Gustavo Petro celebró el fin del paro de camioneros: “Hemos resuelto más rápido de lo que pensaba”

El presidente de la República confirmó que el Gobierno llegó a un acuerdo para darle fin a las protestas que afectaban el transporte de alimentos y mercancías. El mandatario agradeció a la ciudadanía y a la fuerza pública

Guardar
El presidente Gustavo Petro anunció
El presidente Gustavo Petro anunció el logro a través de la red social X - crédito Ernesto Guzmán/EFE

El Ministerio de Transporte y los gremios de transportadores llegaron a un acuerdo para ponerle fin al paro camionero que afectaba al país, confirmó el presidente de la República Gustavo Petro.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta en la red social X, destacando los logros tras el diálogo establecido entre las partes involucradas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero”, expresó el jefe de Estado. En su mensaje, el mandatario felicitó a los pequeños camioneros por priorizar su agenda de reivindicación sobre otras agendas y garantizar que sus exigencias serán cumplidas.

El paro camionero había causado tensiones y expectativas en diversas áreas del país, afectando principalmente el transporte de mercancías y generando preocupación entre la población. Sin embargo, Petro destacó la calma y paciencia de la ciudadanía durante este período, lo cual evitó enfrentamientos sociales.

El presidente Petro destacó la
El presidente Petro destacó la calma y paciencia de la ciudadanía durante el paro - crédito @petrogustavo/X

El Presidente también aprovechó la ocasión para reconocer el papel de la fuerza pública durante el paro. Elogió su “prudencia democrática” y su contribución a mantener el orden sin recurrir a la confrontación.

El acuerdo entre el Ministerio de Transporte y los transportadores es visto por el Gobierno como un logro significativo, considerando que las demandas de los camioneros giran en torno a mejoras en las condiciones laborales y mayor seguridad en las rutas de transporte. El cierre del paro representa un alivio tanto para los trabajadores del sector como para la economía nacional.

En el mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro destacó tanto la rapidez como la efectividad con la que se alcanzó un acuerdo. Del mismo modo, el mandatario felicitó a los pequeños transportadores por priorizar sus reclamaciones, reflejando así un manejo acertado y rápido de la situación.

La huelga de los camioneros había sido motivada principalmente por el alza en el precio del ACPM (diésel), lo que generó tensiones entre el Gobierno nacional y el gremio de transportadores. Sin embargo, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno, se logró levantar el paro. El mandatario afirmó en su publicación que se había superado el conflicto “más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera”.

El paro de los camioneros
El paro de los camioneros se debió al alza del precio del diésel - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Así mismo, el presidente expresó sus felicitaciones a los pequeños camioneros, destacando que ellos pusieron en primer lugar sus demandas sectoriales, evitando así que las agendas ajenas desvirtuaran sus objetivos. “Les cumpliremos”, aseguró Petro, reiterando el compromiso del Gobierno con los acuerdos pactados.

Además, el presidente Petro extendió su agradecimiento a la ciudadanía por la paciencia demostrada durante el paro y a la fuerza pública por actuar con “prudencia democrática”, evitando confrontaciones que pudieran haber escalado el conflicto con los transportadores.

La prontitud en resolver el conflicto también puede interpretarse como un avance en la mejora de la relación entre el Gobierno y los transportadores, un sector crucial para la economía del país.

Debido a esta noticia no se hicieron esperar las reacciones de algunos partidarios del presidente como es el caso de la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, que respondió a la publicación del presidente con este mensaje: “Presidente, muchas felicitaciones a usted y a los Ministros. Tremenda muestra de confianza, serenidad y respeto la que este Gobierno dio en medio este paro. La vida de los manifestantes nunca estuvo en riesgo, aunque unos pocos hayan intentando sabotear. Usted le acaba de demostrar a Colombia que la salida a los diferentes conflictos y problemas sociales es el diálogo, el respeto y la concertación. ¡Adelante!”

Acuerdo entre gobierno y camioneros suspende aumentos del diésel hasta 2025: en qué consiste

La nueva resolución reduce el
La nueva resolución reduce el aumento inicial de 1.904 a 800 pesos - crédito transportacolombia.com

El Gobierno y los camioneros llegaron a un acuerdo que trae cambios significativos para la industria del transporte de cargas en el país. Entre las más relevantes, se destaca la suspensión de los incrementos en el precio del diésel planeados para 2025, hasta que los problemas estructurales que afectan al gremio sean completamente resueltos.

El punto central del acuerdo es la modificación de la resolución 40350, que establece un incremento inicial menor al anteriormente previsto. En vez de 1,904 pesos, el nuevo aumento será de 800 pesos, y se implementará en dos etapas: la primera se aplicará tan pronto como se pública la resolución modificada, y la segunda, el 1 de diciembre.

En cuanto a los problemas estructurales que enfrentan los transportadores, se discutieron varias cuestiones fundamentales que afectan el sector. Estos incluyen infraestructura deficiente, altos costos operativos y condiciones laborales adversas. Es necesario resolver estos problemas antes de implementar cualquier incremento adicional en el precio del diésel o ACPM.

Para 2025, Gobierno y transportadores deberán reunirse nuevamente para definir el aumento restante del combustible, que actualmente ronda los $5.200 por galón. De esta manera, se pretende obtener una solución que sea justa y considerada para ambas partes.

El acuerdo también establece que en un plazo de 8 días, se convocarán reuniones para iniciar las concertaciones entre las partes interesadas. Durante estas sesiones, se abordarán tanto los problemas estructurales del sector como la planificación de futuras alzas del combustible. Esto permitirá trazar una ruta clara y efectiva para los ajustes a realizados en el futuro cercano.

La suspensión de incrementos futuros se hará hasta que se atenúen los retos actuales del sector podría ofrecer un respiro necesario para las empresas y trabajadores afectados.

Guardar

Más Noticias

Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030

El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,

Gobierno aprobó el Conpes de

Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven

La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten

Juliana Velásquez hizo petición inesperada

Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”

El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca

Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef

Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota

Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel

Tras ser capturado, joven confesó

Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada

El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima

Mamá de menor que habría
MÁS NOTICIAS