
El proyecto del megacomplejo Puerto Antioquia, diseñado para convertir al Urabá antioqueño en una importante puerta comercial de Colombia, enfrenta serios retrasos debido a la falta de suministro eléctrico, lo que podría comprometer su construcción prevista para concluir entre marzo y abril de 2024.
Según el medio El Colombiano, el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 764 millones de dólares y planes de operación para 2025; sin embargo, la instalación de una línea de transmisión eléctrica esencial ha sido detenida por una disputa legal en el corregimiento de Currulao, Turbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La fuente citada informa que el problema comenzó cuando los trabajadores del puerto intentaron acceder al terreno La Presumida en abril de 2024 para instalar las redes de transmisión que conectarían con una subestación de EPM. A pesar de contar con una servidumbre autorizada por un juez, los obreros fueron bloqueados por ocupantes que reclamaron derechos sobre una parte del terreno.
Ante esta situación, Puerto Antioquia solicitó un amparo policivo el 23 de abril ante la Alcaldía de Turbo. El caso fue remitido a la Inspección de Policía del Corregimiento de Currulao, que originalmente amparó los derechos de la empresa.
Sin embargo, los ocupantes del terreno presentaron recursos alegando ser poseedores legítimos de una franja de 8.227 metros cuadrados y poseer un certificado de tradición y libertad en regla, lo que complicó la situación.

El 22 de agosto, la inspección decidió revocar la protección judicial previamente otorgada al proyecto, argumentando falta de pruebas suficientes para asegurar que no se cometería una arbitrariedad contra los ocupantes. En la resolución, se aclara que la servidumbre no existe físicamente ni está registrada en el certificado de tradición y libertad.
Andrés Bustos Isaza, vicepresidente institucional del puerto, expresó que ya habían obtenido el derecho de uso del terreno. La empresa ha presentado nuevos recursos para solucionar el conflicto.
La importancia de la construcción del megaproyecto Puerto Antioquia
Puerto Antioquia, según la página web del proyecto, comenzará operaciones en febrero de 2025. Será un nuevo punto clave en la infraestructura de transporte marítimo de Colombia debido a su cercanía con el Canal de Panamá y su capacidad para reducir los costos logísticos en comparación con otros puertos del país.
Este proyecto, impulsado por una alianza entre el sector privado y algunas entidades públicas, busca mejorar la competitividad del transporte marítimo nacional.
Presentado durante el Gran Foro Corredor Pacífico-Atlántico en Cali, Puerto Antioquia se posiciona como una alternativa frente a puertos como Buenaventura, Cartagena y Barranquilla. Su cercanía al Canal de Panamá podría disminuir en más de un 30% los costos logísticos para el centro del país, lo que representaría una ventaja para el comercio.

El financiamiento del puerto proviene mayoritariamente del sector privado, con una inversión total de 770 millones de dólares, de los cuales 240 millones fueron aportados por inversionistas privados.
El resto del capital ha sido asegurado a través de préstamos de entidades públicas y privadas. El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) representa la participación pública en el proyecto.
El impacto económico proyectado incluye una inversión anual de 20 millones de dólares en la región de Urabá, la generación de aproximadamente 17,000 empleos formales y la triplicación de la carga de banano, que pasará de dos millones a siete millones de toneladas al año. Además, se espera que la operación del puerto impulse la creación de 800 nuevas empresas en la región.
Eladio Ramírez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Urabá, destacó la confianza de los inversionistas en el proyecto y subrayó el papel del puerto en el desarrollo de talento y proveedores locales.

El puerto, con una línea de muelle de 1.340 metros y un calado de 16,5 metros, podrá recibir buques con capacidad de hasta 14.000 contenedores, lo que facilitará el fortalecimiento de las exportaciones agrícolas y otros sectores productivos.
Más Noticias
Ladrones tienen azotados a residentes y trabajadores en Usaquén: está es la modalidad que utilizan
Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades

Juan Fernando Quintero ya contempla el retiro del fútbol profesional: preocupación en el América de Cali
El volante tiene contrato con los Diablos Rojos hasta diciembre de 2027, pero reveló que cuenta con otros planes aparte del deporte y más enfocado en la parte empresarial

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con “Papá Pitufo”: “Exijo su retractación pública”
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Sicarios asesinaron a miembro del Cuerpo de Bomberos de Yumbo: Alcaldía ofrece recompensa por captura de los atacantes
El hecho violento se registró en la tarde del martes 18 de febrero, en el sector de Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali-Yumbo, cuando Luis Carlos Otálora se movilizaba en su camioneta. La víctima también sería propietario de un almacén de ropa

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025
Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen
