
Tras conocerse el jueves 5 de septiembre de 2024 el documento que el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) envío a la Corte Suprema de Justicia, en el que se daría a conocer que, según los reportes de visitas, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López no entró a la Casa de Nariño, entre noviembre y diciembre del 2023, una dura respuesta se conoció de su defensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
José Luis Moreno, abogado que representa al exfuncionario en los procesos que cursan en la Fiscalía General de la Nación, en calidad de indiciado, como en el alto tribunal, como testigo en los casos contra algunos congresistas, le salió al paso a estas informaciones y con un mensaje en su perfil de X, en el que ha revelado detalles de la situación jurídica de su cliente, señaló un nuevo intento de desprestigiar sus denuncias.
“Continúa la campaña de desprestigio contra el señor Olmedo López, quien le ha dicho la verdad al país y así lo ha confirmado el juez de control de Garantías y la Fiscalía General de la Nación. Sin lo que él ha contado, no se conocerían los detalles del entramado de corrupción más grande en la historia reciente de nuestro país”, advirtió el abogado, que se pronunció de nuevo luego de que se revelara el contenido del citado documento.

El letrado es partícipe de un proceso en el que también está involucrado su hermano, el exfiscal anticcorrupción Luis Gustavo Moreno, que tras pagar su pena por el escándalo del cartel de la toga volvió a oficiar como abogado litigante, en representación del ex subdirector de manejo de desastres de la Ungrd Sneyder Pinilla. Teniendo en cuenta ese contexto, el abogado arremetió contra lo que serían las estrategias de “otras defensas” contra su apoderado.
“Las otras defensas harán lo que sea para desprestigiar a mi cliente, pero lo que no pueden hacer es cambiar el pasado porque los otros implicados estuvieron ahí”, añadió el abogado. Previamente, el letrado ya había retado a la representante Karina Manrique a que sometieran a prueba de grafología los apuntes de la libreta de López, tras las dudas que surgieron a la veracidad de los apuntes, sobre presunto direccionamiento de contratos.
¿Qué respuesta dio el Dapre a la Corte Suprema sobre Olmedo López?
En la comunicación enviada por la subdirectora general del Departamento Administrativo de la Presidencia, Luz Karime Fernández, se precisó que, en el periodo comprendido entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023, y con base en la información suministrada por la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información, “no se hallaron registros de entradas del señor López durante las fechas solicitadas”.

Es oportuno destacar que en sus declaraciones ante la Corte Suprema, López habló de las reuniones que habría sostenido con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y con su asesora, María Alejandra Benavides, además de otros funcionarios del Ejecutivo, como “cónclaves” que denominó el exfuncionario para acordar la supuesta entrega de millonarios contratos por parte de la Ungrd a un grupo de congresistas, a cambio de votar en favor de las propuestas del Gobierno nacional.
“Entregas de contratos dirigidos a cambio de lograr el propósito en la comisión. Que el ministro saque adelante su proyecto de ley o el tema de interés que corresponda a su cartera. Pero es a congresistas, no a ciudadanos”, afirmó López en la audiencia del 25 de junio ante la Sala de Instrucción del alto tribunal, recopiladas por Noticias Caracol, cuando sirvió como testigo en la investigación contra el representante Wadith Manzur.
Más Noticias
Reubicación de indígenas desplazados: Alcaldía de Bogotá inició diálogos con comunidades del Salitre
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se reunió con los representantes de las asociaciones de vecinos que han estado protestando ante el traslado de los Embera

Cundinamarca registró un sismo de magnitud 4.2 este 10 de julio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Petro la emprendió contra los gremios porque le criticaron que sembrara dudas sobre las elecciones del 2026
El presidente señaló que los representantes empresariales no eran el pueblo y por tanto no iban a elecciones. También señaló a Bruce Mac Master por ser mencionado por el excanciller Álvaro Leyva en sus supuestos planes golpistas

Caen 11 miembros de Los Costeños tras operativos en Malambo, Barranquilla y Bogotá
La Policía le propinó un nuevo golpea a esa estructura criminal que tiene azotada a la capital de Atlántico. Descubrieron que uno de sus jefes seguía extorsionado desde su sitio de reclusión en Tunja (Boyacá)

$ 200 millones de recompensa por autores de ataque de equino con explosivos
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública
