Ministerios de Hacienda y de Minas dieron a conocer cómo se distribuirá el presupuesto de las regalías para 2025 y 2026

Entre otras cosas, $6,4 billones serán asignados directamente para entidades territoriales productoras y puertos

Guardar
La iniciativa alcanza un monto
La iniciativa alcanza un monto de $30,9 billones, equivalentes a 1,7% del PIB - crédito Pixabay

Los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía radicaron en la Secretaría General de la Cámara de Representantes el Proyecto de Presupuesto de Regalías 2025-2026. La iniciativa alcanza un monto de $30,9 billones, equivalentes a 1,7 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Según el proyecto, el 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones) y el 17,5% restante a otros ingresos, la gran mayoría proveniente de rendimientos financieros ($5,2 billones). Este proyecto permitirá aumentar el gasto social en las regiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La iniciativa continúa para el estudio y posterior votación de las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara.

Los recursos que se incorporan en este presupuesto son esenciales para: fortalecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial, impulsar la reactivación económica, apoyar la transformación de la economía en el marco de la transición energética justa y una producción ambientalmente sostenible, contribuir al cierre de brechas regionales y favorecer el cumplimiento de las metas propuestas en los planes de desarrollo de las entidades territoriales.

El Congreso de la República
El Congreso de la República tendrá que debatir el proyecto de regalías del Gobierno - crédito Nathalia Angarita/Reuters

Descentralización de los dineros del Estado

Es así como dando cumplimiento al artículo 361 de la Constitución Política, esta iniciativa favorece la descentralización de los dineros del Estado al asignar un presupuesto para la inversión de los territorios por $29 billones, de los cuales:

  • $6,4 billones serán asignados directamente para entidades territoriales productoras y puertos.
  • $8,8 billones serán asignados a los departamentos y regiones del país para la aprobación de proyectos de alto impacto regional, susceptibles de generar economías de escala en el uso de los recursos.
  • $2 billones estarán orientados a financiar proyectos en ciencia, tecnología e innovación, de los cuales $511.000 millones deben ser destinados a proyectos en ciencia, tecnología e innovación con incidencia en ambiente y desarrollo sostenible.
  • $5,4 billones financiarán, en el marco de una paz total, proyectos que estabilicen y transformen los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, y así lograr el desarrollo rural que requieren los 170 municipios que hagan parte del Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
De acuerdo con el Gobierno
De acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro, el 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones) y el 17,5% restante a otros ingresos, la gran mayoría proveniente de rendimientos financieros ($5,2 billones)- crédito Presidencia
  • $2,8 billones se asignarán a los municipios más pobres y contribuirán al cierre de brechas y a la ampliación de capacidades productivas territoriales que permitan obtener mayores retornos económicos y sociales de los recursos del SGR.
  • $255.000 millones para la protección y conservación de las áreas ambientales estratégicas, el desarrollo sostenible y la lucha contra la deforestación, propósito que será fortalecido por la inversión de $432.000 millones, que deben garantizar para este fin los municipios más pobres del país y las comunidades étnicas
  • $592.000 millones serán asignados para los grupos étnicos del país encaminados a proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y el pueblo Rrom o gitano de Colombia.
  • Cormagdalena recibirá $128.000 millones para inversión en las entidades territoriales ribereñas del Río Grande de la Magdalena.

Qué pasará con el ahorro

Es de destacar que, para el ahorro se destinarán a través de los Fondos para la Estabilización y para el Ahorro Pensional Territorial $1,1 billones. Asimismo, $255 mil millones para el control y vigilancia de la ejecución de los recursos del SGR.

También se destinarán $511.000 millones para el funcionamiento, operatividad y administración del SGR; para la fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos; el conocimiento y cartografía geológica del subsuelo; la evaluación y el monitoreo del licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables; y para el incentivo a la exploración y a la producción.

Las regalías del país seguirán
Las regalías del país seguirán dependiendo de los hidrocarburos - crédito José Miguel Gómez/Reuters

Producción de hidrocarburos

La producción de hidrocarburos seguirá siendo la principal fuente de generación de regalías del país. En el próximo bienio, en promedio, 68% de los ingresos corrientes del SGR serán generados por el sector hidrocarburos y el 32% restante por el sector minero.

Este presupuesto da estricto cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales que rigen la materia; los cuales están contenidos en los artículos 360 y 361 de la Constitución Política, la Ley 2056 de 2020 y el Decreto Único reglamentario del SGR (1821 de 2020).

Guardar

Más Noticias

Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe

La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’

Shakira fue atendida de urgencia

Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”

La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena

Periodista que entrevistó a Epa

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Qué pasó con los escoltas

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Alerta en Santander por aparición

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz,
MÁS NOTICIAS