
La noche del domingo, 6 de octubre, fue la última para un grupo de 38 vacas que intentaba escapar de una fuerte tormenta eléctrica, escondiéndose bajo un árbol de su finca en la vereda Canutillal, municipio de Tierralta (Córdoba).
Según locales, aunque las tormentas eléctricas suelen ser comunes en esta zona durante los meses de octubre y noviembre, la del domingo generó pérdidas considerables y sembró el pánico entre sus habitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, las que llevaron la peor parte habrían sido 38 vacas alcanzadas por un mismo rayo que, de acuerdo con sus propietarios, cayó sobre las 9:00 de la noche.
Una sorpresa amarga con la que despertaron el día lunes (7 de octubre) por la pérdida económica que supone para su finca productora de carne y leche, como otras tantas en la zona.
La muerte de su ganado se traduciría en al menos 100 millones de pesos tirados a la basura, pero, empeñados en no desperdiciar la carne, los propietarios decidieron compartirla con la comunidad de Tierralta, esperando que, de la misma manera, reciban un golpe de suerte en el futuro.
Municipio de Colombia en el que caen más rayos es el cuarto lugar en la tierra con mayor número de tormentas eléctricas
Cáceres, un municipio al noroccidente de Antioquia, se ha ganado el cuarto lugar en el mundo donde más caen rayos al año, solo superado por el Lago de Maracaibo en Venezuela, el Parque Nacional Kahuzi-Biega y la ciudad de Shabunda en la República Democrática del Congo, según un estudio de la NASA publicado por National Geographic.
Con un promedio mensual de 6.600 descargas eléctricas, las tormentas son un fenómeno frecuente en este municipio de casi 38.000 habitantes. A pesar de que el clima cálido, con temperaturas que rondan los 32 grados anuales, pudiera sugerir lo contrario, los habitantes de Cáceres han aprendido a convivir con este peligro, aunque no sin temor.

Las consecuencias de los rayos son devastadoras: casas perforadas, palmeras partidas y, trágicamente, personas que pierden la vida. Es común escuchar historias de conocidos que murieron tras ser alcanzados por un rayo, generando entre los habitantes la creencia de que el municipio está bajo una especie de maldición. Con una tasa de 147 rayos por kilómetro cuadrado, los cacereños viven en alerta constante y recurren a métodos naturales y sobrenaturales para protegerse.
Un caso famoso es el de Doña María Esquivel, cuya casa ha sido impactada por rayos hasta cuatro veces al año. Según relató a Caracol Radio en 2019, las descargas podrían estar relacionadas con las 12 palmeras que plantó en honor a sus hijos, aunque también sospecha que la presencia de minerales bajo su vivienda podría ser responsable. Con el paso de los años, ha visto cómo las palmeras han ido desapareciendo: “Caían rayos por las matas de coco... de las 12 palmas solo quedan siete”, relató, añadiendo que uno de los rayos incluso dañó un ventilador en una habitación donde dormían dos niños.

La familia Soto Mejía, por su parte, atribuye los rayos que afectan su hogar a una supuesta maldición. Hace 50 años, el tío de uno de ellos, Raúl, murió fulminado por un rayo mientras pescaba con amigos, luego de pronunciar las palabras: “Que me parta un rayo si no clavo el otro”, de acuerdo con declaraciones entregadas a El Tiempo. Sorprendentemente, solo él fue alcanzado a pesar de estar rodeado de los demás.
El miedo y la búsqueda de respuestas son comunes en Cáceres, donde el investigador Horacio Torres Sánchez, de la Universidad Nacional, destacó que en el municipio truena 43 veces más que en la capital y 80 veces más que en Estados Unidos. La fe en Monseñor Gerardo Antonio Patiño, párroco de la iglesia local, también juega un papel importante, ya que, según los cacereños, “tiene oraciones para detener las tormentas”, y muchos confían en que “con fe, Dios las calma”.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”
El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años
No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días
