![El viceministro de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKOTDJGBYJD5ZLCGD7IJOBIBOQ.png?auth=45392ac93aceef6b6fcd260f7c44382c3410436165c65127d9463f93f792f8f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la madrugada del miércoles 2 de octubre, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, informó que ya está de regreso a Colombia el avión que designó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) para evacuar a 114 connacionales que vivían en el Líbano y que huyen por la complicada situación en ese país del Oriente Próximo, donde el Estado de Israel lleva a cabo una intervención militar contra el grupo yihadista Hezbolá.
La operación humanitaria la anunció el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, el pasado martes 24 de septiembre, durante su asistencia a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde, además, indicó que aparte del retorno de los colombianos, enviarían también ayudas para los civiles libaneses afectados por la incursión israelí.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La colombianidad en el Líbano será protegida por nuestros servicios diplomáticos. Irá avión a recoger quienes quieran regresar a Colombia”, informó en esa ocasión el jefe de Estado colombiano, a través de su cuenta oficial de la red social X.
Aunque inicialmente se tenía programado que llegaran el pasado fin de semana, la aeronave llegó en la mañana del miércoles al país árabe, es decir en la noche colombiana.
“A esta hora inician vuelo de regreso a Bogotá 114 compatriotas (48 niños y niñas) evacuados de El Líbano, en cumplimiento de la instrucción del presidente de Colombia @petrogustavo (sic)”, publicó en X el viceministro de Relaciones Exteriores.
![El viceministro de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QENTUVYLLJC4JLRISMOEE3T5VU.jpg?auth=2ace6a112af09f4757050289beabe7cb76ed0ffdf5f1745f05899d847ba8a2e9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El diplomático también confirmó que una vez entregaron las ayudas humanitarias para la población civil libanesa, los connacionales abordaron el avión de la FAC para regresar al país.
“El avión logró aterrizar en Beirut esta mañana, entregar al Ministerio de Salud alrededor de 3 toneladas de ayuda humanitaria y embarcar a los colombianos y colombianas que retornan a su país (sic)”, agregó Rojas.
El vicecanciller también informó que el embajador colombiano en el Líbano, Edwin Ostos, fue el que lideró la entrega de las ayudas, donde también está apoyando la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
![El viceministro de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMOZWLKRCJCCBAF3V265S4YTDQ.jpg?auth=a0de3aac937afc3b7cd4f28815cf825d2c79e275b59b34047daa1f41932bba32&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En su momento el propio comandante de la FAC, el general Luis Carlos Córdoba, señaló en su momento que se trataba de un gran esfuerzo desde esa Fuerza Militar para poder salvaguardar la vida de los colombianos.
“En un esfuerzo, en una articulación muy importante y con las instrucciones dadas por el señor presidente, pero también por nuestro ministro de Defensa se hace el esfuerzo por parte de la Fuerza Aérea Colombiana para poder desplegar rápidamente toda su capacidad y poder atender este vuelo (sic)”, afirmó en la red social X.
Incursión militar israelí
![El humo se eleva sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/U333UFQ4JQDLN4U5HSBE3A34MY.jpg?auth=1c3a946d72bdf8a8f3e9bd34cd3b580cb54f64d02dfdc8c196219da9f67a4266&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde mediados de septiembre, el Estado de Israel lleva una intervención militar sin precedentes en Líbano contra objetivos del grupo yihadista Hezbolá, inicialmente con lo que sería una impecable acción de ataques individualizados contra los miembros de ese grupo que usaban buscapersonas, precisamente para evitar el rastreo israelí.
Sin embargo, desde la semana pasada iniciaron una incursión a gran escala con bombardeos en donde perdió la vida Hasan Nasrallah, líder de esa organización que se considera como terrorista en la comunidad internacional, el pasado lunes 30 de septiembre.
Desde entonces el conflicto sigue escalando, al punto que el martes 1° de octubre Irán llevó a cabo un ataque con 118 misiles supersónicos balísticos contra varios puestos militares en Israel, aunque desde ese país han reportado que acabaron con algunas zonas civiles.
En esa intervención militar, el Estado israelí confirmó en la mañana del miércoles que su Ejército se concentra en varias ciudades de la frontera, mientras que sus Fuerzas de Defensa lanzaron una incursión terrestre “selectiva y limitada” contra objetivos e infraestructuras de Hezbolá.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)