![Las protestas se intensificaron tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5S5ZNJRQVHVRBZSY6JG3A2QBM.png?auth=d87879f4f01cfd1bec476aa287f2189f50939f9b0f549ebb90baea14420281c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La compleja tensión entre los transportadores del país y el Gobierno por cuenta del aumento del precio del Acpm tiene varada a una buena parte del país.
Gremios de camioneros, taxistas y, por supuesto, la oposición han traído al debate las contradicciones de los funcionarios actuales con respecto a los aumentos del diésel en el pasado.
Ahí también cayó Gustavo Bolívar, el actual director del Departamento de Prosperidad Social, quien como parte del Gobierno del Cambio, fue recordado en las redes sociales por sus declaraciones en 2013 donde instaba a salir a las calles en protesta por el aumento del Acpm.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Muchos ciudadanos en las plataformas digitales están expresando descontento ante la actual subida del precio del diésel en Colombia, que subió 1.904 pesos desde el 31 de agosto de 2024, según informó y justificó el Ministerio de Hacienda.
Las protestas no se han hecho esperar. Los transportadores decidieron irse a paro, y han bloqueado algunas de las principales vías de Bogotá y otros departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Norte de Santander, Santander, Meta y Cesar.
![Así condenaba Gustavo Bolívar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDEWAEWLEZAKBOTEMM7YFTPRRM.png?auth=c03c34c10e30592374d9c411b993ea727b8c2677584e694a5c46b2d8d2509387&smart=true&width=350&quality=85)
La medida se tomó en rechazo al alza en los combustibles que, según el Ministerio, es una consecuencia del déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
La actual reacción de Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), reaccionó en sus redes a la complicada situación. Afirmó que el aumento del precio de diésel no es responsabilidad del actual gobierno encabezado por el presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, usuarios en redes sociales determinaron refrescarle la memoria, y le recordaron sus vehementes declaraciones en 2013 cuando, como senador, amenazaba con movilizaciones si el precio del combustible no bajaba. “Más les vale que pongan la gasolina a 5.000 pesos o nos vamos a las calles a reclamar lo justo”, expresaba Bolívar en ese entonces en la plataforma que hoy se conoce como X (anteriormente Twitter).
![Incluso, refrescaron la memoria a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKK6PXFTEFFBLEORRKO36RLMDY.png?auth=eb3bb2bb5fdc43e22130f4cdb3648c862f29a1884c05435f34ec428ad6cb4cb6&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Alza de ACPM pone al descubierto las mentiras de @petrogustavo y sus alfiles, habladores de paja, como @GustavoBolivar, protesta justa de transportadores Tomen pa’que lleven. Precio del combustible al costo nacional producido por Ecopetrol, no el internacional”, escribió un internauta, ante el mensaje de Bolívar de una década atrás.
Incluso, trajeron a colación declaraciones del mismo presidente Gustavo Petro, cuando en el 2019 fungía como un senador de la oposición, durante la gestión del expresidente Iván Duque. Un usuario de la mencionada red social destacó, con respecto a las actuales circunstancias que “Petro senador invitando a apoyar el paro cuando le convenía incendiar el país por 100 pesos de alza en la gasolina, el incoherente del lavaperros Gustavo Bolívar amenazando con tomarse las calles por un incremento en el ACPM. !QUE VERGÜENZA HABER APOYADO ESA MENTIRA DE PROYECTO! (sic)”.
Por su parte, el alza del precio del diésel ha arrastrado a la protesta a miles de transportadores que sienten el impacto económico en sus operaciones diarias. Las repercusiones del paro están generando congestión y bloqueos que afectan no solo la movilidad sino también la distribución de bienes esenciales en el país como los alimentos.
A su vez, la cartera de Hacienda subrayó que los ajustes en los precios de ambos tipos de combustibles eran necesarios para enfrentar el déficit profundo del Fepc. Este fondo se ha visto presionado debido a la necesidad constante de estabilizar los precios de los combustibles para evitar aumentos abruptos, lo cual ha generado una acumulación de deudas significativas.
Incluso, se conoció que la cartera resolvió no subir el precio del Acpm mientras duren los diálogos con los transportadores. María Constanza García, ministra de Transporte, explicó que la medida busca evitar nuevos incrementos del diésel en el corto plazo, tras el alza decretada la semana pasada, como informó La República.
El plan fue presentado en una mesa de diálogo iniciada a las 9 de la mañana del martes 3 de septiembre. Allí, García remarcó que es fundamental atender otros puntos prioritarios antes de considerar nuevos aumentos en los combustibles. Pese a esta iniciativa, los transportadores han rechazado la propuesta y confirmaron la continuidad del paro, lo que mantiene la tensión en este sector esencial para la economía.
Más Noticias
Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali
La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca
![Autoridades de Italia quieren comprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6B7ZCEUFJVGPTHNSK6HPHYQDBI.jpg?auth=e0ea512b83660916af7a957bc5f2d761b9f9d215e031239c04a7a95b1a07a6a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”
Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”
![“La rusa” es desmentida por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZZCWYOHJJB7PCCI5QN3G3KXNY.jpg?auth=2064e1eca2d03516dc4d14c822e984d340c5255509e7fee0d02d0137be531a7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”
El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”
![Sergio Fajardo respondió a usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PZXJQ2HJCRBIMSWY4GS2CJDQ.jpg?auth=87d8f7c36d212ff5146602640c6b17edfc315012c43d4fd3021a4d57d35fd281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)