![Las rutas G11-B11 y G12-B12](https://www.infobae.com/resizer/v2/JI6TK57DNJCMZIEKEO5HB2DUP4.jpeg?auth=56b4af015189027461b3194a5396f4e0c5a3850dbd2d983fe25549e46789d704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las rutas de Transmilenio en Bogotá son conocidas por su eficiencia al conectar diferentes partes de la ciudad, que por vías ordinarias requerirían varias horas de recorridos.
Especialmente por medio de algunas rutas exprés, los pasajeros pueden experimentar una disminución en el tiempo de viaje, debido a una menor cantidad de paradas.
Y pese a que los bogotanos no siempre se jactan del sistema masivo de transporte capitalino por las conocidas dificultades relacionadas con la frecuencia, el hacinamiento de pasajeros en algunos casos, los colados y otros inconvenientes, también reconocen que el transporte de los biarticulados suele acortar largas distancias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las rutas más rápidas, a propósito, atraviesa una de las distancias más largas. Conecta una parte del sur de la ciudad, en El Tunal, con la salida del norte de la ciudad, en menos de una hora (39 minutos), y es la ruta B27/H27.
De acuerdo con la plataforma de viajes urbanos Moovit, la mayoría de trayectos que cubre la empresa mixta que moviliza a más de dos millones de residentes de Bogotá al día, demoran en promedio 55 minutos o una hora y tres minutos, como sucede con uno de los recorridos más extensos y con más paradas, el servicio entre troncales B75/H75, que conecta los portales de Usme y del Norte.
![La ruta B75 y H75](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEVE3S44MBHKLAALFZPZN5M2NQ.png?auth=81e0da8f25cf883f00408de4b7d2b4dc6033ea160fb015c099ada13f53be2629&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Transmilenio cuenta con nueve portales principales: Norte, Suba, 80, El Dorado, Américas, Sur, Tunal, Usme y 20 de Julio. Estos portales permiten una conexión directa entre ellos, y con recorridos que buscan abartar diferentes partes esenciales de la ciudad.
De acuerdo con una compilación que publicó Caracol Radio, entre las rutas rápidas —pero con más paradas— que se destacan, se encuentran las siguientes:
- G11-B11 y G12-B12: Estas rutas van del Portal Norte al Portal del Sur y cuentan con 14 y 15 paradas, respectivamente. Operan de lunes a sábado, desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm, y domingos y festivos desde las 5:30 am hasta las 10:00 pm. Duran aproximadamente 57 minutos.
- G30 y C30: Con 14 paradas, estas rutas conectan el Portal de Suba con el Portal del Sur y solo están disponibles durante las horas pico de lunes a viernes de 5:00 am a 9:00 am y de 3:00 pm a 8:00 pm. Demora 45 minutos, según la aplicación de transporte mencionada.
- L25 y C25: Desde el Portal de Suba hasta el Portal 20 de Julio, estas rutas también tienen 14 paradas y operan de lunes a sábado.
- G22 y D22: Estas conectan el Portal 80 con el Portal del Sur y tienen 14 paradas, funcionando diariamente.
- K54 y H54: Esta ruta va del Portal El Dorado al Portal Usme y cuenta con 15 paradas, disponible de lunes a sábado.
- H17 y C17: Con 15 paradas, estas rutas unen el Portal El Dorado con el Portal Usme, operan de lunes a viernes.
- H75 y B75: Desde el Portal Norte hasta el Portal Usme, estas rutas tienen 18 paradas y están disponibles diariamente.
- H15 y C15: Con 19 paradas, estas rutas conectan el Portal de Suba con el Portal del Tunal y operan todos los días.
![Un biarticulado de Transmilenio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOGCBTCEBFGJJBDIYDP666R7LI.jpg?auth=65cc52b140f3a5aa51180365ed0b8dfbf1b78785d5609645591342d7518348c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las rutas más rápidas y con menos paradas están:
- H27 y B27: Con solo 10 paradas, estas rutas rápidas conectan el Portal Norte con el Portal del Tunal y están operativas durante las horas pico de lunes a viernes, y tarda, en promedio, 39-40 minutos.
- K16 y B16: Esta ruta conecta el Portal El Dorado con la Estación Terminal del Norte y tiene 11 paradas, operando diariamente.
- F28 y B28: Con 12 paradas, estas rutas unen el Portal Norte con el Portal de las Américas y están disponibles de lunes a sábado.
![Este es el recorrido completo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQSP7YRQOZHNVMPM3XPSPAA63I.jpg?auth=ca230e47f428ece7dba6e718f8f5f7a9e6597f85f6546285bc782719440b19b5&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
La ruta más larga de Sitp de toda la capital: tiene 118 paradas
La ruta 330, que recorre la ciudad de sur a norte desde el sector El Uval, en la localidad de Usme, hasta La Estrellita, en Usaquén, atraviesa un total de 99,15 kilómetros.
Su recorrido es principalmente por la Avenida Boyacá, de inicio a fin, pero comienza desde antes del nacimiento de este corredor vial. Con 118 paradas, la ruta 330 es fundamental para miles de bogotanos que diariamente dependen del transporte público para sus actividades cotidianas.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)