
La reciente revelación de que la embotelladora Manantial, perteneciente a Coca-Cola Femsa, extrae diariamente 279.000 litros de agua de un manantial en La Calera, ha desatado una oleada de indignación y controversia en Bogotá y sus alrededores.
La noticia, divulgada por el portal informativo Vorágine, ha causado una intensa discusión sobre el uso de recursos hídricos en tiempos de escasez, especialmente cuando se ha solicitado a los ciudadanos ahorrar agua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El informe de Vorágine sostiene que la empresa ha estado llevando a cabo la extracción de agua de manera, “desproporcionada y sin ningún tipo de control”, lo que ha despertado serias preocupaciones en una región que enfrenta desafíos climáticos y de abastecimiento. La publicación puso en el centro del debate la concesión que permite a la empresa extraer agua, destacando la aparente falta de supervisión y la desproporción en el uso del recurso vital.

Ante la divulgación de estos hechos, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció una investigación para determinar las condiciones en que se otorgó la polémica concesión y si esta sigue siendo viable bajo las circunstancias actuales. “En la norma es claro que el uso prioritario debe ser para el consumo humano y no para actividades industriales”, afirmó Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, dejando en claro que la entidad prioriza el acceso al agua para los habitantes antes que su utilización en procesos industriales.
La respuesta del alcalde Carlos Fernando Galán
Frente a esta polémica, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó un video en su cuenta de X, señalando: “Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. Bogotá no tiene nada que ver con el agua que la empresa Coca-Cola Femsa extrae en el municipio de La Calera”.
Agregó: “No existe ningún permiso de Bogotá para que Coca-Cola obtenga agua de los embalses del Sistema Chingaza, ni de los ríos o las quebradas que los alimentan. Y la ciudad tampoco puede otorgar esa autorización y tampoco puede revocarla”, dijo, desligando a su administración de cualquier responsabilidad en el asunto.
Sin embargo, en las revisiones de la CAR, la entidad confirmó que la concesión a la empresa Manantial, en efecto, existe y ha estado en vigor desde 1984. Este permiso fue otorgado por la entidad hace 40 años, con la condición de ser renovado cada 10 años, dependiendo de las condiciones de disponibilidad del afluente explotado.
“Hace 4 décadas no teníamos las problemáticas de desabastecimiento y variabilidad climática que afrontamos en la actualidad,” explicó el director general de la CAR, reconociendo que las circunstancias han cambiado drásticamente desde que se concedió el permiso inicial. Este reconocimiento subraya el desafío que enfrenta la entidad en su decisión sobre la renovación de la concesión, dado que las condiciones actuales de escasez de agua exigen una reevaluación de las prioridades.

En la actualidad, la embotelladora ha solicitado la renovación de la licencia, dado que la concesión actual está programada para expirar en diciembre. “La CAR se encuentra en proceso de evaluación para decidir si es técnica y jurídicamente viable otorgar la renovación de esta concesión”, agregó su director, Alfred Ballesteros. La entidad deberá iniciar un estudio técnico para analizar las condiciones hidrológicas de la microcuenca de la que se extrae el agua, con el fin de determinar si la oferta del recurso hídrico es suficiente para satisfacer la demanda sin comprometer el suministro a los habitantes de la región.
Este estudio técnico será crucial para determinar el futuro de la concesión y, en consecuencia, el futuro de la operación de la embotelladora en La Calera.
Más Noticias
Nelson Deossa coquetea con la selección Colombia: así se refirió Néstor Lorenzo a las cualidades del atacante de Monterrey tras el Mundial de Clubes
El entrenador nacido en Argentina habló en uno de los medios de comunicación más destacados de dicho país sobre su concepto del Mundial de Clubes, y allí se refirió al rendimiento del futbolista colombiano

Vicecanciller se refirió a la cancelación de visas a funcionarios del Gobierno Petro y aseguró que no hay crisis en la relación entre los dos países: “Estados Unidos nos necesita y nosotros necesitamos a Estados Unidos”
El funcionario explicó que la diplomacia es el único camino para superar la situación y recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial y estratégico de Colombia

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Alfredo Saade se refirió a la cancelación de visas de Estados Unidos a funcionarios del Gobierno Petro: “No se veía nada oficial”
El jefe de Gabinete desmintió versiones sobre un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro, y aseguró que no existe ninguna prueba oficial del supuesto golpe de Estado

Nicolás Petro podría ocupar la casa de Uribe en Cespo, tras desalojo por parte de la Policía al expresidente
El posible traslado del hijo del presidente a la residencia que ocupó el exmandatario en el complejo policial de Bogotá genera controversia por razones de seguridad y cuestionamientos éticos entre autoridades y sectores políticos
