
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, volvió a mostrar su descontento con el proceso judicial en su contra, alegando que no se le han brindado las garantías necesarias para presentar pruebas que respalden su defensa. Uribe enfrenta acusaciones por presunto soborno de testigos, en un caso que ha captado la atención pública y mediática.
En las declaraciones compartidas en su cuenta de X, el exmandatario Uribe sostiene que la Fiscalía ha ignorado pruebas que podrían favorecerlo, y que le han negado el derecho de presentar testigos que podrían aclarar el motivo de las polémicas visitas del senador Iván Cepeda a reclusos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Sin la garantía de presentar pruebas no podré demostrar que envié al Dr. Cadena a verificar las informaciones que me llegaban sobre reclusos visitados por el Senador Cepeda, a quienes ofrecía beneficios para que me acusaran”, dice la primera parte de la publicación del también exsenador.
El caso se centra en las acusaciones de que Uribe habría enviado a su abogado, Diego Cadena, a sobornar testigos para que declararan en contra de Cepeda. Uribe argumenta que su intención era verificar la información sobre un testigo que, según él, había mentido en su contra debido a ofertas de Cepeda. Uribe cuestiona por qué, si su intención era supuestamente sobornar, no se acercó al testigo entre 2011 y 2018.
“El testigo “estrella” me acusó ante el Senador Cepeda en 2011. En 2018 pedí al Dr Cadena verificar la información, que entonces recibí, sobre la manifestación del testigo de haber mentido en mi contra por ofertas del Senador Cepeda. ¡Si mi intención era sobornar al testigo por qué a nadie mandé a abordarlo entre 2011 y 2018! La Fiscalía pasó de precluirme a acusarme a pesar de que las nuevas pruebas me favorecen. Las practicaron después que el Tribunal pidió más investigación, pero no las tienen en cuenta”, aseguró el exmandatario.

Uribe también critica el cambio de postura de la Fiscalía, que pasó de considerar la preclusión del caso a formular una acusación en su contra. Según Uribe, el fiscal encargado del caso fue nombrado por el entonces fiscal general Eduardo Montealegre, a quien Uribe considera su “presunta víctima”. Además, Uribe denuncia que la Fiscalía se opuso a la presentación de pruebas relacionadas con el contenido de dispositivos electrónicos del testigo clave, lo cual considera esencial para su defensa.
“Me acusó un fiscal que cambió el caso, fue nombrado por el doctor Montealegre, no se declaró impedido, no aceptaron la recusación porque lo trasladaron, pero me dejó acusado. Mantuvieron el vicio de una acusación formulada por un fiscal nombrado por el Dr. Montealegre, mi ‘presunta víctima’. La Fiscalía se opuso a que presentáramos las pruebas una vez se conocieran y analizaran contenidos del computador y del teléfono del testigo ‘estrella’. Conocimiento necesario para la estrategia de la defensa. Recordemos que el teléfono del Senador Cepeda se cayó y borró la memoria. En ese teléfono se comunicaba con el testigo ‘estrella’. Hay discrepancias entre otros dispositivos y las copias que enviaron a la justicia. La Fiscalía lo sabe”, finalizó Uribe.
El expresidente también menciona que el teléfono del senador Cepeda sufrió un accidente que borró su memoria, lo que genera discrepancias con otros dispositivos y las copias enviadas a la justicia. Uribe insiste en que estas inconsistencias son conocidas por la Fiscalía, pero no han sido consideradas en el proceso judicial.
Este caso ha generado un intenso debate en Colombia, con implicaciones políticas significativas, dado el perfil de los involucrados y las acusaciones de manipulación de testigos. La situación sigue siendo un tema de interés nacional, mientras se espera que el proceso judicial continúe desarrollándose en los próximos meses.
El proceso de en contra de Uribe
El expresidente Álvaro Uribe enfrenta acusaciones de fraude procesal y soborno de testigos. Este caso, que se remonta a 2018, se centra en la supuesta manipulación de testigos para favorecer a Uribe y perjudicar al senador Iván Cepeda, quien había señalado a Uribe de tener vínculos con grupos paramilitares.

Las acusaciones específicas contra Uribe incluyen el fraude procesal, donde se alega que él y su abogado, Diego Cadena, ofrecieron beneficios a testigos para que testificaran falsamente en contra de Cepeda. Además, se le acusa de soborno de testigos, sugiriendo que su equipo habría ofrecido incentivos económicos para alterar testimonios.
El desarrollo del proceso ha sido largo y complejo, con múltiples audiencias y aplazamientos. Una audiencia clave está programada para el 16 de octubre de 2024, donde se decidirán las pruebas documentales y testimoniales que se utilizarán en el juicio. La defensa de Uribe ha argumentado que las interceptaciones telefónicas violaron sus derechos fundamentales y busca su exclusión como prueba.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
