
Hay incertidumbre en el departamento de Santander después de que el exciclista paralímpico Álvaro Galvis, campeón mundial en 2011, desapareciera desde el viernes 30 de agosto en la ciudad de Bucaramanga, según reportó su familia.
Según informaron sus seres queridos a través de las redes sociales, el oriundo de Santander y conocido por sus logros en el ciclismo adaptado, salió de su casa ubicada en la capital del departamento rumbo al municipio de Piedecuesta; sin embargo, después de varias horas sus familiares pudieron confirmar que el deportista paralímpico nunca llegó a su destino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, su hija aseguró que el hombre de 54 años fue visto por última vez manejando su motocicleta Yamaha BWS con placas AKK64C, en la que suele movilizarse a diario, por lo que pidieron la ayuda de la comunidad para entregar cualquier información que pueda ser útil para dar con su paradero. De hecho, se habilitaron las siguientes líneas para que los santandereanos avisen en caso de verlo: 318 367 7531 y +14088990168.
Álvaro Galvis ha dejado una marca en el deporte paralímpico santandereano. A pesar del cáncer de huesos que logró afectar su pierna izquierda, a tal punto que tuvo que ser amputado para impedir una metástasis, representó a Colombia en diversas competencias internacionales, destacándose en eventos como los Juegos Paralímpicos y el campeonato mundial de ciclismo paralímpico.

En 2008, Galvis Becerra debutó como paralímpico y conquistó cuatro medallas en los II Juegos Paralímpicos Nacionales en Cali. Este logro marcó el inicio de una carrera deportiva excepcional y llena de éxitos luego de abandonar el ciclismo profesional.
Galvis, que creció en Floridablanca y se vinculó desde pequeño a la Liga de Alto Rendimiento de Santander, se mudó a Bogotá a los 18 años para prepararse para campeonatos internacionales. Su ascenso fue interrumpido en 2003 cuando fue diagnosticado con un condrosarcoma, un tipo de cáncer de huesos. A pesar de la intervención quirúrgica y la radioterapia, no hubo mejoría. Finalmente, en 2007, su pierna izquierda fue amputada debido al avance de la enfermedad.
Tras la amputación, su carrera deportiva no solo continuó, sino que se revitalizó. Galvis clasificó al primer Mundial de Ciclismo Adaptado en Italia en 2009 y terminó noveno en el Mundial de Canadá en 2010. Además, ese mismo año obtuvo medallas de oro y bronce en la Eurocopa de Ciclismo Paralímpico en Praga.
Pero su logro más destacado llegó en 2011 cuando obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo Paralímpico en la categoría C2, realizado en Roskilde, Dinamarca. Este título es considerado uno de los más importantes en la historia del ciclismo paralímpico en Colombia.

A lo largo de su carrera, Galvis no solo acumuló éxitos deportivos, también inspiró a muchos al demostrar que los límites pueden superarse. En reconocimiento a su excepcional trayectoria, ese mismo año fue postulado y recibió el premio a mejor deportista del año, un galardón que premia a lo mejor del deporte a nivel nacional.
Entretanto, amigos cercanos también compartieron la noticia de su desaparición, como en el caso del periodista deportivo Arley Durán, quien mostró su preocupación por la desaparición de Galvis en sus redes sociales, indicando que su hija está muy angustiada por la situación. “El exciclista paralímpico Álvaro Galvis no regresa a su casa en Bucaramanga desde ayer. Este es el mensaje de su hija que, como toda su familia, está muy angustiada. Quien sepa algo pueda llamar al número que aparece en la imagen”, comentó.
Por su parte, el ciclista Víctor Hugo Peña también ha pedido ayuda para encontrar a Galvis, recordando sus múltiples logros y contribuciones al ciclismo de Santander. “El es Álvaro Galvis. Campeón nacional de ciclismo juegos nacionales en 1988 convencional y campeón mundial de ciclismo paralímpico. Está desaparecido desde ayer en la ciudad de Bucaramanga. Por favor ayudemos a compartir y que ojalá Álvaro aparezca sano y salvo”, señaló.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
