
En el Cañón del Micay, una región del Cauca conocida por sus desafíos de seguridad y economías ilegales, se ha lanzado una nueva iniciativa para transformar la economía local.
El Comando Específico del Cauca implementó un proyecto agrícola denominado Sembrando Paz, que busca ofrecer a los campesinos una alternativa económica sostenible mediante la producción de un millón de chapolas de café.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este vivero de alta capacidad se instaló en el Cantón José Hilario López, en Popayán, con el objetivo de sustituir los cultivos ilícitos por plantaciones de café.
El proyecto, que abarca un área de 350 metros cuadrados dentro de una unidad militar, es gestionado por un grupo de soldados que participan en todas las etapas del proceso, desde la siembra hasta la germinación.

Según el sargento segundo Edwin Agredo Parra, encargado del proyecto, esta iniciativa representa una esperanza para reconstruir el tejido social y económico de la región. “Con la transición de actividades ilícitas a la legalidad, se espera que los campesinos encuentren en la siembra de café una opción duradera y provechosa”, afirmó Agredo Parra.
La estrategia no solo se centra en el Cañón del Micay, sino que también se extenderá a otras áreas del suroccidente del país, en donde se busca replicar el modelo de sustitución de cultivos ilícitos.
Según explicaron desde las Fuerzas Militares, este enfoque integral pretende fomentar la sostenibilidad ecológica y generar confianza en las comunidades locales, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en el departamento del Cauca.

La operación militar que acompaña este proyecto involucra a más de 1.400 uniformados, así como aeronaves y artillería, con el objetivo de recuperar el control de la región y erradicar las economías ilegales.
Esta combinación de esfuerzos militares y civiles busca establecer un entorno seguro y propicio para el desarrollo de actividades económicas, legales y sostenibles, en una zona marcada por la violencia desde hace varios meses.
El Micay, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado
Desde principios de 2023, el Ejército Nacional intensificó sus esfuerzos para recuperar el control del Cañón del Micay, una región estratégica en el Cauca. Bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, se lanzó la operación “Trueno” con el objetivo de restablecer la seguridad y fomentar el diálogo entre el gobierno y la comunidad local.

El Cañón del Micay, que abarca los municipios de El Tambo y Argelia, ha sido un escenario recurrente de enfrentamientos entre las fuerzas armadas y las disidencias de las Farc. Estos grupos armados ilegales buscan controlar el territorio y las economías ilícitas, principalmente vinculadas al narcotráfico
Frente a ello, el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito señaló que el Cañón del Micay alberga el 75% de las 25.000 hectáreas de cultivos de coca del Cauca. Además, El Plateado se ha convertido en una ruta clave hacia las costas del Pacífico, utilizada para el tráfico de cocaína, oro y otros recursos.

De hecho, el exministro del Interior Luis Fernando Velasco reconoció, en abril de 2024, la necesidad de una transformación económica en estos territorios, al sugerir alternativas como el cultivo de café y cacao, y la formalización de la minería. En aquella oportunidad, el entonces funcionario también criticó la falta de aprobación de una ley para el uso recreativo de la marihuana, al destacar la influencia del tráfico de cocaína y la minería ilegal en el conflicto.
La situación en el Cañón del Micay refleja, sin duda, la complejidad del conflicto armado en Colombia, donde el control territorial y las economías ilícitas siguen siendo un desafío significativo para el gobierno y la población local.
Más Noticias
Habitantes de la localidad de Santa Fe en Bogotá bloquearon la avenida Circunvalar por falta de suministro de agua por 5 días
La emergencia se habría originado por daños en un tubo madre que, hasta el momento, no ha sido reparado, lo que llevó a la comunidad a tomar medidas de protesta

Dólar: cotización de apertura hoy 20 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Recomendaciones para el concierto de Shakira en Barranquilla
La ciudad natal de la artista se prepara para dos presentaciones, que incluirán más de treinta canciones seleccionadas del repertorio de la cantante

Tras nombramiento del nuevo ministro de Defensa, María Fernanda Cabal lanzó dura crítica en redes: “Es un golpe estructural a la defensa del país”
La senadora aseguró que las instituciones de seguridad del Estado quedan en jaque, pues su designación por parte del presidente obligaría a unos treinta generales de mayor jerarquía a entrar en retiro

EN VIVO - Millonarios vs. Unión Magdalena, válido por la fecha 1 de la Liga BetPlay 2025 l
Este partido fue aplazado por los actos de violencia por partes de hinchas en Santa Marta que atacaron con piedras el bus de Millonarios, y fue reprogramarlo casi un mes más tarde
