
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de Colombia ofrecen oportunidades de matrícula cero para programas de técnicos, tecnológicos y de pregrado bajo las directrices del programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.
De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, dicho beneficio permite a los estudiantes asumir únicamente los costos del seguro estudiantil, carnetización, pin y sistematización. Por lo que si usted desea ingresar a estudiar algunos de los programas que oferta cada una de estas intitulaciones de educación superior, la siguiente información es de su interés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para quienes deseen ingresar a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en 2025, el proceso de pago de inscripción estará abierto del 16 de septiembre al 15 de noviembre de 2024. La inscripción en línea estará disponible hasta el 16 de noviembre de 2024. Los interesados deben cumplir con los requisitos específicos de la institución y estar atentos al calendario académico para aplicar al proceso de admisión.
Algunos de los programas que oferta la Universidad Distrital son:
- Administración Ambiental
- Administración deportiva
- Archivística y Gestión de la Información Digital
- Arte Danzario
- Artes Escénicas
- Artes Musicales
- Artes Plásticas y Visuales
- Biología
- Comunicación Social y Periodismo
- Física
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Catastral y Geodesia
- Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería de Producción (por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Eléctrica (por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería en Telecomunicaciones (Por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería en Telemática (Por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería Forestal
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica (Por ciclos propedéuticos)
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería Topográfica
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Educación Artística
- Licenciatura en Educación Infantil
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Química
- Matemáticas
- Química
- Tecnología en Construcciones Civiles (por ciclos propedéuticos)
- Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión (por ciclos propedéuticos)
- Tecnología en Electrónica Industrial (por ciclos propedéuticos)
- Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
- Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (por ciclos propedéuticos)
- Tecnología en Levantamientos Topográficos
- Tecnología en Mecánica Industrial (por ciclos propedéuticos)
- Tecnología en Saneamiento Ambiental

En la Universidad Pedagógica Nacional, las inscripciones para programas de pregrado estarán abiertas del 1 de octubre al 17 de noviembre de 2024, y para programas de posgrado del 1 de octubre al 29 de noviembre de 2024. La lista de admitidos se publicará el 19 de diciembre de 2024, conforme al calendario académico establecido en el Acuerdo 106 de 2023. Toda la información relevante, incluyendo fechas y requisitos, se encuentra disponible en la página web de la Subdirección de Admisiones y Registro.
Estos son algunos programas que ofertan la Universidad Pedagógica:
- Programas de Pregrado
- Facultad de Bellas Artes
- Facultad de Ciencia y Tecnología
- Facultad de Educación
- Facultad de Educación Física
- Facultad de Humanidades
- Programas de Posgrado
- Facultad de Bellas Artes
- Facultad de Ciencia y Tecnología
- Facultad de Educación
- Facultad de Educación Física
- Facultad de Humanidades
La Universidad Nacional de Colombia también ofrece un proceso de admisión para sus planes de estudio, el cual está sujeto a la disponibilidad de cupos y a las políticas de ingreso determinadas por las autoridades académicas. Es crucial que los aspirantes se mantengan informados sobre las fechas específicas en la página oficial de la universidad para realizar el proceso de inscripción.
En el caso de la Universidad Nacional, estos son algunos de los programas que oferta la institución pública de educación superior:
- Administración de Empresas
- Antropología
- Arquitectura
- Artes Plásticas
- Biología
- Ciencia Política
- Ciencias de la Computación
- Cine y Televisión
- Contaduría Pública
- Derecho
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Economía
- Enfermería
- Español y Filología Clásica
- Estadística
- Estudios Literarios
- Farmacia

- Filología e Idiomas: Alemán
- Filología e Idiomas: Francés
- Filología e Idiomas: Inglés
- Filosofía
- Física
- Fonoaudiología
- Geografía
- Geología
- Historia
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas y Computación
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
Es importante recodar que el programa de ‘Matrícula cero’ es una iniciativa que busca facilitar el acceso a la educación superior en instituciones públicas de Bogotá, permitiendo a los estudiantes concentrarse en sus estudios sin la carga financiera de la matrícula. Ese beneficio es parte de un esfuerzo más amplio para promover la educación y el desarrollo profesional en la capital colombiana.
Más Noticias
Temblor en Colombia: así reaccionaron los colombianos al movimiento de 4,9 de magnitud
En la noche del 10 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un sismo que sacudió el sur occidente del país

Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Guías caninos de la Policía detectaron más de 5.000 dosis de droga listas para ser comercializadas en Bucaramanga
Un operativo en el barrio Claveriano permitió a las autoridades decomisar marihuana, cocaína y bazuco listos para su venta, luego de que perros entrenados detectaran recipientes abandonados en la vía pública
