
La Guajira es una de las regiones más fascinantes de Colombia, debido a su diversidad paisajística y cultural. Conformada por vastos desiertos, playas vírgenes y comunidades indígenas, es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada de las rutas turísticas convencionales.
Además, La Guajira ofrece una conexión directa con la naturaleza y la cultura wayuu, la etnia predominante de la región, que preserva su estilo de vida ancestral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso, el municipio de Distracción, situado en la región sur de La Guajira, es un destino que se caracteriza por su ambiente tranquilo y la riqueza de su entorno natural. A diferencia de otras áreas más conocidas del departamento, este curioso lugar se presenta como una opción para aquellos que desean descubrir los encantos menos explorados de la región. Aquí, la vida se desarrolla con un ritmo pausado que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje y de la calidez de sus habitantes.
Por qué se llama Distracción
De acuerdo con el portal Lonely Planet, el nombre de Distracción tiene un origen interesante y peculiar. Según cuentan algunas versiones históricas, el término se atribuye al comportamiento relajado y despreocupado de sus primeros habitantes, quienes solían tomar la vida con calma y “distraerse” en actividades que favorecían el descanso y la recreación.

Esta actitud hacia la vida cotidiana inspiró a los colonizadores y habitantes posteriores a bautizar el lugar con el nombre de “Distracción”. Así, el municipio se convirtió en un reflejo de su gente y de la forma en que disfrutaban de los pequeños placeres de la vida.
Cuál es su historia
La historia de Distracción está vinculada con los procesos de colonización y asentamiento que tuvieron lugar en el sur de La Guajira durante el siglo XIX. Esta zona, y según Colombia Travel, inicialmente fue poblada por comunidades indígenas de la etnia wayuu, comenzó a recibir colonos provenientes de otras regiones del país, atraídos por la fertilidad de sus tierras y la cercanía con importantes vías de comunicación.
El establecimiento de Distracción como un centro poblado se consolidó con el tiempo, gracias al cultivo de productos agrícolas y a la actividad ganadera, que se convirtieron en los principales motores económicos del municipio.

Además, el río Ranchería fue fundamental para el desarrollo de la región, ya que proporcionó agua para el riego y facilitó la expansión agrícola. Actualmente, Distracción conserva ese carácter agrícola, pero también comenzó a abrirse al turismo, ya que ofrece una ventana a las tradiciones rurales y al encanto de sus paisajes.
Actividades y planes para hacer en Distracción, La Guajira
- Recorrer el río Ranchería: disfrutar de caminatas o paseos en sus riberas.
- Visitar la Iglesia San Joaquín, uno de los íconos arquitectónicos del municipio.
- Participar en las festividades locales, como el Festival de la Alegría y el Retorno, que celebra las tradiciones del municipio.
- Hacer caminatas al Cerro Pintao, un mirador natural con una vista panorámica de Distracción y sus alrededores.
- Conocer las comunidades indígenas cercanas y aprender sobre la cultura wayuu.
- Probar la pesca artesanal en los cuerpos de agua cercanos.
- Hacer rutas ecoturísticas por los alrededores, explorando la flora y fauna típica de la región.
Cómo llegar a Distracción

Distracción se encuentra en el sur de La Guajira y se puede llegar de varias formas, según TripAdvisor:
- Desde Riohacha: se puede tomar un autobús o un vehículo particular. La distancia aproximada es de 85 kilómetros, y el viaje puede tomar de dos a tres horas.
- Desde Valledupar (Cesar): la ruta desde Valledupar implica un trayecto por carretera de, aproximadamente, 90 kilómetros, con una duración de unas dos horas en automóvil.
- Desde Bogotá: primero, es necesario viajar a Riohacha o Valledupar, y luego continuar en autobús o automóvil hasta Distracción.
Más Noticias
Abogado de Miguel Uribe rechazó con firmeza el mensaje de Petro sobre la salud del senador tras conocer reciente parte médico
Víctor Mosquera Marín lanzó un contundente mensaje a la publicación del jefe de Estado en su cuenta de X

Murió Miguel Uribe Turbay: el senador con destacada trayectoria política que estuvo cerca de la Presidencia de la República
El precandidato presidencial luchó por su vida durante varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser víctima de un atentado que estremeció al país y encendió las alarmas en el escenario político nacional

Murió Miguel Uribe Turbay: el precandidato presidencial colombiano fue víctima de un atentado sicarial en junio
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.

Esta será la fecha en la que los colegios públicos de calendario A tendrán sus próximas vacaciones
La próxima pausa de los estudiantes será la semana de receso escolar, programada del 6 al 10 de octubre de 2025, según lo confirmado por el Ministerio de Educación.

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases
