
Las reservas de oro de Colombia están completamente almacenadas en una red de bóvedas situadas bajo las calles de Londres, capital del Reino Unido, exactamente en las instalaciones del Banco de Inglaterra.
La logística y los altos costos asociados con el comercio de metales preciosos explican por qué el país prefiere mantener su oro en esas bóvedas en lugar de en su propio territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según se informó la firma Trading Economics, Colombia posee cerca de 4 toneladas de oro. Sin embargo, ninguno de los lingotes se encuentra en el territorio nacional. Estas reservas forman parte de los activos internacionales que administra el Banco de la República y se almacenan de manera segura en el Banco de Inglaterra, una de las instituciones más reconocidas en el mundo en la custodia de metales preciosos.
El periodista económico, de Blu Radio y Noticias Caracol, Víctor Grosso, indicó que “la logística del comercio de metales preciosos es compleja y costosa, lo que hace que muchos países opten por guardar sus reservas en bóvedas internacionales”.

El experto también mencionó un caso emblemático, el de Venezuela, que se vio impedido de acceder a sus reservas de oro en el exterior debido a sanciones internacionales. Como resultado, Venezuela no pudo liquidar esos activos, ya que su oro estaba fuera de sus fronteras.
El sistema de almacenamiento en Londres permite que las transacciones de oro se realicen de manera eficiente y segura, evitando la necesidad de trasladar cantidades grandes de metal entre países. Esto es especialmente valioso en un mercado donde el precio del oro sufre constantes fluctuaciones y la rapidez en las transacciones es esencial.
Aunque Colombia cuenta con reservas internacionales que superan los 50.000 millones de dólares, solo una pequeña fracción de estas reservas está compuesta por oro, representando menos del 2% del total. A nivel regional y mundial, las reservas de oro de Colombia son relativamente modestas en comparación con otras naciones.

De hecho, el país con mayores reservas de oro en el mundo es Estados Unidos, con 8.133 toneladas, según datos de Trading Economics. En América Latina, Venezuela encabeza la lista con 161 toneladas, seguida por Brasil con 130 toneladas y México con 120 toneladas. Otros países de la región tienen reservas significativas, pero menores en comparación, como Argentina con 61,74 toneladas y Bolivia con 34,79 toneladas.
La decisión de almacenar las reservas de oro colombianas en el Banco de Inglaterra responde a necesidades operativas y estratégicas dentro del mercado global de metales preciosos. La infraestructura especializada y la seguridad que ofrece esta entidad británica hacen viable y eficiente la custodia de estos activos fuera del territorio nacional, facilitando al mismo tiempo la ejecución de transacciones internacionales.

El precio del oro mostró un aumento durante la última semana, según los datos proporcionados por el Departamento Técnico Industrial de la Subgerencia Industrial y de Tesorería del Banco de la República. Para el viernes 6 de septiembre, el precio del gramo de oro fino para la compra se estableció en $319.820,85, lo que representa un incremento de $1.740,55 respecto al cierre del jueves 5 de septiembre, cuando se cotizaba en $318.080,30.
En cuanto a la venta de este metal precioso, el precio se ha fijado en $336.653,53, incrementándose en $1.832,16 comparado con la cifra de $334.821,37 registrada el día 5 de septiembre. Este patrón ascendente también se reflejó en el precio del oro en la semana del 23 al 30 de agosto, en la que el valor de compra fue de $317.805,05 y el de venta alcanzó los $334.530,58.
Además del oro, otros metales preciados vieron fluctuaciones en sus precios. El precio de la plata se situó en $3.082,21 para la compra y $3.852,76 para la venta. En el caso del platino, los precios de compra y venta fueron $120.187,76 y $124.624,39, respectivamente. Estos valores son muy similares a los de la semana pasada, cuando la plata para compra estuvo en $3.134,21 y para venta en $3.917,76, mientras que el platino se cotizaba a $120.561,78 para la compra ya $125.012,22 para la venta.
La tendencia alcista en el mercado de metales preciosos puede estar influenciada por diversos factores, incluyendo cambios en la demanda global y las políticas económicas. Estos incrementos y fluctuaciones son seguidos con atención por inversores y analistas que buscan maximizar sus beneficios.
Más Noticias
Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Estaciones de servicio en Catatumbo rechazan acusaciones sobre desvío de gasolina a economías ilícitas
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, indicó que el cierre de las estaciones responde a la necesidad de verificar la información reportada por los propietarios
Rindieron homenaje a Negrita, la perrita que mataron unos ladrones en Bogotá
Los criminales la embistieron con una motocicleta cuando huían de un robo que perpetraron en el exclusivo sector de Bella Suiza, en el norte de la capital colombiana

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este jueves 20 de febrero
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>
