En Colombia se puede jubilar de manera anticipada: estos son los escenarios

Colpensiones y administradoras privadas, como Porvenir y Colfondos, ofrecen opciones para la jubilación temprana bajo diferentes condiciones, como semanas cotizadas y capital acumulado

Guardar
La edad estándar de jubilación
La edad estándar de jubilación en Colombia es de 62 años para hombres y 57 para mujeres - crédito Colprensa

En la ley 2831 del 2024 está el texto definitivo de la reforma pensional que firmó el presidente Gustavo Petro y que está en la revisión de la Corte Constitucional —institución que también recibió una demanda de la senadora Paloma Valencia en contra de la reforma—.

Con esta reforma, el tema de las pensiones de los colombianos se ha colado en las conversaciones y en la planeación del futuro de muchos colombianos. También se han despertado dudas sobre edades, presupuestos, semanas y condiciones para pensionarse en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de ellas es la posibilidad de jubilarse de manera anticipada. La respuesta es que, en efecto, hay posibilidades de lograr pensionarse antes del tiempo reglamentario.

Colpensiones, entidad pública que administra las pensiones bajo el Régimen Público en Colombia, contempla las condiciones bajo las cuales los ciudadanos pueden acceder a su pensión antes de la edad estándar, que es de 62 años para hombres y 57 para mujeres, y 1.300 semanas cotizadas.

Colpensiones será el principal fondo
Colpensiones será el principal fondo de pensiones de Colombia con la entrada en vigencia de la reforma de Gustavo Petro - crédito Uniandes

La pensión anticipada por vejez

En línea con la ley colombiana, existen dos formas para entender una pensión anticipada. Una, en la que se pensiona a un adulto mayor que no cumplió con el número de semanas obligatorio y se llama Pensión Anticipada por Vejez. Otra, que sí tiene una anticipación en la edad, pero cuyo criterio tiene que ver con invalidez.

En el primero de los dos escenarios, los ciudadanos de la tercera edad que quieran jubilarse con anticipación de semanas deben: no estar en el régimen de transición, ser mujer con 62 años o más, ser hombre con 65 años o más, y poseer al menos 1.000 semanas cotizadas.

Una situación similar suele suceder con los fondos privados. Por ejemplo, Porvenir especifica que “en los Fondos Privados de Pensiones como Porvenir puedes optar por pensionarte de manera anticipada, es decir, antes que cumplas los 57 años (mujeres) o 62 años (hombres). Para ello debes reunir un capital que te permita financiar una pensión de por lo menos un 110% de 1 Smlmv (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente)”.

La controvertida reforma pensional podría
La controvertida reforma pensional podría entrar en vigencia el 1 de julio del 2025 antes de completar el proceso de revisión constitucional - crédito Colprensa

En los privados, por lo general, se requiere presentar la documentación correspondiente, incluido el bono pensional, y declarar todos los beneficiarios. Los beneficiarios vitalicios incluyen al cónyuge o compañero permanente, padres dependientes económicamente y hijos con discapacidad, mientras que los temporales cubren al cónyuge menor de 30 años sin hijos y a los hijos menores de 18 años.

En el caso en el que el ciudadano de la tercera edad tenga la edad, pero no las semanas cotizadas, también tiene la posibilidad de continuar “cotizando hasta completarlas. En caso de que manifieste no poder continuar cotizando, podrá solicitar la indemnización sustitutiva en los términos del artículo 37 de la Ley 100 de 1993″m indicó el Ministerio de Salud.

Incluso, según Colpensiones, con la reforma laboral y el Plan B de Protección para la Vejez, a través del programa de ahorros voluntarios Beneficios Económicos Periódicos —Beps—, “las personas que realizaron aportes a pensión y no cumplieron con los requisitos para pensionarse, pueden solicitar el traslado de sus aportes de pensión (indemnización sustitutiva) a Beps y recibir sobre el valor trasladado el subsidio que otorga el Gobierno”.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó el documento de la reforma pensional, con la firma presidencial, el martes 16 de julio a la Plaza de Bolívar - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Pensión especial de vejez anticipada por invalidez

Este tipo de jubilación corresponde con la reunión de unos “criterios necesarios para calificar la invalidez (deficiencia, minusvalía y dicapacidad)”. Para obtener este tipo de pensión se requiere, según el Ministerio de Justicia, de:

A) Tener 55 años de edad sin importar si es hombre o mujer.

B) Contar con 1.000 semanas cotizadas al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.

C) Haber sido calificado por la Junta de Calificación de Invalidez con un porcentaje de pérdida de capacidad laboral de al menos 50% o un porcentaje mayor.

Como contexto, en Colombia el sistema pensional se divide en dos grandes categorías: el régimen público administrado por Colpensiones y varias administradoras de fondos privados como Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia. De acuerdo con la normativa, Colpensiones, la pensión es un derecho de todos los colombianos para garantizar protección tanto durante su vida laboral como tras la edad de retiro.

Guardar

Más Noticias

Estos son los procesos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla que la Fiscalía sigue sin gestionar: fueron anteriores al escándalo de la Ungrd

El exdirector y exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres ya eran conocidos por la Fiscalía. Se les acusa de apropiación indebida de dineros y hasta falsedad de documento público
Estos son los procesos contra

Atentado con explosivos en la vía Cúcuta-Tibú dejó a varios militares heridos: esto se sabe

El ataque fue atribuido a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el lugar conocido como La Florida
Atentado con explosivos en la

Rigo envió tremendo regalo de Navidad a Sophie, sobrina de Karol G: esto cuesta la bicicleta en la tienda del deportista

Verónica Giraldo, hermana de ‘La Bichita’ presumió el detalle con el que Rigoberto Urán sorprendió a su pequeña con uno de los nuevos productos que vende en su tienda: este es el precio
Rigo envió tremendo regalo de

Él es Gio: el primer taximascota de Colombia que busca generar una red de conductores para el viaje seguro de animales en carretera

La mayor dificultad durante el tratamiento de su gata fue encontrar a un conductor que accediera a transportarlos desde y hacia la clínica veterinaria
Él es Gio: el primer

Cabal se fue en contra de Luis Gilberto Murillo: “Lo único que tiene para destacar es que convirtió la Cancillería en multicolor”

La senadora del Centro Democrático comentó que, desde la Cancillería, han aumentado las embajadas y los consulados y que, según ella, se han contratado “amigos politiqueros”
Cabal se fue en contra
MÁS NOTICIAS