![Es el quinto proyecto que](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWQN42MUM5H4DGZAKMVOESBZ3Y.jpg?auth=00853148efb278a70429cbf589107317df6f7796789cf092008ea6c67e04269c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante las denuncias y quejas de la ciudadanía frente a la inasistencia de congresistas a las sesiones plenarias y de comisión donde se discuten los proyectos de ley o se realizan debates de control político, un grupo de veinte senadores y representantes a la Cámara de diferentes bancadas políticas del país radicaron una iniciativa que pondría la lupa sobre los funcionarios ausentes en el legislativo.
La propuesta radicada en la Cámara baja del Congreso busca modificar el artículo 183 de la Constitución Política, que establece los casos en que los congresistas podrían perder su investidura, es decir, podrían quitar su curul en el legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Actualmente, la norma solo establece la pérdida de investidura para aquellos que se ausenten injustificadamente en las plenarias donde se discutan las iniciativas ordinarias, actos legislativos o mociones de censura.
Sin embargo, la iniciativa de los veinte congresistas pretende que esta figura se aplique también para las siete comisiones constitucionales.
“Para comprender la necesidad de reformar esta figura, es menester primero señalar como ha sido interpretada esta causal, toda vez que la pérdida de investidura establecida en Colombia es una institución única en su estilo, más cuando se habla de la sanción por el ausentismo parlamentario. Además, esta figura ha sido contemplada jurisprudencialmente en varias oportunidades, pues su alcance no fue lo suficientemente claro en la Constitución”, se lee en el proyecto radicado.
![La pérdida de investidura se](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHWH4ZVNSJEBBDENYDBT56GERE.png?auth=75e1aae02a698265c8d4a62b5e6cd29a8d43eec2697e667deba4e4bc5fe49887&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Adicionalmente, la propuesta menciona que uno de los aspectos clave de este proyecto es recuperar la confianza de la ciudadanía en las labores del legislativo, ya que aseguran que el ausentismo de varios legisladores ha generado el rechazo general de los colombianos.
“El ausentismo parlamentario genera desprestigio de esta corporación y, además, limita la formación adecuada de los proyectos de ley y los proyectos de acto legislativo, por la falta de discusión adecuada de estos proyectos de ley. Por ende, este proyecto busca recuperar la confianza ciudadana en el Congreso a partir de fortalecer las sanciones en contra del ausentismo parlamentario”, mencionaron los autores del proyecto de ley.
![La Comisión Primera Constitucional de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBHZRKAYXFBJXHUF3GBDVSXWUQ.jpg?auth=3710f534c1b646bae4f7399f067c976089f07b9a30b1720523c9253425bc9aa9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Igualmente, la iniciativa indica que “las funciones asignadas a los congresistas requieren altas exigencias, por lo cual la redacción actual que se refiere únicamente a un periodo legislativo, no una legislatura, limita el alcance de la figura de la pérdida de investidura y no logra el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en la corporación”.
La propuesta es liderada por la representante de la Cámara por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, al igual que los legisladores Ariel Ávila, Humberto De la Calle, Germán Blanco, Fabián Díaz, Alfredo Deluque, María José Pizarro, entre otros. Se espera que el proyecto inicie su discusión en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Este es el quinto proyecto de ley que se presenta en el Congreso para frenar el ausentismo en la rama legislativa, tras los debatidos en 2017 y 2021, respectivamente.
Estos son los reyes del ausentismo en el Congreso
Durante el periodo legislativo 2022 - 2026, varios congresistas han denunciado la inasistencia injustificada de varios parlamentarios durante los debates de proyectos de ley en el Senado y en la Cámara de Representantes.
Una de ellas fue la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, quien reveló que el representante a la Cámara Miguel Polo Polo tuvo una notable ausencia en las sesiones plenarias y de comisiones en la pasada legislatura.
Según la información presentada por la congresista, de 88 sesiones parlamentarias, Polo Polo faltó a 22, lo que representa una inasistencia del 25 por ciento. Además, de 62 sesiones en comisión, se ausentó en 18, es decir, un 29 por ciento.
Sin embargo, otra de las parlamentarias que ha tenido mayor registro de ausencias en su labor político es la representante María Fernanda Carrascal. De acuerdo con una investigación realizada por Caracol Radio, la representante del Pacto Histórico habría inasistido a 12 en plenarias de la Cámara entre septiembre de 2022 y septiembre del año en curso. De la misma manera, no asistió a 9 comisiones en el mismo lapso.
También, el medio de comunicación detalló que con diez excusas están los congresistas Susana Boreal, Aída Marina Quilque, John Moisés Besaile Fayad, Nadia Blel Scaff e Iván Cepeda, aunque este último es un caso especial por sus labores en las negociaciones del Gobierno.
Más Noticias
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército ubicó y destruyó un depósito ilegal de explosivos de las disidencias en el sur del Meta
En el lugar, fueron detonados más de cincuenta artefactos explosivos que iban a ser utilizados para atentar contra la fuerza pública y la población civil del oriente colombiano
![Ejército ubicó y destruyó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKBUQAK62VAN7EEK76RUGRXGUU.jpeg?auth=4c3aefc55a91a6c45ec6468818b253c9e2f69dc4b5dba9e80c645660c9f06383&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)