!["Calarcá" e "Iván Mordisco" encabezan](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7QU74UC6FATPMPSNVNTDFFIDU.png?auth=51bdb960576c33db053380a80beb66d96a2fdd42be70a1599004199b950d684f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, el mandatario ha afirmado que uno de sus objetivos es llegar a un acuerdo con los grupos armados para que en el país se registre una “Paz Total”; sin embargo, los diálogos entablados con algunos de estos no han dejado resultados positivos.
Muestra de ello es la división que se ha registrado en las últimas semanas al interior del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que debido a los ataques contra la población civil, recibió un ultimátum del Gobierno nacional y esto provocó que los partidarios de “Iván Mordisco” fueran sacados del quinto ciclo de diálogos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta forma, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que el quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el Estado Mayor Central se mantendrá con un nuevo cese de hostilidades de tres meses, pero solamente con los que son comandados por Alexander Díaz, alias Calarcá.
Esto provocó que “Iván Mordisco” llamara a los guerrilleros que se han desligado de sus posturas como “fracionalistas” y anunció el inicio de una guerra entre las comandancias, que hasta el momento ha dejado un saldo de cuatro víctimas.
“No nos queda más que el honor y el valor para enfrentarlos hasta derrotarlos, por tal razón se ha ordenado a las unidades en el área entrar en combate con cualquier fuerza que se encuentre en el avance de retoma del área”, fueron las palabras de alias Iván Mordisco.
Así está el mapa de lucha entre las disidencias de “Calarcá” y “Mordisco”
![En estos momentos hay dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTE6DBY37JBGVBMAU33IZFI7VY.png?auth=5e08e513ce291f09d6ed12911b4b9c64ff41e0c482d2898b15eda603e1df9dbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a la división dentro del Estado Mayor Central, la revista Pares detalló los aspectos que han consolidado el conflicto entre las disidencias de las FARC, siendo las posturas sobre el proceso de paz lo que finalmente terminó con la alianza entre sus cabecillas.
A nivel de hombres, las Fuerzas Militares han detallado que el EMC tiene presencia en al menos 160 municipios en 16 departamentos y que el número de militantes podría llegar a superar los 4.500, esto sin sumar los grupos delincuenciales que hacen las veces de red de apoyo.
Tras las divisiones, “Calarcá” quedó al mando de los bloques del Magdalena Medio, Jorge Suárez Briceño, y el frente Raúl Reyes, que renombró tras la separación con “Mordisco” y que tendría 1.800 hombres armados.
Por su parte, “Iván Mordisco” sigue en la comandancia de los bloques occidente, central, el comando de oriente y el del Amazonas, por lo que se estima que tendría al menos 2.700 personas a su mando.
A nivel de espacio, “Iván Mordisco” lideraría 123 unidades de la guerrilla, lo que equivale al 58% de los municipios con presencia del EMC; siendo Arauca, Vichada, Guaviare y Vaupés los departamentos en los que más poder tiene; mientras que “Calarcá” estaría al frente de 86 unidades del grupo armado, con Putumayo, Caquetá y Antioquia como espacio con más influencia de sus hombres.
![Las disidencias de "Iván Mordisco"](https://www.infobae.com/resizer/v2/R74BM5LQCNFSRFT2XMF2EIVHYA.png?auth=71858c4a1d562b205ed44fbf9e2c6972779504dd39d13d48d6f4789f85e11d69&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de las divisiones dentro del Estado Mayor Central, otro conflicto podría registrarse entre estas partes y la Segunda Marquetalia, que aunque también están en diálogos de paz con el Gobierno nacional, su cabecilla “Iván Márquez” tiene diferencias marcadas con “Calarcá” e “Iván Mordisco”.
Cabe recordar que, “Iván Márquez” hizo parte del proceso de paz que se firmó en 2016, siendo sus posturas lo que hicieron que antes de la desmovilización masiva ya comenzaran a organizarse disidencias en el territorio nacional.
“No podemos sentirnos los patrones de ese pueblo porque así lo tomaron en los acuerdos de La Habana. Los mandos de ese entonces se creyeron los patrones de ese pueblo como que el pueblo eran allá, los obreros y los trabajadores y ellos los patrones, entonces no los vincularon”, declaró “Calarcá” a BluRadio sobre su postura de lo acordado durante el gobierno Santos.
![Alias Calarcá, Iván Mordisco e](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIVLRWXXG5AKNAUYJ7REVLVUFU.png?auth=d088f2428f00ba0182377649669591cfd551d2380cb8305f5b87a6f4643e39b5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)