
En un operativo militar llevado a cabo en la vereda Chiritá, en el municipio de El Bagre, Antioquia, las tropas del Ejército Nacional de Colombia abatieron a un importante miembro del Clan del Golfo, conocido por los alias de Homero, Barrigón o Gustavo.
Este individuo era señalado como cabecilla de la subestructura Uldar Cardona Rueda y se le atribuían múltiples delitos, incluyendo secuestros, extorsiones, desapariciones y homicidios en la región del Bajo Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo, que fue ejecutado por la Décima Primera Brigada del Ejército, también se logró la entrega a las autoridades de un presunto integrante de esta organización criminal. Además, se rescató a un líder social afrodescendiente y a una menor de edad, que fue puesta bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para garantizar sus derechos, según informó Blu Radio.

El Ejército incautó un arsenal que incluía un arma de largo alcance, un chaleco multipropósito con material de guerra, y elementos de comunicación, entre los que se encontraban brazaletes alusivos al Bloque Roberto Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo. Este golpe, según las autoridades, debilita significativamente la estructura logística y financiera del grupo criminal en la región, informó Caracol Radio.
El abatido, conocido como “Homero”, era considerado el cabecilla de los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver. Se le acusaba de ser coautor de crímenes cometidos entre 2021 y 2022 en los municipios de El Bagre y Zaragoza, y de ser responsable del reabastecimiento de centros médicos improvisados en poblaciones como Segovia y Remedios, así como en el sur de Bolívar.
El operativo también permitió la recuperación de un líder social que había sido citado bajo amenaza para movilizar vehículos en la zona, según Caracol Radio. Este tipo de acciones, destacaron las autoridades, son parte de los esfuerzos continuos para combatir a los grupos armados ilegales que operan en varias regiones del departamento de Antioquia.
Diálogos de paz con el Clan del Golfo en Tierralta prometen cambios rurales
Álvaro Jiménez Millán, líder del equipo negociador del Gobierno colombiano, ha subrayado la importancia de involucrar a las autoridades locales y a las comunidades en los diálogos de paz con el Clan del Golfo en el sur de Córdoba.

Este proceso, que comenzó el 11 de octubre en Tierralta, busca transformar economías ilegales en legales y avanzar hacia un Estado de Derecho.
La primera jornada de estos diálogos territoriales incluyó la participación de alcaldes de varios municipios de la región, como Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Planeta Rica, Ayapel y San Pedro de Urabá en Antioquia.
Posteriormente, se llevó a cabo una sesión con los consejeros municipales de paz de Tierralta, que representaron a la sociedad civil.
Jiménez Millán destacó que el objetivo es que el Clan del Golfo se convierta en un actor positivo en la construcción de la paz, integrándose en el proceso de transición hacia el Estado de Derecho. Este enfoque es parte de la estrategia del presidente Gustavo Petro para abordar la violencia en el país.

La participación de actores locales es vista como esencial para el éxito de este proceso, ya que se busca una colaboración estrecha entre comunidades, autoridades y líderes sociales. El Gobierno colombiano apuesta por un esfuerzo colectivo que permita una transformación significativa en la región.
Autoridades de Caucasia refuerzan medidas contra reclutamiento de menores por grupos armados
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, ha anunciado una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de dos líderes del Clan del Golfo, conocidos como alias El Viejo y alias Julián.
Estos individuos son considerados responsables de recientes homicidios y actividades ilegales en Caucasia, un municipio del Bajo Cauca antioqueño que enfrenta serios problemas de seguridad.

La denuncia del gobernador se centra en el reclutamiento de menores por parte del Clan del Golfo para realizar actos delictivos, una situación que ha generado preocupación en la región. En respuesta, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario con la participación de autoridades policiales y militares, con el objetivo de coordinar acciones para combatir la violencia y evitar que los jóvenes sean involucrados en actividades criminales.
Durante el consejo de seguridad, Rendón destacó la necesidad de la colaboración ciudadana para identificar a los cabecillas del grupo armado. “Le pedimos a la ciudadanía que nos ayude”, expresó el gobernador, subrayando la importancia de la recompensa ofrecida para obtener información sobre los líderes delictivos.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Soldados secuestrados por el ELN fueron encadenados y torturados psicológicamente
El Ejército instaurará las denuncias ante los organismos judiciales nacionales e internacionales por estos hechos que constituyen una violación del DIH

Que no lo sorprendan: Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 24 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 24 de febrero
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
