
El nuevo procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, que fue ternado por el presidente Gustavo Petro en el proceso de elección, ha sido blanco de críticas por la revelación de un video en el que aparece en lo que sería una parranda vallenata acompañado de varios políticos presentes, disfrutando del show de un reconocido artista vallenato.
“Como lo habíamos dicho, en efecto fue buena la fiesta con todos los políticos cercanos al nuevo procurador Gregorio Eljach para celebrar su elección”, informó el periodista Santiago Ángel, de La FM, en su cuenta de X, donde compartió el video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la grabación divulgada por el comunicador, se logra ver un recinto lleno de personas, que cantan las canciones entonadas por Tomás Alfonso Zuleta Díaz, conocido como Poncho Zuleta. Incluso, en cierto momento, el cantante y compositor se acerca, saluda y conversa un poco con el nuevo procurador General de la Nación.

El video generó una ola de críticas en redes sociales, donde se puso en duda la autonomía e independencia del funcionario, que reemplaza a Margarita Cabello en el cargo. “Vamos de mal en peor”; “Nuestros impuestos”; “El cambio…”; “Ahí podemos ver la independencia con la que se va a manejar la PROCURADURÍA”; “Todos a taparse con la misma cobija”, señalaron algunos internautas.
¿Qué dice Gregorio Eljach sobre su independencia?
En conversación con Noticias Caracol, el procurador indicó que, a pesar de que fue exsecretario general del Senado y de que este mismo cuerpo colegiado lo eligió para ocupar el cargo, no se debe a los congresistas. “Yo me siento muy orgulloso de decir que yo soy el procurador del Congreso en el sentido de que emerjo, yo me formé allí, pero no soy propiedad del Congreso, ni de nadie”, precisó.
De igual manera, explicó que no es cierto que haya sido seleccionado por sus “amigos” con el fin de que, desde su posición de poder, beneficie a determinados congresistas o al mismo Gobierno Petro, teniendo en cuenta que fue el candidato que el primer mandatario presentó para que hiciera parte de la terna. “Yo soy una persona que tengo mi formación académica y sé cumplir mi deber”, aclaró.

Con respecto al presidente de la República, aseguró que no importa si, en medio del cumplimiento de sus responsabilidades, choca con él, puesto que no debe rendirle cuentas. “Es que el jefe del Ministerio Público es Gregorio Eljach, no el presidente; órgano autónomo, órgano independiente, órgano de control, no pertenece a ninguna rama, no tiene jefe”, precisó.
En Blu Radio puntualizó que, para poder declararse impedido para investigar a ciertos congresistas o para que sea recusado, debe declarar una íntima amistad o enemistad con ellos, ya que eso puede interferir en el ejercicio independiente de sus funciones. “Las demás circunstancias no afectan el ejercicio de la función”, precisó.
Así las cosas, el nuevo procurador agradeció el poder dirigir el organismo de control que se encarga de vigilar disciplinariamente a los servidores públicos y recibió, asimismo, varias felicitaciones de parte de políticos que, incluso, llegaron a sorprender. Entre ellos está la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, opositora del Gobierno Petro.
“Felicitaciones a Gregorio Eljach por su elección como Procurador General de la Nación. Enorme reto tendrá para defender las instituciones, los derechos ciudadanos y el Estado de Derecho. Hay que fortalecer el equilibrio de poderes”, escribió la congresista de derecha.

Por su parte, director del partido Salvación Nacional, Enrique Gómez, criticó la elección de Gregorio Eljach asegurando que se trataría de un acuerdo nacional basado en “el clientelismo más oscuro”, que arrastra al país hacia la “politiquería”. “Esas son dinámicas que deben desaparecer y está en nuestras manos elegir mejor, generar otro rumbo”, aseveró.

Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultados de todos los premios del 29 de marzo
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos en premios

Momentos icónicos de la política colombiana recreados al estilo del Studio Ghibli
La tendencia del arte japonés no dejó afuera a los políticos, que fueron los protagonistas en redes sociales por ser retratados y recordar las anécdotas que ha vivido Colombia en los últimos años

Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 30 de marzo
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Famosa astróloga huye de la justicia tras recibir condena por ayudar a una mascota: debe pagar prisión y millonaria multa
Desde su refugio, Juliana Suaza, reconocida vidente que ha participado en varios programas de televisión, relató el drama por el que terminó prófuga luego del fallo de tutela interpuesta por una vecina: “No es justo”

Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atienden la situación
Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que “en este momento está en atención el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”
