Ryan Castro animó El Campín en la inauguración del Mundial femenino sub-20 apoyando a la selección Colombia

La cuenta oficial del torneo compartió un video del cantante, horas antes de que saliera al escenario para su presentación, previa al debut de la Tricolor ante Australia

Guardar
El reguetonero fue captado en el escenario deportivo mientras observaba a las jugadoras cantando "El Ritmo Que Nos Une" - crédito fifawomensworldcup/Instagram

A pocas horas de que la selección Colombia debute ante su similar de Australia en el Mundial femenino sub-20 que dio inicio este sábado 31 de agosto en el país, se confirmó que el cantante Ryan Castro estaría presente en el estadio El Campín para encargarse de la inauguración del certamen.

Horas antes, el cantante vestido con la camiseta nacional, fue captado en un video difundido por la cuenta oficial del torneo mientras observaba un video de las jugadoras cantando El ritmo que nos une, el tema que el reguetonero lanzó para apoyar a la selección Colombia masculina durante la pasada Copa América y que ahora fue acogido por las jugadoras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la grabación, y mientras las incitaba a cantar su canción en el video al grito de “¡Dígalo pues!”, Castro le envío sus mejores deseos a las jugadoras. “Tenemos esperanza. Buen partido pues, buen torneo, en la buena”, dijo el artista en la grabación.

El video al que reaccionó el cantante era una coreografía concebida por varias de las jugadoras del seleccionado nacional, filmado en el hotel en el que se encuentran concentradas. Maithe López, Jylis Julieth Corena, Ledys Calvo, Liz Katerine Osorio y Ana Mile González fueron las que se sumaron a la grabación que sirvió como excusa para que los usuarios en redes sociales mostraran su apoyo al combinado nacional previo a su estreno en el campeonato.

Varias de las jugadoras del combinado nacional se sumaron a una coreografía al ritmo del tema de Ryan Castro a la que el propio cantante reaccionó - crédito @fifawomensworldcup/Instagram

La historia detrás de “El Ritmo Que Nos Une”

A lo largo de su historia la selección Colombia tuvo varias canciones alusivas y pensadas para brindarle su apoyo en los partidos. A meses de su lanzamiento, no cabe duda que El Ritmo Que Nos Une se encuentra entre las que más impacto tuvo de todas ellas.

SOG, el productor de cabecera de Ryan Castro y encargado de darle forma al que ya se convirtió en uno de los temas más conocidos del reguetonero, habló con Infobae Colombia acerca de la composición que se convirtió en una marca ineludible a la hora de hablar de la selección nacional.

Lucho Díaz y JuanFer Quintero
Lucho Díaz y JuanFer Quintero colaboraron con sus voces en la canción - crédito ryancastrro/Instagram

El productor contó que todo inició con una llamada de la Federación Colombiana de Fútbol al artista, pues tras consultar con los jugadores se decantaron por la dupla. “Le preguntaron a los jugadores qué ritmo querían o les gustaría, y como que varios de ellos mencionaron a Ryan Castro y SOG, que querían una canción urbana”, comentó.

Una vez sumados al proyecto, la visión de Ryan y SOG para la canción consistía en sumar el folclor colombiano sin sacrificar la base del género urbano. “La canción tiene varios ritmos, tiene reguetón, rap, cumbia, música del Pacífico. Fue un proyecto muy visionado desde el principio, todos los instrumentos son grabados”, explicó. Entre los músicos destacó la presencia de Tato Marenco, que interpreta la flauta de millo que marca la melodía de El Ritmo Que Nos Une, y reconocido tanto por su trabajo con Totó La Momposina como por interpretar el mismo instrumento en La Bicicleta, el recordado sencillo de Shakira y Carlos Vives.

Cuando se le preguntó a SOG cuál era la razón por la que el sencillo funcionaba tan bien en las plataformas de streaming (a la fecha roza los 30 millones de reproducciones en Spotify y su videoclip supera los 73 millones de reproducciones en YouTube), para él estuvo claro cuál era la más importante: “La gente se ha conectado mucho con el vocabulario, con nuestras palabras. El decir ‘que calidoso’, ‘que monstro’, ese tipo de vocabulario, la gente lo ha comprendido muy bien (…) Lo exitoso es ese poder de conectarnos, de que haya algo que nos una a todos”, sentenció.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS