
Viajar a Costa Rica desde Colombia en octubre puede ser una de las opciones más económicas para viajeros que buscan salir de la rutina.
Este destino, conocido por su rica biodiversidad y sus majestuosos paisajes, resultó ser el país con las tarifas de vuelo más accesibles durante el décimo mes del año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las tarifas ofrecidas por diversas aerolíneas, los vuelos desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, hacia San José, capital de Costa Rica, pueden encontrarse por tan solo $674.000. Este precio es válido para vuelos programados entre el 19 y el 26 de octubre, justo después de la semana de receso escolar en Colombia, lo que posiciona al país centroamericano como el destino internacional más asequible durante ese período.
En comparación, otros destinos populares como Panamá o Aruba tienen vuelos que oscilan entre los 800.000 pesos y un millón de pesos, por trayecto (ida o vuelta). Por lo tanto, Costa Rica se destaca notablemente como la mejor opción para aquellos que buscan viajar al extranjero sin gastar demasiado, aunque hay que tener en cuenta que exige visa para los colombianos.

Costa Rica no solo ofrece vuelos económicos; El país también brinda una variada gama de actividades y atracciones que enriquecen la experiencia de viaje. Entre sus principales atractivos están:
- Volcanes: el país cuenta con volcanes impresionantes como el Arenal y el Poás, que son visitas obligadas para los amantes de la naturaleza y la aventura.
- Playas: Las costas de Guanacaste y Puntarenas son ideales para quienes desean relajarse frente al mar, así como para los aficionados a los deportes acuáticos, como el surf.
- Parques Nacionales: Costa Rica posee una extensa red de parques nacionales, como el Parque Nacional Manuel Antonio y el Parque Nacional Corcovado , donde los visitantes pueden hacer senderismo y observar la fauna local, incluidos monos, jaguares y aves exóticas.
- San José: La capital ofrece diversos museos, entre ellos el Museo Nacional y el Museo del Oro Precolombino, además de barrios coloniales con encanto, como el barrio Amón.
- Vida Silvestre: El país es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con oportunidades únicas para observar tortugas en la costa caribeña y avistar aves en el Parque Nacional Tortuguero.
Para los viajeros colombianos que buscan un destino económico y lleno de experiencias enriquecedoras en octubre, Costa Rica se posiciona como una de las mejores opciones.
Costo y requisitos para colombianos que quieren viajar a Costa Rica

Para los ciudadanos colombianos interesados en visitar Costa Rica, es imprescindible gestionar una visa de turista. Este requisito se aplica para estancias cortas de hasta 90 días y debe ser tramitado ante la Embajada de Costa Rica en Bogotá.
Los documentos necesarios para la solicitud son según el gobierno de ese país:
- Formulario de solicitud debidamente completado con información personal.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis meses.
- Copia de la primera página del pasaporte.
- Certificado de antecedentes judiciales emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
- Para solicitudes menores de edad, en lugar del certificado de antecedentes, es necesario un certificado de nacimiento apostillado.
Una vez recopilada y completada toda la documentación requerida, se debe solicitar una cita en la embajada. Además, se impone el pago de un arancel aproximado de 32 USD o 134.000 pesos aproximadamente para proceder con la gestión de la visa.

Este procedimiento se aplica según las normativas migratorias de Costa Rica, asegurando que los turistas cumplan con las regulaciones establecidas para mantener el orden y seguridad tanto de los visitantes como del país anfitrión. La efectividad del proceso y el cumplimiento de los requisitos ayudan a facilitar la entrada a Costa Rica y disfrutar de una estadía sin inconvenientes.
Las autoridades migratorias de Costa Rica indican que la duración para tramitar de visa, de ese país, es de 6 días hábiles que se empiezan a contar desde el momento en el que se formalizan o se entregan los documentos.
Al momento de llegar al país centroamericano los turistas deben presentar el Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla el cual se debe aplicar con un plazo no menor a 10 días antes del viaje.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
