![Otro grave problema para cementerios](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSUNTMYVCVHKZATLQAENWA3CTQ.jpeg?auth=0b68ca118e2850a564801c3ab1fd7754b74f590def2fcc03b98068da95acd5c8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En agosto de 2024, la situación en los cementerios distritales de Bogotá alcanzó un punto crítico debido a la alta demanda de servicios funerarios y la casi total ocupación de las bóvedas.
Según un informe de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) dirigido a la Personería, la sobreocupación podría desencadenar una crisis a mediano plazo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ocupación en los cementerios ha alcanzado niveles alarmantes: el Cementerio Central está al 81% de su capacidad, el del Norte al 80%, el del Sur al 85%, y el Parque Serafín también al 81%. Las bóvedas para adultos y adultos NN (personas no identificadas) están casi al máximo de su capacidad, mientras que las destinadas a párvulos NN ya están completamente ocupadas.
La Uaesp advirtió que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas para gestionar la demanda creciente de servicios funerarios en la ciudad.
![El ente de control advirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ELV4J2THFBR5KIMTHUI34D4SM.jpeg?auth=34fdea04a544f5ce834a47e068e5d75b9bd6b2f2c5a6dce8e34cffb7d2143131&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a la representante legal del concesionario Jardines de Luz y Paz, responsable de administrar los cuatro cementerios de Bogotá, Édgar Prada, reveló en Noticias Caracol que “tenemos 5.000 bóvedas disponibles en este momento para poder atender la demanda del sector funerario”.
Por su lado, Jonathan Gutiérrez, subdirector de Servicios Funerarios, indicó que el servicio se prestará “a través de un plan de contingencia, en el que participan varias entidades del Distrito y que tiene como objetivo minimizar las afectaciones que se puedan presentar”.
En medio de esa contingencia, la Personería solicitó a la Unidad Administrativa de Servicios Públicos que se prioricen exhumaciones para liberar espacio y evitar riesgos de salubridad pública.
En octubre de 2024, el concesionario de los cementerios decidió cesar sus actividades tras recibir una sanción por incumplimiento contractual. La Personería resaltó que durante agosto se realizaron 727 cremaciones, 421 exhumaciones y 508 inhumaciones en los cementerios distritales.
![Sigue la emergencia en los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIIEA26E25EWLE5Y7RAF4CHGAE.jpg?auth=af6f24dbc8bcad04a23c27355178dd879e567e682a4e17929df42eee17779c83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcaldía de Bogotá terminó unilateralmente el contrato de concesión de los cementerios distritales
El contratista Jardines de Luz y Paz enfrentó la terminación unilateral de su contrato por parte de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Esta decisión fue comunicada el 8 de octubre por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, tras una serie de sanciones que el operador acumuló por incumplimientos contractuales.
La entidad explicó que, aunque se decidió finalizar el contrato, esto no implica una terminación inmediata. El concesionario debe continuar prestando sus servicios hasta que se cumplan todos los requisitos legales necesarios para el cierre definitivo.
Esta medida se tomó después de que Jardines de Luz y Paz recibiera cinco multas, cuatro de ellas durante la administración anterior y una bajo el actual gobierno de Galán, lo que generó una inhabilidad sobreviniente para el operador.
En una rueda de prensa a principios de octubre, Consuelo Ordóñez, directora de la Uaesp, detalló que el contrato fue heredado con problemas de la administración anterior y que hasta la fecha se habían registrado 86 informes de incumplimiento.
Ordóñez también mencionó que la última multa se debió a la insuficiencia de la póliza de seguros del contrato, ya que las sanciones previas habían reducido el monto asegurado, y las aseguradoras se negaron a renovar la cobertura.
“Porque la póliza de seguros que debe amparar el contrato es insuficiente porque como ya se le había sancionado en la administración anterior con distintas multas, pues la compañía de seguros había tenido que pagar y eso necesariamente genera una reducción en el monto en el cual está asegurado el contrato. Se le pidió al contratista, como corresponde, que debía volver a incrementar el valor asegurado, pero las compañías de seguros no quisieron avalar a este contratista. Situación que generó esa audiencia en la que se impuso otra multa”, indicó la funcionaria.
Ante esta situación, el operador tenía la opción de ceder el contrato o devolver la operación de los cementerios. Sin embargo, tras la última sanción, el representante legal de Jardines de Luz y Paz, Eder Parada, expresó su interés en ceder el contrato, pero la Uaesp optó por terminarlo unilateralmente.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)