del mar, rodeado de montañas y paisajes verdes que lo convierten en un destino único para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Qué tiene de especial el Lago de Tota
- Ubicación y altitud: su posición a más de 3.000 metros lo convierte en el lago navegable más alto de Colombia. Además, su entorno natural y clima frío proporcionan una atmósfera muy diferente a las playas tropicales comunes del país.
- Importancia cultural e histórica: el Lago de Tota ha sido reverenciado desde épocas precolombinas por las comunidades indígenas muiscas, quienes consideraban el lago un lugar sagrado. Su historia está llena de mitos y leyendas sobre los antiguos habitantes de la región.
- Aguas frías y cristalinas: a pesar de su altitud, las aguas del lago son muy claras, lo que permite la práctica de diversas actividades acuáticas, como la pesca o el buceo.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
