![La Superintendencia de Transporte ordenó](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUZN4BBLHRFSZL62FTX2ZWUJU4.jpg?auth=84322cf6a37854537635b142d7c69bfd67142ee4836fd292f3eea9bab37fa75f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Superintendencia de Transporte ordenó a la Secretaría de Movilidad de Medellín imponer sanciones e inmovilizar los vehículos que proporcionen servicios de transporte público de manera informal.
Esta directriz responde a las quejas y reclamaciones del gremio taxista sobre la competencia desleal de tarifas generadas por las aplicaciones de transporte y la supuesta permisividad de las autoridades locales hacia estos servicios informales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El conflicto se intensificó cuando, hace dos meses, el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, sugirió que la Ley 336 de 1996, que regulaba el servicio público de transporte, estaba siendo mal interpretada.
González afirmó que esta normativa se aplicaba exclusivamente a las empresas de transporte público y no a los particulares que prestan servicios de transporte público.
En sus declaraciones, les propusieron a los taxistas y sus abogados una discusión jurídica para clarificar la interpretación de la ley, enfocándose en la reincidencia y la suspensión de licencias, según el Código Sancionatorio del Transporte.
“Yo, con respeto se los digo: están haciendo una lectura errada de la norma, porque es el Código Sancionatorio del Transporte. El Código Sancionatorio del Transporte aplica a las empresas de transporte público, no a los particulares que prestan el servicio de transporte público. Pero si quieren que lo discutamos, sentamos posiciones y revisamos”, dijo el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, en un video que fue presentado por el gremio taxista.
![Quejas del gremio taxista motivaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKBMEELG7RG4BA4KBMSKGCGYYY.jpg?auth=0baa948c5b09236e55e84108c3161ad7e9fdd3f2ddbac8d95f38badb9a88a39d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Ustedes traen a los abogados que le están diciendo esto y discutimos, y hacemos la disertación jurídica. Lo que aplica es el tema de la suspensión de la licencia, y eso se aplica, porque es ley 7 del Código Sancionatorio del Transporte, como reincidencia”, agregó González.
En respuesta a la postura de González, el 6 de septiembre la Superintendencia de Transporte envió una carta al secretario de Movilidad. En el documento se hizo énfasis en que sus declaraciones no acatan las instrucciones impartidas por el Gobierno nacional en sus circulares, además de ignorar las disposiciones del artículo 44 de la ley mencionada.
Por ese motivo, la Superintendencia conminó a la autoridad local a emitir, en un plazo máximo de tres días desde la recepción del documento, un comunicado dirigido al personal de control operativo de tránsito y transporte de Medellín, ordenando el inmediato inicio de la imposición de informes de infracción y la inmovilización de vehículos que no se encuentren autorizados para prestar los servicios de transporte público en la ciudad.
Además de ordenar la emisión de comparendos y la inmovilización de vehículos de transporte informal, los que prestan su servicio a través de aplicaciones celulares, la Superintendencia solicitó un informe detallado de las acciones que la Secretaría de Movilidad de Medellín ha adelantado para mitigar el fenómeno de la ilegalidad en el transporte y los comparendos realizados en ese sentido.
![La Superintendencia de Transporte ordenó](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3OONSAPRJDURJT5E6ALP65CYQ.png?auth=e929dc90fe7c47a4fc1eebd850a6d7d4bba58ee5db2e029da65aaee72f9668b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad de Medellín comunicó a Caracol Radio que el documento está siendo analizado por el área jurídica para formular una respuesta adecuada a las peticiones de la Superintendencia de Transporte.
En paralelo, la Confederación Colombiana de Transportadores (Confedetax) anunció que llevará a cabo una serie de movilizaciones en diferentes ciudades del país programadas para el 12 de septiembre, como una manifestación a favor del cumplimiento de la ley que sanciona los servicios de transporte informal.
![Transportadores se movilizarán el 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/62HVDL55MBC23AT76J24UUOSBU.jpg?auth=e088d2498ac20e829e8f7a4b0824f07e694185d24d3004ae86aebac98927e06d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mateo González había expresado, en un video divulgado por el gremio de taxistas, que la norma se estaba interpretando de manera errada y que la aplicación correcta implicaba solo la suspensión de licencias por reincidencia, tal como lo señala el Código Sancionatorio del Transporte.
Así mismo, la Superintendencia de Transporte enfatizó en la necesidad de seguir las instrucciones emitidas por el Gobierno nacional y recordó a la Secretaría de Movilidad de Medellín su papel como autoridad de control y vigilancia del tránsito y transporte en la ciudad.
Entre tanto, se esperan reacciones en diferentes ciudades del país en las que operan vehículos por medio de las diferentes aplicaciones móviles de transporte, con respecto a que esta medida se adopte en todo el territorio nacional buscando que se restrinja el la informalidad en este sector.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)