![Fotos de personas secuestradas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/KIB3GS4AITDZTKWDMMRS5TB6CE.jpg?auth=f004b6d6991c5e95fd83c0754f6c14437473b9247725e3bc42f4c5578427ff16&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Desaparición Forzada, las víctimas en Antioquia pidieron a las autoridades una mayor coordinación para agilizar la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, de acuerdo con información publicada por la emisora Blu Radio.
Este delito de lesa humanidad ha afectado profundamente al departamento, que registra 12.730 víctimas directas y 35.168 familiares involucrados, según datos de la Unidad de Víctimas.
![Parientes y amigos de personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWOACFSUD4THVODPDUBI6JKYUQ.jpg?auth=82b3a55637308b7c632f8dc192029f047a5e9ba8e3a46412bf5898db03cf7523&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este viernes, las víctimas realizaron un plantón frente a la Mansión Montecasino, un antiguo refugio de los Castaño, que fue entregado en mayo a Medicina Legal. Este lugar ha sido designado como el Centro Interinstitucional para la Búsqueda e Identificación (CIBI) Ausencias, en respuesta a las solicitudes de los familiares. Aquí, mujeres dedicadas a la búsqueda de sus familiares desaparecidos aprovecharon la ocasión para exigir un mayor compromiso institucional en estas labores.
Luz Elena Galeano, vocera de la Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada en Antioquia, enfatizó la necesidad de una mejor articulación entre las entidades responsables de la búsqueda, tanto a nivel local como nacional. Según Galeano, es crucial que el proceso de búsqueda sea continuo y cuente con los recursos necesarios, destacando que es una obligación del Estado reconocer a las víctimas de desaparición forzada en el Registro Único de Víctimas.
Uno de los casos más emblemáticos es el de La Escombrera, donde recientemente se reanudaron las intervenciones forenses. Se espera que en este lugar se puedan encontrar los restos de 502 personas desaparecidas, con la participación activa de las buscadoras agrupadas en la organización Mujeres Caminando por la Verdad.
Además del plantón en la Mansión Montecasino, se realizaron otros actos conmemorativos en lugares emblemáticos de Medellín, como el Museo Casa de la Memoria y algunos cementerios, donde las familias de los desaparecidos volvieron a honrar la memoria de sus seres queridos a través de manifestaciones pacíficas y la exhibición de fotografías, reafirmando su compromiso de continuar con la búsqueda.
Cada 36 horas hay un desaparecido en Colombia por el conflicto
En el Registro Único de Víctimas de Colombia se contabilizan 52.991 personas desaparecidas durante el conflicto armado, mientras que 145.119 familiares son reconocidos como víctimas indirectas. Antioquia se destaca como el departamento con el mayor número de afectados, y a nivel nacional, más de 73.000 parientes de desaparecidos han sido indemnizados, de los cuales más de 20.000 corresponden a Antioquia.
Desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016 se han producido 1.730 casos de desaparición en Colombia, lo que supone uno cada 36 horas y pone en relieve que la desaparición de personas “no es un hecho del pasado”.
Así lo denunció el organismo en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, haciéndose eco de que “miles de familias continúan experimentando incertidumbre y angustia al no saber el destino y el paradero de sus seres queridos, a pesar de que la desaparición ocurrió hace varios años o incluso décadas”.
El 76 % de los casos documentados -que no refleja la dimensión del fenómeno, pues el CICR es consciente de que existe un subregistro- corresponde a civiles y entre ellos hay 304 niños, niñas o adolescentes.
A su vez, el 83 % de las personas desaparecidas (ya sean víctimas de desaparición forzada, reclutados, etc) son hombres, que son buscados en su gran mayoría por madres, esposas, hijas y hermanas, sobre las que cae el peso de encontrar a su ser querido y la incertidumbre.
El CICR es la única alternativa exclusivamente humanitaria para buscar desaparecidos que hayan ocurrido después de la firma de la paz con las extintas FARC, pues los casos ocurridos antes son competencia de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
En ese sentido, la UBPD contempla un universo de 111.640 personas desaparecidas, de las cuales más de 89.000 continúan desaparecidas, haciendo de Colombia uno de los países que registra cifras más altas de este delito de lesa humanidad.
*Con información de EFE
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)