
En lo que va del año, las autoridades ambientales registraron aproximadamente 154 incidentes relacionados con gallinazos heridos en Medellín y sus alrededores. Estos reportes destacan una preocupante tendencia que afecta a estas aves, fundamentales para el equilibrio ecológico, al desempeñar un papel crucial en la limpieza de los ecosistemas.
En respuesta a esta creciente preocupación, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) dio a conocer un urgente llamado a la comunidad para fortalecer la protección de los gallinazos. A pesar de su importancia ecológica, estas aves a menudo enfrentan estigmatización debido a su apariencia, lo que contribuye a su vulnerabilidad. La Amva hizo un llamado a la conciencia y a la acción colectiva para garantizar que estos valiosos habitantes del ecosistema reciban el cuidado y la protección que necesitan para continuar desempeñando su papel en la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un aspecto alarmante en el reciente informe sobre la situación de los gallinazos en Medellín y sus municipios cercanos es que de los 154 casos de aves heridas reportados hasta la fecha, un total de 54 requirieron traslado urgente al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. Este centro, que opera en colaboración con la Universidad CES, se encarga de proporcionar atención veterinaria especializada a las aves.
La mayoría de los gallinazos ingresados al centro sufrieron fracturas en sus alas o lesiones severas en sus patas, lo que pone en evidencia la gravedad de los incidentes que están enfrentando. Estos problemas se registraron principalmente tras las aves ser atacadas en zonas residenciales, donde también se encontraron víctimas de atropellos, especialmente cuando se alimentan de desechos en las vías.
Las autoridades ambientales señalaron que, además de los peligros inherentes en los entornos urbanos, el riesgo de atropellamiento aumenta considerablemente durante las búsquedas de comida, lo que señala la necesidad urgente de implementar medidas de protección y concienciación para preservar a estas aves.

Andrés Gómez Higuita, supervisor del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó la importancia ecológica de los gallinazos debido a su hábito de alimentarse de desechos. Según Higuita, estas aves desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas al actuar como carroñeros naturales.
La función de los gallinazos va más allá de simplemente limpiar el entorno; su presencia es fundamental para la prevención de enfermedades. Al consumir restos orgánicos, estos pájaros ayudan a reducir la proliferación de patógenos que podrían afectar a otras especies. Además, contribuyen al ciclo de nutrientes en los ecosistemas, facilitando la descomposición de materia orgánica y su reincorporación en el suelo, lo que favorece la salud general del medio ambiente.
Así mismo, los gallinazos juegan un papel crucial al evitar la acumulación de cadáveres de animales y montones de desechos, lo que a su vez combate la proliferación de plagas y reduce los riesgos de brotes infecciosos. Estas aves, al consumir restos orgánicos, previenen la formación de focos de infección y mantienen un entorno más saludable al eliminar residuos que podrían convertirse en criaderos de enfermedades.

El funcionario Andrés Gómez Higuita hizo un llamado a la comunidad del área metropolitana para adoptar prácticas más responsables en la gestión de residuos, tanto sólidos como orgánicos. “Invitamos a la comunidad metropolitana a que hagamos un manejo adecuado de los residuos sólidos y orgánicos, debido a que esta especie la encontramos en las calles, muchas veces cuando se hace una mala disposición de los residuos”, señaló el experto.
En diferentes regiones, los gallinazos reciben diversos nombres, como chulos, zopilotes, goleros o chombos. Estos buitres, científicamente clasificados como Coragyps atratus, deben su nombre a una combinación de términos griegos y latinos. La palabra “Coragyps” proviene del griego “Korax,” que significa cuervo, mientras que “Atratus” se deriva del latín y alude a la vestimenta de luto, sugiriendo una imagen de un buitre o cuervo enlutado.
Más Noticias
EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Rapero colombiano rindió homenajea a las madres de las víctimas de la operación Orión en su nuevo álbum “Filantropía”
Penyair explicó que sus canciones abarcan el amor por la humanidad y el compromiso de enfrentar el dolor colectivo, honrando a quienes sufrieron y buscan respuestas

Manifestaciones frente a la Universidad Nacional: habilitan operación de TransMilenio en la NQS
Una confrontación entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden provocó el cierre de una estación del sistema y alteró el servicio en varias rutas de TransMilenio

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical

Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque
Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana
