![La demanda destaca el impacto](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBLLML3NLPS2GYXGI5ZCURBJ6Q.jpg?auth=44ea4b9871243f2b90871482f2b552f40ec4c1d0786e6d0ebfbaeef21692d015&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La senadora María Fernanda Cabal radicó una demanda de nulidad contra el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, que ordena la suspensión de exportaciones de carbón a Israel.
Cabal argumentó que esta medida no solo infringe la Constitución Política y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, sino que también responde a una agenda ideológica que pone en riesgo la estabilidad económica de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![a senadora María Fernanda Cabal](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDPIBSIT5FAGXHPIDWYTAVPABY.png?auth=75c411f6b6bee06ec5b1885db2dfe95d283daf2fe652653c71435de90930a13e&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En un comunicado, la senadora calificó el decreto como una acción que, “tiene como fundamento principal una posición ideológica frente al conflicto entre Israel y Palestina”. Según Cabal, el decreto asume una postura activa contra Israel y a favor de Palestina, lo que, según ella, va en contra del deber del Estado de mantener neutralidad en conflictos internacionales.
Cabal destacó las implicaciones económicas negativas de esta decisión. “La economía colombiana ha venido presentando un deterioro en lo transcurrido de este año”, señaló. Agregó que, en el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció solo un 0,7%, y en el segundo trimestre el crecimiento fue del 2,1%. Además, la tasa de desocupación aumentó del 9,3% al 10,3% durante el mismo período.
![Cabal sostiene que el decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7LJN7ZJSRGODPWIYVWL7N36OA.png?auth=b8455fc09a1f888133a396d636533d6f4a5e990c492846ad66ebb031e1908edc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La senadora también subrayó el impacto del decreto en el empleo, especialmente en el sector minero. “Según cifras del Dane, recogidas por la Asociación Colombiana de Minería, el subsector carbón genera 50.048 empleos directos”, explicó. “Y por cada empleo directo que generan las actividades mineras, se generan más de 4 empleos indirectos.”
Cabal hizo hincapié en que la decisión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo no consideró adecuadamente las consecuencias sobre el empleo. “La medida adoptada por el Ministerio no tuvo en cuenta el impacto negativo sobre los trabajadores y las familias que dependen de la industria minera”, afirmó.
La demanda de nulidad presentada por Cabal se enmarca en una defensa de los intereses de los departamentos mineros y en la protección de los acuerdos internacionales que benefician al país. La senadora espera que su acción legal impulse una revisión de la decisión y salvaguarde tanto la estabilidad económica como los compromisos internacionales de Colombia.
![Cabal busca que su demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRSH3TYDLRA3VPAKS5R56FOG7Q.png?auth=f98a6fda678671a598f502d94e1ce845e57c530b4b72868d75ce95844d6bb918&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Gobierno descartó preocupación por pérdida de ingresos tras prohibición de exportaciones de carbón a Israel
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abordó el impacto del decreto que entró en vigencia el 22 de agosto, prohibiendo las exportaciones de carbón a Israel. En declaraciones desde la capital del Atlántico, Bonilla afirmó que la pérdida de ingresos estimada en más de $650 mil millones no representa una preocupación para el Gobierno nacional.
“El decreto lo que hace es decir que no vamos a permitir exportación de carbón a Israel, exclusivamente y solamente a Israel, pero el carbón que se vende en otras partes del mundo se sigue vendiendo”, dijo Bonilla.
![MinHacienda defendió la prohibición de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4NQKWRCYNEZ3LNHAFBZZI2NT4.jpg?auth=1c7e8a235beef069c2b698b5eaeab11900c53fdd8a2c431682a74f214d572e42&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bonilla destacó que el país cuenta con mercados alternativos para la exportación de carbón. “No nos preocupa, y no nos preocupa por dos razones: la primera, es que los exportadores de carbón saben que tienen mercados alternativos. Lo único que les estamos diciendo es que por razones humanitarias no venderemos a Israel”, explicó el ministro.
La medida responde a una postura humanitaria del Gobierno, que prioriza no vender carbón a Israel en medio del conflicto en la región. El ministro aseguró que, a pesar de la prohibición, el sector de exportación de carbón seguirá operando y explorará otras oportunidades comerciales a nivel global.
“No, no es inconstitucional, el hecho cierto es que Colombia no puede apoyar las prácticas del Gobierno israelí y que ese gobierno se está utilizando el carbón colombiano para su propia política energética”, puntualizó.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)