En varios puntos de la ciudad se levantaron los bloqueos; sin embargo, pese al anunció del regreso a las labores con normalidad el viernes 6 de septiembre, hay algunas zonas en las que persisten los problemas, dado que se presentaron disturbios con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo Esmad.
USME
Flota troncal realiza su recorrido hacia el Portal de Usme con normalidad. También avanzamos en la reactivación de las rutas alimentadores en Calle 40 sur, Molinos y en el Portal
SUBA
Componentes troncal y de alimentación opera con normalidad.
AUTONORTE
Componente troncal y alimentador opera sin novedad.
80
Componentes troncal opera sin novedad. Ruta dual LD81 retoma su recorrido hasta Puente de Guadua. Ruta alimentadora 1-8 Calle 80 reactiva su operación
DORADO
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
AMERICAS
Componente troncal opera sin novedad. Las rutas alimentadoras 9-2 Metrovivienda y 9-5 Av. Tintal se normalizan
SUR
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
TUNAL
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
Carrera 10
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
Hasta el momento, Transmilenio ha reportado 5.124.854 usuarios afectados y 114 buses vandalizados (90 zonales, 14 alimentadores y 10 troncales). Las zonas más afectadas incluyen Usme, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Usaquén, Chapinero y Soacha.
En el sector de Molinos, se presentaron enfrentamientos entre encapuchados y la Policía, causando daños en ventanales. Afortunadamente, la situación está bajo control y no se reportaron lesiones graves, aunque se valoró a 4 personas por ambulancias del sistema de salud.
Pese a que el paro camionero, a causa del alza de $1.904 en el precio del Acpm (diésel) continúa, la vía al Llano, que registraba uno de los bloqueos viales más grandes a manos de los transportadores de carga, quedó abierta, luego de la intervención de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Público (Undmo) en la zona.
Durante la tarde del jueves 5 de septiembre de 2024 se confirmó que los estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá retomarán sus clases presenciales en la jornada del viernes 6 de septiembre, pese a que aún persisten los bloqueos en algunos de los puntos más importantes de la ciudad.
Mientras, en varios puntos de la ciudad se presentan bloqueos por parte de los camioneros, en la 183 con autopista impera la normalidad. Cabe recordar que en la mañana del jueves 5 de septiembre, gracias a la intervención de los uniformados del UNDMO lograron desbloquear la vía en ambos sentdos.
“Señores transportadores, el país está esperando que ustedes también cedan. Desde el inicio del paro nacional, le hemos pedido al Gobierno nacional que se siente a dialogar con los transportadores para lograr un acuerdo que permita levantar los bloqueos. Las palabras del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, muestran que el gobierno ha cedido y los transportadores también lo deben hacer. El país está esperando que todos los bloqueos se levanten” escribió el mandatario distrital desde su cuenta de X.
Camioneros vuelven a bloquear la autopista sur, un punto clave en la movilidad de la ciudad.
Un grupo de encapuchados atacó a los uniformados de la UNDMO que se intentaban desbloquear la Caracas Sur, en Molinos.
AUTONORTE
Componente troncal opera sin novedad. Rutas alimentacidoras 2 - 4 Codito y 2 - 5 están suspendidas en el momento.
SUBA
Componentes troncal opera sin novedad. Rutas alimentadoras 11-3 Villa Maria, 11-4 Aures y 11-5 Ac Cali, están suspendidas
80
Componentes troncal opera sin novedad. Ruta dual LD81 realiza retornos en Portal 80, Ruta alimentadora 1-8 Calle 80 está suspendida
DORADO
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
AMÉRICAS
Componente troncal opera sin novedad. Rutas alimentadoras 9-2 Metrovivienda y 9-5 Av. Tintal están suspendidas
SUR
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
TUNAL
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
USME
Servicios troncales y de alimentación están cancelados por manifestación en Molinos. Están sin servicio las estaciones Socorro, Consuelo, Molinos y Portal de Usme.
Carrera 10ª
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
AUTONORTE:
Componente troncal opera sin novedad. Alimentación opera parcialmente
SUBA:
Componentes troncal opera sin novedad. Rutas alimentadoras 11-4 Aures, 11-3 Villa Maria y 11-5 Ac Cali, están suspendidas
80:
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad
DORADO:
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
AMÉRICAS:
Componente troncal opera sin novedad. Rutas alimentadoras 9-2 Metrovivienda y 9-5 Av. Tintal están suspendidas
SUR:
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
TUNAL:
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
USME:
Servicios troncales y de alimentación están cancelados por manifestación en Molinos
Carrera 10ª:
Componentes troncal y de alimentación operan sin novedad.
“#AEstaHora | Se activa un punto más de bloqueo en la ciudad, sumados a los 16 que están activos. Cll 80 con cr 119″, escribió el @BogotaTransito en su cuenta de X.
Transmilenio informó que gracias a la intervención de la fuerza pública en los distintos bloqueos que estaban activos en la ciudad poco a poco se recupera la operación en el sistema.
Manifestantes que mantienen el bloqueo en el sector de Molinos, sur de Bogotá, denuncian abuso de fuerza por parte de los integrantes de la Undmo. Este es uno de los puntos donde los camioneros se niegan a retirar su vehículos.
En medio de la intervención por parte de las autoridades algunos manifestantes se vieron afectados, de acuerdo con las publicaciones en redes sociales.
Uno de los bloqueos en la vía al Llano ya fue despejado, de acuerdo con la concesión encargada de ese corredor vial.
Se reportan enfrentamientos entre los conductores de carga pesada y los uniformados de la Undmo en el norte de Bogotá, en medio de la intervención para desbloquear la autopista norte.
Galán confirmó que 4.059.000 usuarios del Sistema de Transporte Masivo TransMilenio se han visto afectados con las protestas, y que se encuentran activos 17 puntos de bloqueo en la ciudad, en los que están participando más de 600 vehículos.
“Hemos tenido tres personas capturadas en flagrancia, más de 400 personas se encuentran acompañando los diferentes puntos de protesta, tenemos 73 vehículos zonales del Sistema de Transporte Público de Bogotá vandalizados, 10 alimentadores y 10 troncales. Y desde el día de ayer más de 724.000 niños y niñas no han podido asistir a clases en los colegios oficiales”, detalló el alcalde Mayor.
La Undmo también inició la intervención en la avenida Caracas con calle 51 sur, otro de los puntos críticos en medio del paro de camioneros en Bogotá. El objetivo es despejar las vías en el cuarto día de protestas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades, específicamente la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente Esmad, intervinieron en el bloqueo de la autopista Norte con calle 183 para retirar los vehículos que impedían el paso de los ciudadanos.
Las autoridades intervienen el bloqueo en la autopista norte con 183.
Tránsito de Bogotá informó que se activaron dos puntos mas de bloqueo en la ciudad, sumados a los 18 que se han registrado durante la mañana del jueves 5 de septiembre, estos son: Portal Suba y carrera 17A con calle 80 sur (San Joaquín).
En el cuarto día de bloqueos por los camioneros en las vías principales del país, las afectaciones se intensifican, particularmente en el sector agropecuario. La cadena agrícola porcina, conocida por su vulnerabilidad en el transporte de animales vivos, se ve especialmente afectada. Algunos alimentos comienzan a perecer debido a la imposibilidad de trasladarlos a tiempo.
Las autoridades de tránsito en Bogotá informan que continúan los bloqueos en 18 zonas de la ciudad. La autopista norte con calle 183 es uno de los puntos con mayor afectación.
Transmilenio emitió un balance general de afectación al Sistema de Transporte Público por bloqueos en las vías
Usuarios afectados:
Vehículos vandalizados:
Rutas afectadas:
Principales puntos de bloqueo: avenida Caracas a la altura de la Estación Molinos, avenida Caracas con avenida Primero de Mayo, carrera 10 con avenida Primero de Mayo, autopista sur a la altura del Terminal del Sur, autopista norte con calle 183, Portal Suba, Portal 80, Portal Tunal, Portal Usme.
Principales zonas afectadas: Usme, Soacha, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Usaquén, Chapinero.
Ciudad Bolívar, Usme y Usaquén han sido las localidades más afectadas por las manifestaciones, de acuerdo con la gerente de Transmilenio.
Carlos Fernando Galán dice que se registran pérdidas diarias cercanas a los 30 mil millones de pesos por el paro de camioneros. Los sectores hotelero y gastronómico son los más golpeados.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un nuevo balance sobre la situación en la capital. Respecto al sistema educativo informó que son más de 724 mil niños 412 colegios oficiales. El jueves 5 de septiembre se realizará un plan piloto para distribuir la comida que hace parte del PAE.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A esta hora se empieza a registrar trancón de buses de Transmilenio en la autopista Norte con calle 170.
Las autoridades reportan 18 puntos de manifestación en la capital del país:
Transmilenio emitió un balance con los problemas en la operación con corte a las 5:05 a. m. del jueves 5 de septiembre. Por el momento hay varias estaciones cerradas, pero menos que en la jornada del 4 de septiembre, estas son las afectaciones:
En la Troncal Caracas Sur hay cierre en el Portal Usme, Molinos, Socorro y Consuelo. Las rutas troncales están haciendo retornos en Calle 40 sur.
En la Troncal Norte están cerradas las estaciones Terminal y Calle 187. Todas las rutas retornan en Portal Norte.
Rutas de alimentación en Molinos, Portal Usme y Portal Norte están canceladas.
El jueves 5 de septiembre inicia el cuarto día de manifestaciones por parte de los conductores de carga pesada en Bogotá, luego de un día caótico en materia de movilidad.