Avianca confirmó que suspendió la venta de tiquetes en algunos aeropuertos del país por desabastecimiento de gasolina

El impacto de esta crisis en el país se empezó a ver reflejada en la cancelación de los vuelos de aerolíneas en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Medellín

Guardar
Venta de tiquetes en algunos
Venta de tiquetes en algunos aeropuertos de Colombia ante la crisis de debastecimiento de gasolina - crédito iStock

El viernes 16 de agosto se anunció un apagón eléctrico en la refinería de Cartagena, lo que ha desencadenado una crisis en la industria aérea de Colombia debido a la falta de combustible para aviones en las terminales del país.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata), que representa a cerca de 330 aerolíneas, informó que diversas operaciones tuvieron que ser suspendidas en varios aeropuertos colombianos debido a la escasez de combustible.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los primeros efectos de esta alerta por posible desabastecimiento de gasolina para aviones han comenzado a sentirse en la región Caribe, especialmente en Valledupar (Cesar). Allí, Avianca ha suspendido vuelos durante la semana del 26 de agosto hasta el 2 de septiembre.

De acuerdo con la página web de la aerolínea, los tiquetes fueron retirados con el mensaje: “No hay vuelos disponibles para este día”, sin anuncio alguno de una posible reubicación para los viajeros.

Avianca suspendió la venta de
Avianca suspendió la venta de tiquetes en el aeropuerto Ernesto Cortissoz para los días martes 27, miércoles 28 y viernes 30 de agosto de 2024 - crédito Captura de pantalla

El aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena es uno de los más afectados en el Caribe, con una suspensión en el suministro desde el viernes 23 de agosto para una aerolínea. Para el lunes 26 de agosto, se prevé que esta medida afecte a otras tres aerolíneas más, según reportes preliminares.

Avianca anunció también la suspensión de sus operaciones y ventas de tiquetes hacia Cartagena desde Bogotá para el martes 27 y miércoles 28 de agosto. En el portal web de la aerolínea, no se muestran vuelos disponibles para esos días. Sin embargo, se ofrece una frecuencia diaria en esta ruta para el jueves y viernes.

En la madrugada de este lunes, Avianca suspendió la venta de la ruta Bogotá y Santa Marta para toda la semana. Además, para el trayecto Bogotá-Barranquilla, la suspensión de ventas se extiende al martes 27, miércoles 28 y viernes 30 de agosto. No obstante, la aerolínea está ofreciendo diez frecuencias diarias entre el aeropuerto El Dorado y el Ernesto Cortissoz este lunes y jueves.

San Andrés es otra ciudad afectada, con la suspensión en la venta de tiquetes para toda la semana entre Bogotá y la isla.

El aeropuerto Rafael Núñez de
El aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena es uno de los más afectados en el Caribe, con una suspensión en el suministro - crédito Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena

Por su lado, el Aeropuerto Internacional José María Córdova informó sobre afectaciones en varios vuelos provenientes de Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga. Según Airplan, concesionario encargado de la operación del terminal internacional de Medellín, se reportaron ocho vuelos cancelados: cuatro saliendo y cuatro llegando, desde estas ciudades.

Medidas de Avianca

A través de un comunicado, la aerolínea anunció una serie de medidas para enfrentar la contingencia de combustible en Colombia. Ante el límite de la entrega de jet fuel de los distribuidores, Avianca tuvo que ajustar su operación para minimizar el impacto en los viajeros y mantener la conectividad.

De acuerdo con la aerolínea, se tendrán en cuenta las siguientes medidas:

  • Ajustes en itinerarios: Los clientes afectados recibirán notificaciones y opciones para reorganizar sus vuelos.
  • Cambios sin penalidad: Los pasajeros pueden reprogramar sus vuelos hasta 30 días después de la fecha inicial sin costo alguno.
  • Cierres temporales de ventas: Algunos vuelos estarán temporalmente no disponibles para la venta para asegurar opciones de reacomodación.
  • Cargue extra de combustible: Avianca llevará combustible adicional desde aeropuertos internacionales donde hay disponibilidad.
  • Paradas técnicas de abastecimiento: Se harán paradas en aeropuertos fuera de Colombia para recargar combustible.
Avianca anucnió medidas para proteger
Avianca anucnió medidas para proteger a los pasajeros y la conectividad del país - crédito Carlos García Rawlins/REUTERS

¿Qué dijo la Aerocivil?

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) ha emitido una circular informativa a las empresas de servicios comerciales de transporte público, estableciendo lineamientos para ajustar sus operaciones debido a problemas en el suministro de combustibles.

Este documento permite a las aerolíneas reorganizar, suspender o cancelar vuelos desde la medianoche del 28 de agosto hasta las 11:59 p. m. del 4 de septiembre, siempre y cuando notifiquen a los pasajeros con al menos 24 horas de anticipación.

Las aerolíneas podrán flexibilizar y adaptar sus operaciones conforme a la disponibilidad de combustibles de aviación, reprogramando, suspendiendo o cancelando vuelos entre las 00:00 del miércoles 28 de agosto y las 23:59 UTC del miércoles 4 de septiembre de 2024, según lo establecido en la circular.

Ecopetrol se pronunció a la alerta de posible escasez de combustibles

El 18 de agosto de 2024, Ecopetrol anunció el restablecimiento de la producción en las 35 unidades operativas de la refinería de Cartagena, tras una interrupción causada por una falla eléctrica que había comprometido el suministro de combustibles.

Ecopetrol garantizó la disponibilidad de
Ecopetrol garantizó la disponibilidad de combustibles esenciales e implementó un plan de trabajo para mitigar cualquier posible desestabilización en el sector aéreo - crédito Canva

En su comunicado, la empresa afirmó que desde el reinicio de las operaciones se implementó un plan de trabajo exhaustivo para garantizar la continuidad del suministro de combustibles al mercado, incluyendo gasolina, diésel y combustible de aviación (jet fuel).

Para mitigar los posibles impactos de la escasez y asegurar una oferta estable durante los próximos meses, Ecopetrol decidió importar 100,000 barriles de combustible para aviones. Estos barriles están previstos para llegar al país el próximo fin de semana, es decir, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, lo que permitirá a la empresa cumplir con el mínimo legal establecido del 95% en el suministro de jet fuel para finales de agosto.

Guardar

Más Noticias

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública

La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano

Explosivista de las disidencias se
MÁS NOTICIAS