
Con el fin de esclarecer las denuncias que realizó el presidente Gustavo Petro sobre la adquisición por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional (Dipol) de un software para actividades de espionaje, la Fiscalía general de la nación emitió un comunicado donde se asegura el inicio de las investigaciones correspondientes.
“En virtud de la conexión entre estas recientes denuncias, la unidad de Fiscales Delegados ante la Corte de justicia activó dichas averiguaciones en el marco de la indagación abierta el pasado mes de junio, por presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y empleados de las altas corporaciones de justicia”, se puede leer en el comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También, consta que luego de las divulgación de esta información por parte del mandatario la noche de este miércoles 4 de septiembre, la entidad incorporó esta nueva información al proceso que ya se había abierto luego de que un magistrado de la Corte Constitucional lo reportará ante la Fiscalía.

Esto con el fin de determinar si la transacción multimillonaria con dineros recolectados supuestamente de operaciones contra el narcotráfico se habrían realizado efectivamente a las entidades mencionadas.
“La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia activó esta nueva línea de trabajo para investigar judicialmente los hallazgos del informe de transacciones inusuales, mediante el cual la entidad de investigaciones financieras de Suiza habría transmitido a la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF) el reporte de la compra en efectivo del software espía por once millones de dólares”.
En una intervención que duró 15 minutos, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, hizo una denuncia inesperada, revelando que según documentos de la agencia tributaria suiza Impa, 11 millones de dólares fueron transferidos de Colombia hacia Israel. Según afirmó el mandatario, durante el gobierno del expresidente Iván Duque, se adquirió y presuntamente utilizó el programa de inteligencia Pegasus para actividades de espionaje.
El presidente Petro no centró su intervención en la grave situación del paro de camioneros, que lleva cuatro días bloqueando el país, sino en la mencionada denuncia sobre el uso del software Pegasus. Según la denuncia de Petro, dicho programa podría haber interceptado las comunicaciones de los partidos que forman parte del Pacto Histórico, durante la campaña para las elecciones de mayo de 2022.
Pegasus es un programa de espionaje que se ha utilizado a nivel mundial para penetrar en dispositivos móviles y recopilar información sin conocimiento de las personas a quienes se les interceptaron sus pertenencias. La adquisición y supuesto empleo de esta herramienta por parte del gobierno anterior ha generado serias preocupaciones sobre la privacidad y la legalidad de dichas estrategias de vigilancia en Colombia.

Gustavo Petro sostuvo firmemente que posee las evidencias necesarias para corroborar sus afirmaciones. El documento proveniente de Impa no solo consigna los movimientos de dinero sino que se relaciona directamente con la adquisición de Pegasus.
Las comunicaciones interceptadas afectaron directamente a los partidos del Pacto Histórico, interfiriendo en el proceso electoral y violando derechos fundamentales de los involucrados.
La actual situación de conflicto por el paro de camioneros sigue siendo un tema de alta relevancia para el país, pero la declaración del presidente agrega un nuevo factor de tensión política, suscitando reacciones inmediatas y variadas tanto en el panorama local como en el internacional. Estaremos atentos a futuras comunicaciones y posibles respuestas de quienes se vean implicados en las acusaciones expuestas.
Por el momento, lo que concentra la atención del país es el paro de camioneros que ha ocasionado graves afectaciones a ciudadanos y sectores económicos. Se espera que en las próximas horas las partes concreten un acuerdo y la movilidad en las carretas del país se restablezca.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
