![El Fondo de Estabilización de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T73HX6GCA5AABKYPLWVBFHNVI4.jpg?auth=87b71c487e71aefc456cff1fbf50d43a62551460ffe7acca55d467472346af66&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio del paro camionero que lleva varios días afectando diferentes regiones del país, Alejandro Toro, representante del Pacto Histórico, defendió la reciente alza del diésel y, al mismo tiempo, dejó la puerta abierta para el diálogo con los transportadores.
Toro reconoció que la medida podría ser impopular para algunos sectores, pero argumentó que es necesaria desde un punto de vista fiscal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esta puede ser una medida impopular para algún sector, pero es responsable fiscalmente porque el Fondo de Estabilización de Combustibles nos cuesta $1 billón mensuales. Claro, son recursos que no se están invirtiendo en lo social, pero que sí están pagando todos los colombianos”, explicó Toro, refiriéndose a los altos costos que implica mantener estable el precio de los combustibles. Según el congresista, estos recursos podrían ser mejor aprovechados en áreas que beneficien más directamente a la población.
Sin embargo, Toro también enfatizó en la importancia de mantener una actitud abierta hacia las demandas de los transportadores. “Lo cierto también es que no vamos a cerrarnos a escuchar y, desde el Congreso de la República, acompañaremos este proceso para encontrar soluciones”, agregó el representante, subrayando su disposición a buscar acuerdos que puedan aliviar la tensión actual entre los manifestantes y el Gobierno.
El pasado 4 de septiembre, en un esfuerzo por encontrar salidas a la crisis, la Cámara de Representantes conformó la Comisión Accidental de Seguimiento al Paro de Transportadores. Esta comisión, integrada por congresistas de diferentes partidos y regiones del país, tiene el objetivo de actuar como un agente mediador entre los manifestantes y el Gobierno.
Uno de los primeros pasos de esta comisión fue firmar una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que, además de pedir acciones concretas para avanzar en el desescalamiento del paro, se hizo un llamado a los transportadores para que respeten los derechos de la ciudadanía. En la misiva, firmada por el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, y otros congresistas, se pidió a los manifestantes levantar intermitentemente ciertos bloqueos como un gesto humanitario.
![La comisión hizo un llamado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCZ3A5XG4FJGCOQO235KZYTPKQ.jpg?auth=ce3aa9359261f6ee536bdc9c7fc2056bf872983807d9525b239be863582667b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En los territorios, cientos de miles de personas han sido afectadas de manera directa e indirecta por estas jornadas. Por esta razón, hacemos un llamado respetuoso a establecer corredores humanitarios que permitan el paso de ambulancias, servicios de atención médica prioritaria, organismos de socorro, alimentos perecederos y la libre movilidad para los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas en condición de discapacidad y mujeres gestantes que se encuentran en las vías del país”
El llamado al diálogo y la defensa de la protesta pacífica
Desde la creación de la comisión, sus integrantes han reiterado la necesidad de entablar un diálogo abierto y constructivo con los transportadores. En este sentido, Salamanca, aseguró: “Tenemos la intención en la Comisión de Seguimiento al Paro Transportador de hacer parte de las mesas de diálogo y de tener una presencia activa en aras de buscar soluciones y de construir consensos entre los actores”.
![El presidente de la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7S24PQ6B5GWTBW3C7TA3R3BY4.jpg?auth=1384f347ce46bc743d8428afd77611514fad0a338cd84624fbb58eef4a953e8b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La comisión ha insistido en que, aunque el paro es un derecho constitucional, es necesario evitar que las movilizaciones escalen de manera negativa. Los congresistas también solicitaron al presidente Petro que, a través del Ministerio del Interior, se avance en el desescalamiento del paro, respetando siempre la protesta social, pero evitando su criminalización. “Esta comisión hace un llamado respetuoso al presidente de la República, a través del Ministerio del Interior, para avanzar en el desescalamiento del paro nacional, respetando la protesta social como lo ha venido haciendo, la cual es un derecho constitucional, que implica la no criminalización del inconformismo ciudadano”, afirmaron los representantes.
Una de las principales preocupaciones que han surgido en torno al paro es la posibilidad de que elementos ajenos al movimiento se infiltren y deslegitimen las demandas de los transportadores. Por este motivo, los congresistas hicieron un llamado a las autoridades y a los manifestantes para que sean garantes de que la protesta se mantenga pacífica y sin incidentes violentos.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)