Marchas 11 de octubre: así fueron las manifestaciones en Colombia a favor de Gustavo Petro, tras decisión del CNE

El primer mandatario y el Pacto Histórico convocó a los ciudadanos a marchar en respuesta a la decisión del Consejo Nacional Electoral de abrir investigación a la campaña presidencial en 2022

Guardar
El lugar de concentración es
El lugar de concentración es la plaza de Bolívar a las 10:30 de la mañana - crédito Fernando Vergara/AP

En pocas líneas:

22:48 hs11/10/2024

¿Por qué las marchas?

El viernes 11 de octubre, el partido del Pacto Histórico convocó una manifestación en apoyo al presidente Gustavo Petro, tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la formulación de cargos contra su campaña presidencial de 2022.

Las protestas surgen en respuesta a la decisión del CNE de investigar supuestas irregularidades en la financiación de la campaña de Petro, alegando que habría superado los límites legales de gasto. Aunque la entidad no tiene la autoridad para destituir al presidente, el mandatario calificó esta investigación como un intento de “golpe de Estado”, acusando al organismo electoral de poner en peligro la estabilidad del gobierno elegido democráticamente.

Asimismo, las principales centrales sindicales del país y la Asamblea Nacional Popular expresaron su respaldo al presidente. Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció la organización de una marcha nacional programada para el 23 de octubre en defensa de Petro y en rechazo a las investigaciones del CNE. La fecha final de la movilización dependerá de la coordinación interna de las organizaciones participantes, que consideran estas acciones como un intento de desestabilizar el actual gobierno.

22:42 hs11/10/2024

Lo que dijo María José Pizarro

La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro expresó: “A la persecución le respondemos con más derechos y movilización. ¡El Cambio es imparable! Mañana yo #MarchoContraElGolpe, nos encontramos en la Plaza de Bolívar de Bogotá desde las 10:30 am. #NOalGolpeDeEstado #NoPasarán”.

18:04 hs11/10/2024

Situación en la Plaza de Bolívar

Situación En La Plaza De Bolívar - crédito @rcnradio/X
17:29 hs11/10/2024

Gustavo Petro suspendió su agenda del viernes por recomendación médica: con este mensaje confirmó el motivo

El primer mandatario puso en pausa todas sus actividades el 11 de octubre, alegando razones médicas

El líder político agradece a
El líder político agradece a las víctimas de la Unión Patriótica y, simultáneamente, enfrenta problemas de salud que obligan a interrumpir su rutina oficial en un contexto desafiante - crédito @ProgIntl/X

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que suspendió sus actividades oficiales del viernes 11 de octubre, debido a problemas de salud.

16:40 hs11/10/2024

Acto de reconocimiento de la responsabilidad del Estado en crímenes contra la Unión Patriótica fue cancelado en Bogotá

El acto que se iba a realizar en la plaza de Bolívar en Bogotá buscaba cerrar un capítulo de violencia política en la historia colombiana con un evento

El Estado encarará la verdad
El Estado encarará la verdad sobre las violentas décadas de los años 80 y 90. Víctimas y familias esperan que el reconocimiento ayude a sanar - crédito Vannessa Jimenez / Reuters

Este viernes 11 de octubre, en la plaza de Bolívar, el Estado colombiano asumiria públicamente su responsabilidad por los crímenes cometidos contra los miembros de la Unión Patriótica (UP) entre 1985 y 2006.

14:06 hs11/10/2024

Puntos de concentración

  • Lugar: Plaza de Bolívar
  • Hora: 10:30 a.m.
Plaza de Bolívar lugar de
Plaza de Bolívar lugar de concentración para las marchas a favor de Gustavo Petro - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS
11:41 hs11/10/2024

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Movilizaciones en apoyo a Gustavo Petro: María José Pizarro hizo un llamado para defender la democracia

La senadora pidió a los residentes de Bogotá asistir a la plaza de Bolívar el 11 de octubre para congregarse y así reflejar su respaldo al presidente, en respuesta a lo que califican como un “golpe de Estado”

María José Pizarro se une
María José Pizarro se une a la convocatoria de movilización nacional en apoyo a Gustavo Petro, tras la decisión del CNE de abrir una investigación por la supuesta violación de topes de campaña - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El panorama político en Colombia se ha visto agitado tras la reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos al presidente Gustavo Petro, en relación con la supuesta financiación ilegal de su campaña presidencial en 2022. Este desarrollo provocó un llamado a la movilización desde diferentes sectores del progresismo, que consideran este proceso como un intento de desestabilización del Gobierno electo.

11:37 hs11/10/2024

Convocatoria de marchas

El Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro convocaron, una vez más, a los colombianos a participar en marchas este viernes 11 de octubre, en respuesta a lo que consideran un intento de “golpe de Estado” tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación contra la campaña presidencial de 2022 por presuntas irregularidades.

Protestas a favor de Gustavo
Protestas a favor de Gustavo Petro este viernes 11 de octubre - crédito @petrogustavo/X

Últimas noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció